Como habitualmente ocurre en los veranos, los tres equipos que representan al Perú en la Copa Libertadores han alternado nombres en sus equipos titulares durante las jornadas del torneo local. ¿Es esta una costumbre peruana o se repite en otros países cuyos equipos disputan paralelamente dos certámenes? Algunos números comparativos ofrecen luces al respecto.

Composición fotográfica: Carlos Vela / DeChalaca.com
Fotos: prensafutbol.cl, EFE, inter.it, PA

Disputar dos torneos de forma efectiva no es asunto fácil. Se necesita de una plantilla amplia y con garantías. Y la elección de priorizar uno de los dos podría traer consecuencias en el no escogido.

Por ejemplo, en el torneo local quedar en una posición menor que el sétimo puesto impide al club implicado poder coronarse campeón a fin de año. Aunque si bien en Perú las actuaciones en Copa Libertadores no son las mejores del continente, un buen papel sí es una habitual exigencia. Un pase a la siguiente ronda puede considerarse en parte un objetivo cumplido. Por ello, si se busca un buen desempeño tanto en el torneo local como en la Copa, una plantilla pasible de rotaciones es el recurso principal.
 

Católica visitó a Huachipato por el fútbol chileno con un once netamente suplente y perdió 3-1. Tres días luego, el equipo titular que había reservado perdió por Copa ante River (Foto: prensafutbol.cl)POCOS CAMBIOS, SUERTE DISPAR

Examinando a los equipos sudamericanos que jugaron las fechas del martes el miércoles de esta semana en la Copa Libertadores saltan a la vista curiosos datos. El caso más significativo de rotación es el de la Universidad Católica de Chile, irónicamente sin resultados positivos. Cambió todo el equipo que había perdido contra Huachipato por 3-1 en el certamen local, y luego los titulares reservados para la Copa también perdieron. River Plate les ganó en los últimos minutos por 2-1 y les complicó la clasificación.

Los equipos argentinos, en cambio, hicieron pocas modificaciones para la Copa respecto de sus actuaciones locales del fin de semana. Arsenal de Sarandí hizo tres cambios en el once titular, River también tres y San Lorenzo, dos. Arsenal fue el único que perdió en la Libertadores y el único que jugó de local.

Chivas repitió su equipo completo respecto del torneo mexicano para jugar con Cúcuta, pero los colombianos dieron el batacazo y ganaron 0-1 en el Jalisco (Foto: EFE)En México se dio la cara y la cruz. Atlas ,con un solo cambio, goleó por 3-0 a Maracaibo. En cambio, Chivas, que mantuvo a los 11 titulares que el sábado habían vencido al Toluca por el Torneo de Invierno, fue derrotado en la Copa en el propio estadio Jalisco por el Cúcuta Deportivo de Colombia.

Los bolivianos de Real Potosí todavía no pueden creer como San Lorenzo les volteó el partido que jugaron el martes (2-3). Sus cuatro cambios le sirvieron de poco. Maracaibo, con tres cambios, también fue derrotado. El LDU de Quito, con tres, también consiguió una agónica victoria. Cúcuta, con también tres cambios respecto de su victoria doméstica ante Millonarios, logró, como está dicho, una victoria frente a las Chivas.
 

EN EUROPA TAMBIÉN ROTAN

Los equipos ingleses están de moda: ostentan el poderío en la Champions con todos sus representantes presentes en cuartos de final. El ritmo que siguen en su liga con frecuentes partidos entre semana los hace estar acostumbrados a competencias continentales.

Fábio Aurelio (izquierda) no jugó por el Liverpool en la Premier pero sí lo hizo ante el Inter este martes (Foto: inter.it)El Chelsea afrontó el partido previo a la vuelta de la eliminatoria con tranquilidad. Sabía que la eliminatoria no era difícil. Empató a cero en Grecia y siempre le había ido bien en Stamford Bridge. Venía de golear 0-4 al West Ham en su propio estadio y solamente realizó dos cambios en su oncena. Cudicini entro por Cech y Drogba por el ‘Puma’ Anelka. El resultado: un 3-0 indiscutible sobre el Olympiacos.

También tras una goleada, en su caso al Newcastle por 3-0, el Liverpool presentó ante el Inter un equipo con cuatro jugadores diferentes. Álvaro Arbeloa, John Arne Riise, Yossi Benayoun y Xabi Alonso no salieron como titulares en el Guiseppe Meazza. Sami Hyypia, Fábio Aurelio, Javier Mascherano y Dirk Kuyt no desentonaron y resaltaron la gran plantilla que con envidia sana se diferencia de las de esta parte del planeta. El resultado ante el equipo neroazurri es conocido: Torres mantuvo su racha goleadora y marcó el gol que dio la victoria que colocó a los reds en la siguiente ronda.

Theo Walcott (centro) celebra el tanto de empate de Arsenal sobre Aston Villa en un reciente partido de la Premier. El delantero no arrancaría en San Siro ante el Milan (Foto: PA)El equipo que posee más papeletas para campeonar la ‘orejona’ se llama Manchester United. Ante el Fulham consiguió una importante victoria, a domicilio y por 0-3. Frente a Lyon, al cual no subestimó, cambió seis jugadores. Anderson, Darren Fletcher, Michael Carrick, Nemanja Vidic, Wayne Rooney y el autor del gol, Cristiano Ronaldo, fueron los seis que ingresaron en comparación con el partido de la Premier. Sir Alex Ferguson puede jactarse de una gran plantilla y de grandes resultados. Los red devils serán el cuco en el sorteo del viernes.

El líder de la Premier también presume de clasificación. Eliminó nada más y nada menos que al presente campeón. El AC Milan fue derrotado en su propio estadio por 0-2. Cesc Fabregas y Emmanuel Adebayor fueron los autores de los goles. En la Premier venía de empatar con el Aston Villa 1-1. Pese a ello, Arsene Wenger solo cambió un jugador: Theo Walcott no arrancó en el San Siro y en su reemplazo entró Emmanuel Eboue. Los gunners vienen bien en los dos torneos, por lo que el DT francés tendrá que rotar más antes que el físico juegue una mala pasada a sus pupilos.
 

Si se comparan estos números con las tablas presentadas para los tres clubes coperos peruanos en los artículos aparte cuyos enlaces figuran al pie de página, puede apreciarse que la rotación en otros países es corta respecto del fútbol peruano. Obviamente, hay un factor que juega en contra de los técnicos locales: el apretado calendario que existe para esta temporada en el país, con 52 jornadas de torneo doméstico.


Leer más...

 

San Martín: 'Chino' que sí rota

Cienciano: Franco que cambia todo

Bolognesi: Sin muchas cabezas que relevar

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy