Descentralizado B 1988: Alianza jugó en el B, no en la B
Podría decirse que el terrible año 1988, para Alianza Lima, comenzó el 8 de diciembre de 1987, con la Tragedia de Ventanilla. Aunque, con un equipo completamente nuevo, dio pelea y estuvo cerca de tentar el título del 87, para la campaña siguiente las cosas fueron muy complicadas. El Alianza de 1988 fue un cuadro muy pobre y protagonista de dos episodios desagradables en la historia blanquiazul. Uno, el clásico que los hinchas de la ‘U’ bautizaron como el ‘Clásico de la Vergüenza’. El otro, la eliminación aliancista de la segunda etapa del campeonato (el Descentralizado) para disputar el Descentralizado B.
Lo que pasó en agosto
A mediados de agosto de 1988 se disputó la última fecha del Regional Metropolitano, que se dividía en dos grupos. Los tres primeros de cada uno clasificaban al Descentralizado (A). Alianza peleaba por el tercer lugar del grupo II con Octavio Espinosa de Ica: para la última jornada, necesitaba ganar a La Joya en Chancay y que los iqueños no derrotaran a Deportivo Municipal en Lima.
Alianza adelantó su choque para el viernes 12 de agosto, pues debía viajar a Brasil para cerrar su participación en la Libertadores, ante Sport Recife y Guaraní de Campinas. Los íntimos cumplieron con lo suyo: vencieron 0-2 a La Joya con tantos de Antonio Alguedas y Víctor ‘Vitito’ Reyes (quien, para darse una idea de lo terrible que fue el Alianza del 88, fue el máximo goleador blanquiazul de dicha campaña). Pero, el domingo 14, recibió un golpe: con tanto de Freddy Torrealba, Espinosa le ganó 0-1 a Muni y desplazó a Alianza al Descentralizado B.
Lo que pasó en septiembre
El clásico del 3 de agosto, la eliminación copera en Brasil (que incluyó un 5-0 contra Sport Recife) y la no clasificación al Descentralizado decretaron el despido del técnico Moisés Barack. Alianza tuvo un mes para tratar de rearmar las cosas, pues su debut en el Descentralizado B sería a mediados de septiembre. Nuevamente, apeló a los ídolos. Teófilo Cubillas esta vez ya no se puso los botines, sino el buzo de entrenador. En tanto, César Cueto, que tenía casi todo arreglado para jugar por Sporting Cristal (incluso, fue campeón de la Copa Marlboro con los rimenses), finalmente decidió regresar al club de sus amores: después de nueve años, volvió a La Victoria para jugar, de forma oficial, por Alianza Lima.
Alianza debutó en el Descentralizado B el domingo 18 de septiembre de 1988, hace 25 años. El rival fue CNI en Matute. Cubillas mandó al campo a José Letelier en el arco; Carlos ‘Mágico’ Gonzales, Manuel Earl, Julio Altamirano y Roberto ‘Cucurucho’ Rojas en defensa; Juan Reynoso, Marco Charún, ‘Vitito’ Reyes y Cueto en la volante; Benjamín ‘Colibrí’ Rodríguez y René Pinto en ataque. 8,476 llegaron ese día a La Victoria.
Los blanquiazules ganaron 3-2. Tuvieron 65 primeros minutos de ensueño: a los 10’, ‘Vitito’ puso el primero; a los 43’, ‘Colibrí’ marcó el segundo; a los 65’, Eugenio ‘Chispeao’ La Rosa (que había entrado por Altamirano) elevó a 3-0. Pero los fantasmas del 88 reaparecieron: Marcial Salazar (66’) y Ricardo Vinatea (81’) acortaron la ventaja a un ajustado 3-2. Fue triunfo, sin embargo, y en Matute se celebró con tibios aplausos.
¿Qué fue y qué no fue el Descentralizado B?
El Descentralizado B se ha prestado a muchas confusiones, tal vez por la presencia de Alianza en aquel torneo. Muchos señalan que los blanquiazules tuvieron su segundo descenso en aquel 1988, lo cual es falso. Otros afirman que tuvo que jugar con equipos de Segunda, lo cual tampoco es verdad.
Ocurre que muchos confunden el Descentralizado B de 1988 con la División Intermedia, que se disputó hasta el año anterior (1987). La Intermedia, en el caso limeño (aunque el formato se extendió a las otras regiones), agrupaba a los peores equipos de Primera con los mejores de la Segunda. Era un torneo largo, que servía para revalidar la categoría: una especie de promoción prolongada. Dicho torneo, por ejemplo, lo disputó Sport Boys en 1987, y allí consumó el primer descenso de su historia.
El Descentralizado B tuvo otro formato. En primer lugar, no incluyó a equipos de Segunda División; albergó solo a los tres peores de los dos grupos del Metropolitano. Alianza, por ende, tuvo que disputar un hexagonal, de ida y vuelta, contra CNI (que jugaba dentro de la región limeña, pues no se había creado la Región Oriente), La Joya, Internazionale de San Borja, AELU y Guardia Republicana. Todos eran clubes de Primera. De lo que sí quedó excluido Alianza fue enfrentar a los cuadros más fuertes: Universitario, Cristal, Municipal, Huaral, Melgar, Alianza Atlético, entre otros. En taquillas, el golpe también se sintió.
El ganador de aquel hexagonal clasificaba a un cuadrangular, cuyo ganador entraba a la liguilla por el título. Alianza clasificó, ciertamente con angustia, tras vencer 0-1 a Republicana el 12 de noviembre de 1988. Luego, en el cuadrangular, enfrentó a Alfonso Ugarte de Puno, Deportivo ANDA de Aucayacu y Deportivo Cañaña de Lambayeque. Venció a los tres, con lo cual clasificó a la recordada liguilla de enero del 89, donde volvió a medirse con Universitario, Sporting Cristal y Unión Huaral, los cuadros más fuertes de la época. Si bien Alianza estuvo lejos de tentar la clasificación a la Libertadores, de aquella liguilla se recuerda el gol agónico de tiro libre, de César Cueto, a la ‘U’.
¿El Descentralizado B fue un invento para favorecer a Alianza? No. El cambio de formato se aprobó antes del inicio del torneo, por lo que no fue acomodado a los intereses de Alianza, que, pese a lo disminuido que había quedado tras la Tragedia, seguía teniendo equipo como para clasificar al Descentralizado A. En lo que sí se favoreció a los victorianos, merced al centralismo de aquellos tiempos, fue el haber jugado contra Ugarte, ANDA y Cañaña en Matute, en lugar de apelar al formato de ida y vuelta o a un escenario neutral.
¿Alianza corrió el riesgo de descender en 1988? Casi ninguno, en realidad. El descenso en la región metropolitana, en aquel año, se resolvió con una definición entre el peor cuadro limeño del Metropolitano y el peor cuadro limeño del Descentralizado B. En el Metropolitano, Alianza quedó ocho puntos arriba del colero, Republicana (en tiempos en que el triunfo valía dos unidades). Y en el Descentralizado B, el colero fue Inter, también con ocho puntos menos que los blanquiazules. La confusión se presta porque Alianza peleó el título del Descentralizado B con Republicana, que finalmente descendió: pero ello ocurrió porque los ‘policiales’ fueron últimos en el primer semestre (es decir, en el Metropolitano) y luego de caer en una definición contra los sanborjinos.
El 88 fue un año de pesadilla para Alianza, pero estuvo lejos de repetir la historia que lo había llevado a las canchas del Potao, cincuenta años antes, en 1938, con el único descenso de su historia.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario La Crónica
escrito por Julio , September 19, 2013
escrito por Carlos , September 19, 2013
escrito por Carlos , September 19, 2013
escrito por Alianza 1938 , September 19, 2013
escrito por Julio , September 19, 2013
escrito por mencheli , September 19, 2013
escrito por Oscar , September 19, 2013
escrito por Alex H , September 19, 2013
escrito por MANUEL QUISPE RAMOS , September 19, 2013
escrito por carlos , September 20, 2013
escrito por carlos , September 20, 2013
escrito por -H3nDr1X- , September 20, 2013
Porque los hinchas de la "U" y de los "SC = Son Cuatro" no se acuerdan del campeonato del '39? Cuando hicieron cosas raras para no jugar el partido por el descenso?
Claro, para hablar mal de otro, salen rápido, pobres ilusos.
escrito por mladen , September 21, 2013
Tienen q hablar lo que sea de Alianza, porque Alianza vende, sus historias y fracasos venden, por eso entran a comentar y leer. Asi somos los grandes.
escrito por SebastianTP , September 26, 2013
Raúl Behr, se pregunta: ¿Alianza corrió el riesgo de descender en 1988? Casi ninguno, en realidad. casi FALSO, en realidad porque en el descentralizado B esta claro que no tenÃa ningún riesgo de descender enfrentando a equipos desconocidos y débiles. Pero si no se hubiera creado el torneo mamarracho B, hubiera tenido la primera opción de bajar de nuevo a segunda división.
escrito por ricardo C , October 24, 2013
escrito por U #9 , August 04, 2022