Eliminatorias: la fecha 4 al detalle
La última jornada eliminatoria del año dejó a equipos encaminados hacia pasar una Navidad alegre pensando en Sudáfrica -Paraguay y Colombia-, otros con el examen más que aprobado -Venezuela-, algunos derrotados pero satisfechos por su esfuerzo -Uruguay y Bolivia- y otro equipo, solo un equipo, avergonzado y destrozado -huelga decir cuál-.
Escala de puntajes: 10 Genial / 9 Excelente / 8 Muy bien / 7 Bien
/ 6 Aceptable / 5
Regular / 4 Mal / 3 Muy mal / 2 Deficiente / 1 Nefasto
Fecha: martes 20.11.07
Estadio: Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Venezuela (4-rombo-2): 1 L.
Morales (4); 16 R. Rosales (4), 3 J. Rey (4), 6 A. Cichero (4), 17 J. Rojas (6); 8 L.
Vera (5); 11 R. Páez (4), 10 L. Seijas (6); 18 J. Arango (5); 15 D. Arismendi (7), 9 G. Maldonado (6). Cambios: 5 M.
Mea Vitali (5) x L. Vera, 59; 4 E. Pérez (6) x L. Seijas, 64; 14 A. Guerra (6) x R. Páez, 75. DT: R. Páez.
Bolivia (4-3-1-2): 1 C. Arias (4); 4 L.G. Ribeiro (5), 16 R. Raldés (3), 3 L. Méndez (3), 5 Luis Gutiérrez (4); 6 R. García (5), 14 A. Gómez (4); 8 G. Mojica (6); 10 J. Vaca (6); 17 J. Arce (6), 7 M. Martins (7). Cambios: 18 S. Lima (5) x J. Vaca, 46; 15 Limberg Gutiérrez (4) x G. Mojica, 70; 9 J. Moreno (-) x M. Martins, 81. DT: E. Sánchez
Árbitro: Salvio Fagundes (7), Brasil.
Goles: D. Arismendi (20 y 40), A. Guerra (82), G. Maldonado (89 y 91+); M. Martins (19 y 77), J. Arce (27).
TA: J. Vaca
TR: -
Incidencias. Bolivia terminó con 10 jugadores al abandonar el campo lesionado el arquero Carlos Arias (90). Al haber ya realizado el equipo altiplánico los tres cambios que permitía el reglamento, Luis Gutiérrez cubrió su puesto.
Emotivo. Partido extraño. Las múltiples deficiencias en ambas retaguardias ocasionaron que el marcador variara de forma imprevisible. Sin jugar bien, Venezuela terminó venciendo con angustia a un ingenuo Bolivia. Los altiplánicos, al menos, lograron encontrar algunos referentes en ofensiva.
La figura: Marcelo Martins (7). El ariete boliviano fue la mayor sorpresa de la tarde-noche en San Cristóbal. Significó una pesadilla para la defensa llanera al anotar dos veces. Bolivia podría encontrar en él el goleador que necesitaba. (Raúl Behr)
Fecha: martes 20.11.07
Estadio: Nemesio Camacho El Campín, Bogotá
Colombia (4-línea-2): 1 A.
Julio (6); 13 R.D. Bustos (7), 2 W. Moreno (5), 3 A.
Mosquera (6), 4. E. Vélez (5); 17 J. Castrillón (5), 15 C. Sánchez (5), 6 J.A. Amaya (6), 8 D. Ferreira (4);
10 T. Moreno (5), 18 W. Rentería (6). Cambios: 14 M. Torres (5) x J. Castrillón, 46; 7 F. Grisales (6) x D. Ferreira, 46; 9 D. Moreno (7) x T. Moreno, 72. DT: J.L. Pinto.
Argentina (4-rombo-2): 1 R. Abbondanzieri (4); 4 H. Ibarra (5), 2 M. Demichelis (6), 15 G.
Milito (5), 8 J. Zanetti (5); 16 F. Gago (5); 14 J. Mascherano (5), 5 E. Cambiasso (4); 10 J.R. Riquelme (5); 11 C. Tévez (4), 18 L. Messi (7). Cambios: 7 M. Rodríguez (4) x E. Cambiasso, 74. DT: Alfio Basile.
Árbitro: Jorge
Larrionda (6), Uruguay
Goles: R.D. Bustos (62 tiro libre), D. Moreno (82); L. Messi (36)
TA: J. Castrillón, A. Mosquera, J.A. Amaya,
R.D. Bustos, W. Rentería, D. Moreno; M. Demichelis, G. Milito
TR: C. Tévez (25)
Muy bueno. Gran segundo tiempo de
Colombia. Un equipo que viene de menos a más, y que ya sumó ocho puntos en
cuatro partidos, luego de haber jugado ya nada menos que con Brasil y
Argentina. Los de Basile sorprendieron en el primer tiempo, estando con un
hombre menos, con un golazo de Messi. Pero luego no darían mayores sustos a la
zaga cafetera.
La figura: Rubén Darío Bustos (7). Como contra Venezuela, otra vez el lateral de la selección colombiana fue el héroe de la jornada. Marcó su segundo gol de tiro libre en cuatro días, y provocó jugadas de peligro por su banda. (Jorge Gianella)
Ecuador
5 Perú 1
Fecha:
miércoles
21.11.07
Estadio: Atahualpa,
Quito
Ecuador (4-cuadrado-2):
1 M.
Elizaga (5); 4 O. De
Jesús (6), 3 I. Hurtado (6), 17 G. Espinoza (5), 6 P. Ambrosi (5); 14 S. Castillo (7), 8 E. Méndez (8); 15 W. Ayoví (8), 7 M.D. Quiroz (6); 11 C. Benítez (5), 10 J.I. Kaviedes (7).
Cambios: 12 E. Villafuerte (5)
x M. Elizaga, 67;
5 P. Urrutia (6) x I.
Kaviedes, 69.
DT: S. Vizuete.
Perú
(4-cuadrado-2): 12
D. Penny (4); 11 G.
Salas (4), 3 S. Acasiete (5), 4 W. Vílchez (-), 15 M. Gómez (3); 6 J.C.
Bazalar (5), 13 C.
Lobatón (4); 18 M.
Mostto (4), 10 R. Palacios (5),
7 J. García (4); 14
C. Pizarro (3). Cambios: 2 C. Solís (4) W.
Vílchez, 9;
16 A.
Mendoza (5) x J.C Bazalar, 59;
17 J. Farfán (5) x C. Pizarro, 59. DT: J. Del Solar.
Árbitro: Carlos Chandía
(6), Chile
Goles: W. Ayoví
(10 tiro
libre y 48),
J.I. Kaviedes (24),
E. Méndez (44
y 62); A.
Mendoza (87)
TA:
C. Benítez; C.
Solís, C. Lobatón, M. Gómez, J. Farfán
TR: -
Bueno. Una
selección ecuatoriana que venía de encajar 11 goles en tres partidos se paseo
ante un Perú que parecía estupefacto al encontrar a un cuadro local totalmente
diferente del que esperaba. Con errores defensivos grotescos, la blanquirroja
salió del campo del Atahualpa totalmente humillada y sin ofrecer el mínimo nivel
que se espera de una selección que pelea una Eliminatoria.
La
figura: Walter Ayoví (8). El habilidoso zurdo hizo lo que quiso con los defensas
peruanos y, aparte de poner las pelotas de gol necesarias, se lució con dos
goles ante tan endeble resistencia. (Juan Diego Gilardi)
Brasil 2 Uruguay 1
Fecha: miércoles 21.11.07
Estadio: Cícero Pompeu de Toledo 'Morumbí', Sao Paulo.
Brasil (4-cuadrado-2): 1 Julio César (8); 13 Maicón (5), 4 Juan
(4), 3 Álex (5), 6 Gilberto (4); 5 Mineiro
(5), 8 Gilberto Silva (5); 7 Kaká (5), 10 Ronaldinho (4); 11
Robinho (5), 9 Luis Fabiano (8). Cambios: 16 Josué (6) x Ronaldinho, 60; 18 Vágner Love (5) x Robinho, 73; 13 Daniel Alves (-) x
Maicón, 86.
DT: Dunga.
Uruguay
(4-rombo-2): 1 F. Carini (5); 16 M. Pereira (5), 3 D. Godín (6), 2 D. Lugano (6), 4 J.
Fucile (5); 8 W. Gargano (5); 18 I. González (6), 11 A. González (6); 7 C. Rodríguez (7); 13 S. Abreu (7), 9 L. Suárez (6). Cambios: 14 V. Sánchez (5) x L. Suárez, 70; 10 C. Bueno (-) x I. González,
82. DT: O.W.
Tábarez.
Árbitro: Héctor Baldassi (6),
Argentina
Goles: Luis Fabiano (45
y 65); S.
Abreu (8)
TA: Maicón; J. Fucile, L. Suárez, A. González, C. Rodríguez
TR: -
Intenso. En un partido
ampliamente dominado por la selección charrúa, que se adelantó temprano con
cabezazo de Abreu, a Brasil solo le basto la efectividad de Luis Fabiano para
con dos goles voltear el partido. Mérito importante para el portero brasileño Julio
César, que salvó a la auriverde durante todo el partido. La selección charrúa
se fue con la impresión de haber merecido algo más.
La figura: Luis Fabiano (8). El goleador del
Sevilla fue eficiente y marcó dos goles para darle la victoria al Scratch. Ante la ausencia de sus
principales compañeros, el actual goleador de la Liga española generó una
victoria en cierta forma injusta pero clave. (Diego Rodríguez)
Chile 0 Paraguay 3
Fecha: miércoles 21.11.07
Estadio: Nacional, Santiago
Chile
(3-rombo-3): 1 C. Bravo (5); 2 C. Álvarez (5), 18 W.
Ponce (4), 5 M.
Riffo (4); 16 M.
Iturra (5); 3 C.
Maldonado (5), 8 H. Droguett (5);
14 M.
Fernández (5); 9 H. Suazo (6), 11 M. Salas (6), 7 E.
Rubio (4). Cambios: 15 C.
Villanueva (5) x M. Iturra, 46; 10 L. Jiménez (5) x E. Rubio, 46. DT: M. Bielsa.
Paraguay
(4-rombo-2): 1 J.
Villar (6); 6 C.
Bonet (6), 5 J.C. Cáceres (6), 14 P. Da Silva (8), 3 C. Morel (6); 13 E. Vera
(6); 15 V. Cáceres (6), 16 C. Riveros (6); 11 J. Santana (6);
18 N. Haedo (6), 7 S. Cabañas (7). Cambios: 9 R. Santa Cruz (6) x S. Cabañas, 63; 17 J. Achucarro (5) x N. Haedo, 67; 8 E. Barreto (-) x C.
Riveros, 79.
DT: G. Martino.
Árbitro: Óscar Julián Ruiz (6), Colombia
Goles: S. Cabañas (23), P. Da Silva (47+ y 57)
TA: L. Jiménez;
C. Morel, V. Cáceres, C. Riveros, J. Achucarro
TR: -
Bueno. Paraguay ganó de visita y se puso en
el primer lugar de la tabla de clasificaciones.
Partido a partido, el equipo guaraní impone su ritmo, su fútbol y su
estilo de juego. La idea de Martino parece ser entendida a la perfección por
sus jugadores y la plasman en la cancha. Jugando así, debe ser el tercer
clasificado cantado apenas culmine la primera rueda eliminatoria.
La figura: Paulo Da Silva (8). Autor de dos de los tres goles con
los que su equipo logró un importante triunfo fuera de casa. No descuidó en
ningún momento su principal labor dentro de la cancha, marcar. El punto más
alto dentro de una defensa siempre con niveles de rendimiento por encima del
promedio. (Remo Denegri)
