




No se trata de un partido entre dos cuadros que luchan por salir de los últimos puestos de la tabla. Esta, más bien, es la historia de la intensa batalla sobre el césped entre dos líderes, los de de la industria de bebidas gaseosas. Dos clásicos rivales: Coca-Cola y Pepsi, Pepsi o Coca-Cola. Mencionados en el orden que se quiera, en más de una ocasión y con distintas estrategias, han utilizado al fútbol como su caballito de batalla en campañas publicitarias.
Los últimos años del León de Huánuco en Primera División fueron también los que unieron su historia con la de una singular bebida gaseosa. Se trataba de Real Cola, cuyos orígenes distan bastante de la realeza, a pesar de haber estado vinculada al poder político de cierta forma. Y que, pese a la similtud en el nombre, no se trata del conocido producto de la firma Aje.
Cruce de realidades: Kola Real también jugó al fútbol
De cómo Kola Real sí intervino en el fútbol, y no con León de Huánuco.
La búsqueda del oro en Beijing por parte de 16 selecciones de fútbol será el escenario perfecto para el ya clásico enfrentamiento entre las dos más grandes multinacionales de indumentaria deportiva. Para Adidas y Nike, los Juegos Olímpicos no solo representan el espacio en el que el éxito se medirá en términos de medallas obtenidas, sino también el motor -como ocurre con otras grandes competencias deportivas- para engrosar sus cifras de ventas.
En días en que la camiseta de Universitario está en boca de todos por una encuesta internacional, es oportuno recordar una de las versiones recientes más especiales de la casaquilla crema. La del bienio 1992-1993, que acompañó al club merengue a conseguir el bicampeonato nacional. Periodo que también aparece intacto en la memoria a raíz de un spot publicitario donde, por obra y gracia de un vaso de leche, un niño se convertía en un súper héroe. Esta es la historia que unió a la 'U' y a Anchor.
Como parte de sus campañas regionales o globales, algunas transnacionales realizan diferentes versiones de un mismo spot para varios paises. Con la particularidad de mostrar a un jugador local junto con esas figuras que por estos lares, valga la redundancia, solo se ven en figuritas. Este año le ha tocado el turno a Telefónica, que juntó a Lionel Messi, Robinho y Damián Ísmodes, quien tras varios meses de suplencia en el Racing de Santander, estaría a punto de hacer su debut en la Liga Española.
En la tierra de la Eterna Primavera cada vez hay mayor presencia de formatos comerciales, y por ello las grandes cadenas de tiendas apuestan por el fútbol. El año pasado, Carlos A. Mannucci, el equipo más popular de Trujillo, recibió el apoyo del Grupo Wong a través de sus marcas Metro, Wong y Merpisa, y para la temporada 2008 es auspiciado por la local MiMercado. Y a las mangas de César Vallejo, que representa a la ciudad norteña en la Primera División, ha llegado nada menos que Saga Falabella.
Resultados 37 - 48 de 50