2-0         |       VS

 

    Universitario 3-0 | Sporting Cristal 2-0 Cantolao | Vallejo 0-2 Huancayo | Municipal 2-0 Unión Comercio | 1-2 Alianza Lima | 0-0 Melgar | Sport Boys 0-1 Alianza Atlético | 1-2 | UTC 0-0 Cusco


Fullmito
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com A propósito de las declaraciones del escritor uruguayo Eduardo Galeano sobre la participación peruana en Berlín 1936, DeChalaca.com rescata los argumentos históricos que desmitifican y aclaran las creencias populares al respecto.
 
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.comTras el desenlace infortunado de la ‘U’ a manos de Sao Paulo, se ha repetido que a los equipos peruanos siempre les ha ido mal en las definiciones de penales. Esto, de acuerdo con el historial de nuestros clubes, no es del todo cierto.
 
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.comCon seguridad, alguna vez lo ha escuchado: "los peruanos siempre les complicamos la vida a los argentinos". ¿Tiene sustento? La estadística fría sugiere que no, o que al menos, la mayoría de países de Sudamérica tendrían mayor derecho de decirlo antes que el Perú.
 
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com Es recurrente escuchar que uno de los motivos por los que el fútbol peruano está devaluado es su nivel de centralización. Tras un breve análisis numérico y comparativo con las otras nueve ligas de Sudamérica, esto resulta una leyenda urbana.
 

¿Cuándo se instituyó definitivamente la tradición blanquimorada de Alianza Lima?

 
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com La leyenda dice que Alianza se viste de blanquimorado en octubre desde 1955, ante una carencia de indumentaria que el recordado utilero José Carrión, ferviente seguidor del Señor de los Milagros, resolvió fundando una costumbre. ¿Cuán cierta es esta historia?

Blanquimorados para siempre

 
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.comNo hay hincha peruano que no haya nacido sintiendo que su fútbol fue siempre superior al venezolano, y que en los últimos años se haya lamentado de perder esa ventaja. Un repaso frío de la historia de la Copa Libertadores lo desmiente.
 
 Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com Muchos reclaman lo complicado y extenso que es el torneo peruano, pero no lo comparan con la realidad de otros países sudamericanos. El siguiente artículo trata de dar nuevas luces sobre la materia.
 
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com El equipo de Alianza Lima que cayó en el mar de Ventanilla tejió una serie de mitos que ya han sido ampliamente estudiados. Sin embargo, uno se quedó siempre sin analizar: ¿Aquel equipo estaba realmente para ser campeón de 1987?

Así crecieron los ‘potrillos’

 
Paso a paso, cómo nació, creció y se fue consolidando este Alianza.
 
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com “Por primera vez en la historia, Boys le ha ganado a Alianza en Matute” fue la prédica unánime de los medios tras una victoria rosada en La Victoria en diciembre de 2004. Pocas veces un error estadístico se multiplicó tanto. Veintitrés años antes, los chalacos, de la mano de Juan ‘Gol’ Caballero, ya habían festejado en el Alejandro Villanueva.
 
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.comNo vale ser tan sarcásticos en medio de una crisis. Antes del 3-0 en contra ante Brasil, algunos esperaron un milagro recordando la hazaña de la Copa América de 1975, aquel 1-3 en Belo Horizonte de los saltitos de Casaretto y el golazo de Cubillas. Un partido que dejó muchos mitos que ahora es preciso derrumbar.
 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente > Final >>

Resultados 37 - 48 de 49