Mundial
Foto: AllsportEn Wembley, en 1966, Inglaterra está cerca de saborear la gloria máxima por primera y única vez. Al frente está la siempre guerrera Alemania, que ha sabido recortar una diferencia de dos. El siguiente gol de Geoff Hurst se discutirá por más de 40 años.
 
Foto: imortaisdofutebol.comItalia fue en Estados Unidos 1994 solo aquello que Roberto Baggio quiso que fuera: y sucedió así a partir de sus goles para voltear un partido imposible ante Nigeria, definido al minuto 102.
 
Recorte: revista El GráficoCuba es la selección que más tiempo pasó sin clasificar a un Mundial. Su única incursión fue en Francia 1938: allí gestó una gran hazaña que aún recuerdan orgullosos y que se impulsó a partir de un gol de Héctor Socorro a Rumania a los 103’.
 
Foto: ole.com.arEn el 2002, Suecia y Senegal -sensaciones del mundial en tierras asiáticas- se enfrentaron en octavos en lo que resultó ser un partidazo. La estocada final la dio Henri Camara que puso a una selección africana en cuartos de final después de doce años.
 
Foto: AFPSi el minuto 106 evocó la gloria de Camerún en 1990, el 105 narra cómo los 'Leones Indomables' fueron eliminados de ese Mundial. Fue merced a dos penales de Gary Lineker, que hasta ese día jamás había podido ejecutar alguno con la selección inglesa.
 
Foto: AFPNo, no es el famoso gol de Roger Milla a Colombia luego de robarle el balón a René Higuita. Es el otro, el menos conocido, pero igual de importante que abrió el camino de la victoria camerunesa y depositó por primera vez a un equipo africano en cuartos de final de un Mundial.
 
Foto: APEn 2002, Corea del Sur llegó hasta cuartos de final con sospecha por algunas actuaciones arbitrales. El partido ante España confirmó las sospechas: la cuarteta arbitral encabezada por Gamal al Ghandour tuvo una actuación vergonzosa con su cúspide en aquel gol anulado a Fernando Morientes.
 
Foto: APAlemania Federal y Francia terminaron igualados al finalizar el tiempo reglamentario de la segunda semifinal de España 1982. Italia, ya clasificado, esperaba al ganador para la final, el cual se decretaría por los penales que llegaron gracias a una chalaca de Klaus Fischer.
 
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLa historia nos remite a Suiza 1954. Por las semifinales, la mejor Hungría de todos los tiempos venció a Uruguay por un 4-2 que se gestó en tiempo suplementario y que se desequilibró en el minuto 109 gracias al gran Sandor Kocsis, el máximo anotador de dicha justa.
 
<< Inicio < Anterior 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Siguiente > Final >>

Resultados 298 - 306 de 366