Cristal - Paranaense: B(año) turco

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca
El debut oficial de Daniel Ahmed creó una situación extraña. Durante los primeros diez minutos, los que no vestían camiseta celeste se encontraban con la mirada pegada al televisor y la mano derecha que pasaba una y otra vez por el pelo. El entrenador argentino había anunciado tres centrales en su defensa, pero lo más complicado estaba en el mediocampo.
Queda claro que en la etapa de Ahmed en Sporting Cristal quizá habrá que olvidarse de los números. En el papel, un 3-1-4-2 con Alexis Cossío, Horacio Calcaterra en banda y la interesante pareja de Carlos Lobatón y Yoshimar Yotún que flotaba al medio y dejaba como ancla a Jorge Cazulo. Eso en la teoría, porque en la práctica lo que usted quiera porque al bielsismo -y por consecuencia, al ahmedsismo- poco le importan el papel y la teoría. Movimientos constantes, relevos, cambios de posición y un sinfín de variantes que imposibilitaron al principio cualquier lectura de la táctica rimense.
Y fue ese conjunto de movimientos lo que le permitió a Sporting Cristal aprovechar lo mal que se defendía Atlético Paranaense. Así fueron apareciendo Írven Ávila, Yotún o Cossío a las espaldas de Manoel y Cleberson. El problema fue que de los mencionados solo el primero acertó tras un pivoteo de Leandro Leguizamón y definió correctamente entre las piernas de Weverton. Cristal falló mucho en ataque porque en muchas ocasiones quedaron frente al arco futbolistas que suelen ver el área un poco más de lejos. La única vez que un delantero neto entró con claridad al área, los celestes consiguieron el gol.
Clic aquí para ver la secuencia fotográfica del gol de Írven Ávila en el Facebook de DeChalaca
También ese conjunto de movimientos fue el responsable del terrible desorden defensivo del equipo de Ahmed. Jorge Cazulo cumplió perfecto su papel de ancla y cortó todo el peligro que se le cruzó enfrente. Sin embargo, el resto de la volante no entendió cómo dividirse las demás labores defensivas y le llegó poca ayuda a la línea de tres. Eso, sumado a la confusión entre Marcos Ortiz, Adán Balbín y Marcos Delgado, generó que Diego Penny estuviera menos tranquilo que lo que debería haber estado.
Así, en esas, llegó el tontísimo penal de Horacio Calcaterra que jaló levemente a Natanael y Enrique Osses compró la falta. Hasta ahí parecía un partido de equipo peruano de los que se han visto miles, pero parece que al árbitro chileno le quedó en la conciencia la falta dudosa y pitó una inexistente sobre Lobatón en la otra área. A ‘Loba’ no se le movió un pelo y la clavó al ángulo para sellar el 2-1.
¿Es meritorio que este Cristal con poca preparación haya conseguido esta victoria? Sí. ¿Es corto el resultado para la vuelta en Brasil? También. No es la primera vez que los celestes consiguen un 2-1 en casa en la primera fase de Libertadores. Es más, es la tercera. También lo hicieron ante América tras caer 5-0 en México en 2007 y ante Estudiantes en 2009. Habrá que aprender de esa vez ante los pincharrata pues en la vuelta los celestes cayeron 1-0 y se quedaron con las manos vacías. Cristal tendrá que defender mucho mejor en Brasil de como lo hizo hoy si no quiere comerse suficientres goles en el Joaquin Américo Guimaraes para quedar descalificado. Que no se le escape el miércoles 5 su gran objetivo de este primer trimestre.
Fotos: Luis Chacón / DeChalaca.com
Leer más...
Chalacas de Vista: ¿A qué juega el Cristal de Ahmed?
DeChalaca TV: Eduardo Luiz de Radio 98 de Curitiba explica el flojo partido de Paranaense
Fotos: el gol de Ávila paso a paso

Por cierto, ¿alguien me dice porque no están Ãlvarez y Revoredo ni siquiera en el banco? No son Nesta y Costacurta, pero definitivamente imponen más experiencia.
Lo que veo que es posible es que cristal meta un gol allá en brasil, pero no estoy seguro cuantos goles le meterán al cristal.
ojalá que clasifique cristal para que después los 2 equipos peruanos clasifiquen y eliminen a velez y strngest. Buen partido les deseo mis compas celestes, de un amigo CREMA.