Opinión
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comAnotar un hat trick es una de las alegrías más grandes que un jugador de fútbol puede experimentar. El checo Oldrich Nejedlý lo vivió en Italia 1934 ante Alemania; sin embargo, el fútbol demoró en reconocérselo hasta después de su muerte.
 
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comEn su primer partido en un Mundial, Argentina logró una victoria casi agónica ante Francia que terminó siendo clave para acceder a las semifinales de Uruguay 1930: todo gracias a Luis Monti, anotador del primer gol mundialista de la historia albiceleste a los 81' de aquel duelo.
 
Foto: AFPCosta de Marfil debuta en los mundiales y cae por 2-0 ante Argentina. El cuadro albiceleste ya casi da por sentenciado el encuentro, pero Didier Drogba se niega a asimilar la derrota. El delantero está por anotar el que será el primer gol suyo y el de su país en un mundial.
 
Foto: libro Goles con Historia, Teodoro Salazar CanavalEl último punto de Perú en los Mundiales se conseguiría casi de manera agónica. Ante la Italia que terminó siendo campeona del mundo, Ruben ‘Panadero’ Díaz anotó el empate cerca al final del partido. Fue la última alegría peruana en las Copas del Mundo.
 
Foto: EFEEl nombre de Antonín Panenka quedó grabado para la historia cuando en la Eurocopa 1976 dejó en ridículo a Sepp Maier en el último penal de la final. En España 1982, tuvo dos ocasiones de anotar desde los doce pasos, la segunda y la última ante Francia.
 
Foto: PAEn la final de Italia 1990, en los últimos minutos del partido Roberto Sensini disputó un balón con Rudi Voller en el área argentina. Edgardo Codesal lo vio como penal. Andreas Brehme lo convirtió permitiéndole a Alemania alcanzar su tercer título.
 
Foto: fifa.comLa final del que para muchos ha sido el mejor Mundial de la historia, México 1970 fue el escenario perfecto para que Brasil liquidara a Italia y sellara la goleada con uno de los mejores goles de las Copas del Mundo: el de Carlos Alberto.
 
Foto: Luis Chacón / DeChalaca.comBrasil 1950 es recordado por la hazaña uruguaya en el 'Maracaná' y el decisivo gol de Alcides Ghiggia. Pero esa no fue la primera ocasión en que el 'Ñato' tuvo impacto en ese torneo: todo comenzó en el 8-0 charrúa sobre Bolivia.
 
Foto: almanaquedabola.com.brEn Suiza 1954, Hungría disputó su tercer Mundial con el mejor equipo de su historia. En un partido caliente por los cuartos de final, los húngaros derrotaron al Brasil de Zezé Moreira por 4-2: la llamada 'Batalla de Berna' la selló Sandor Kocsis.
 
<< Inicio < Anterior 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Siguiente > Final >>

Resultados 658 - 666 de 1048