Municipal en el Guadulfo Silva de Lurín: Aventura en la comuna

Luego que en 1984 cayó en la Intermedia, división en la que revalidó la categoría, a Deportivo Municipal le tocó darse un respiro el siguiente año cumpliendo una buena temporada. Para ello, ratificó a su técnico, el ‘Polaco’ Merino, quien rearmó el plantel con algunas nuevas figuras y otras ya conocidas. El nombre indiscutido en ese grupo era el del ‘Flaco’ Malásquez, pero también destacaban los de Alberto ‘Chochera’ Castillo y Eduardo ‘Sampi’ Saavedra.
Con ellos, el equipo edil alcanzó el segundo lugar del Regional por detrás de Alianza Lima, clasificando así al Descentralizado. Fue en esta etapa que dejó atrás a los diversos estadios de la capital en los que actuó como local, pues se le presentó la posibilidad de mudarse hasta la zona sur de Lima, donde el estadio Guadulfo Silva Carbajal de Lurín vio por primera vez fútbol profesional.
Las postales
Juan 'Papelito' Cáceres, arquero de la Joya, le da la espalda a la realidad tras el segundo gol edil obra de Eduardo Malásquez. Transcurridas tres jornadas del torneo, a Municipal le tocó al fin jugar como local, fecha que se preparó de forma anticipada para recibir a Juventud La Joya de Chancay en un escenario que le debe su nombre al difunto ex alcalde del distrito, quien ocupó el cargo entre los años sesenta y ochenta y que en 1985 ejercía su penúltimo mandato.
El día programado fue el domingo 15 de septiembre, y ante poco más de dos mil espectadores, a los ediles les tocó anotar el primer gol apenas a los 5’ por medio de Saavedra. La Joya no tardó en responder y a los 20’ empató mediante René Cañamero, quien además de anotar fue también (junto a Julio César Antón) uno de los que más le complicó la vida al cuadro de la franja que en esa primera mitad no pudo romper la paridad. Recién a los 55’ fue que todo cambió, cuando Malásquez señaló el 2-1 tras burlar a la pareja de centrales formada por Ojeda y Salvador Salguero.
El tercer gol edil fue con golpe de cabeza de Alberto Eugenio, maniatando así cualquier reacción chancayana. Tras el gol del ‘Flaco’, a Municipal todo se le hizo más fácil y en los siguientes veinte minutos sacó ventaja en el marcador con anotaciones de Eugenio y Víctor Gutiérrez, quien en la segunda mitad ingresó para incidir en el ataque sobre la defensa visitante. El partido acabó recién luego que La Joya volvió a descontar a falta de nueve minutos con gol de César Carrillo, quien saldó el 4-2 final.
El buen inicio en su nueva sede alentó a los de la comuna a seguir jugando en Lurín, localía que se mantuvo durante otros cinco encuentros esa temporada, en los que alternaron tres triunfos y dos empates. Luego, los ediles regresaron al estadio Nacional, que los volvió a acoger por el resto del campeonato, y dejaron Lima Sur, a la que no volverían hasta 2013, cuando empezaron a construir en Villa El Salvador su camino de retorno al fútbol grande.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario La Crónica
