Sin Cueva no se frotó la lámpara
![]() |
Jorge Frisancho | @wolfs_venom15 Redactor |
Luego de un resultado auspicioso como el resonante 3-0 ante Chile o de aquellos reveses ante Holanda y Alemania (2-1 en cada caso) que, a pesar de las derrotas, dejaron una sensación de tranquilidad en el hincha peruano, este último jueves 15 tocó un duro resultado ante un Ecuador entusiasta que empieza a resurgir bajo la dirección técnica de un viejo conocido por esos lares, Hernán Darío Gómez. Las críticas -algunas válidas, por cierto- no tardaron en llegar y se empezaron a cuestionar algunas decisiones técnicas que, anteriormente, no admitían discusión alguna.
Esta convocatoria tuvo como una de sus características más resaltantes la ausencia de uno de los jugadores más criticados en el mundial por, entre otras cosas, aquel penal fallado ante Dinamarca: Christian Cueva. Su poca continuidad en el Krasnodar ruso y el buen rendimiento de Cristian Benavente -quien, en sus propias palabras, se siente más cómodo jugando de enganche- en el Charleroi belga fueron dos aspectos que animaron a Ricardo Gareca a probar al equipo sin la presencia de ‘Aladino’. Sin embargo, cuando se pensaba que ‘el Chaval’ empezaría las acciones ante el combinado tricolor, el seleccionador nacional decidió que fuera Jefferson Farfán quien se ubicara detrás de Raúl Ruidíaz -el ‘9’ de turno-, mientras que Benavente debió esperar su oportunidad en el banco de suplentes.
¿Cuánto influyó la ausencia de Cueva en el equipo el día jueves? Pues, si bien Cueva tampoco jugó ante Estados Unidos, el jueves ante Ecuador no hubo un jugador que aportara el pase entre líneas y la versatilidad que permitiera a los atacantes de turno poder disponer de las posibilidades de gol que se generaron en partidos anteriores. Es bien sabido que Gareca apela al 4-2-3-1 como estrategia de juego y que, en la medida de lo posible, trata de adaptar a sus convocados a dicho esquema. De esta manera, ante Ecuador, fue Farfán quien reemplazó a Cueva y solo en el segundo tiempo Benavente ocupó esa posición para que la ‘Foquita’ fuera como hombre en punta. Ambas estrategias fallaron y Ecuador tomó ventaja en el partido tras sendos errores defensivos que desnudaron ciertas falencias en ese sector del campo.
Resulta muy curioso que muchos de los que reclamaron su ausencia el día jueves sean los mismos que condenaron a ‘Aladino’ por aquel penal fallado ante Dinamarca en la Copa del Mundo. A pesar de su poca continuidad en Rusia, es clave el rol que ha tomado Cueva en el equipo titular del Perú bajo la dirección técnica de Gareca y eso se notó en el campo de juego del Nacional el último jueves. Mientras no se encuentre un jugador con similares o muy parecidas características de juego, el trujillano seguirá siendo el titular indiscutible así tenga pocos minutos en Krasnodar.
Otro tema es lo de Benavente, quien, a pesar de su buen rendimiento en Bélgica, no logra cuajar una buena actuación en los minutos -que quizá aún no sean los suficientes- que Gareca le otorga en el equipo. Aún quedan 90’ ante Costa Rica -que venció a domicilio a Chile- para que ‘el Chaval’ tenga la oportunidad de mostrar lo mejor de su juego; no obstante, está claro que, al menos en este momento, lo de Cueva en el equipo es más que necesario y es seguro que para los partidos de preparación de 2019 previos a la Copa América, su regreso sea más que inminente.
Es importante comentar que una de las características que más se han resaltado de Gareca es poder sacar lo mejor del jugador a pesar de que no tenga muchos minutos de juego en su equipo respectivo. Esto no necesariamente se cumple en el 100% de los casos –como, por ejemplo, con Renato Tapia-, pero se entiende que Cueva sabe explotar el máximo de su potencial con un buen entrenador como el ‘Tigre’.
Foto: Andina
