Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comMelgar y Real Garcilaso se ven otra vez las caras en una nueva definición. En 1987, Huaral y Universitario vivieron una experiencia similar: chocaron por el pase a la final luego de haber sostenido, en el mismo año, una final sin trascendencia.

 

Fuera de los protagonistas, muchos no le dieron relevancia al partido que en el Callao disputaron FBC Melgar y Real Garcilaso para definir al campeón del Torneo Clausura. Y es que tal encuentro no afectaba su presencia en las semifinales por el título nacional, pero sí un galardón que se valora a futuro. Tal situación resulta atípica, pero no es el primer caso que registran los campeonatos peruanos.

La estrella fantasma

El 23 de agosto de 1987, el triunfo por 1-2 de Unión Huaral sobre Octavio Espinosa en Ica y el empate a un gol de Universitario con Sport Boys en la última fecha, llevó a que ambos equipos ocupen el primer lugar de la Zona Metropolitana igualados en 32 puntos. Pese a que ya habían asegurado su presencia en la siguiente etapa del torneo, y que ser primero o segundo no otorgaba mayor ventaja, las Bases del mismo obligaban a jugar un nuevo partido para definir al campeón.

Tal encuentro se programó tres días después, el miércoles 26 en el estadio Nacional. Para sorpresa de muchos, las tribunas recibieron a 7186 espectadores, una buena cantidad considerando la mala publicidad que le dieron los medios. Descontando a algunos jugadores lesionados, tanto cremas como huaralinos alinearon a lo mejor de su plantel en una noche que se definió con un solo gol.
Eduardo Rey Muñoz aparece en primer plano observando cómo su remate se incrusta en el arco huaralino (Recorte: diario El Comercio)
Esa anotación llegó a los 30’ luego que Alfonso ‘Puchungo’ Yáñez envió un pase hacia la derecha, por donde apareció Leo Rojas para sacar un centro que el golero Ángel Cornejo dejó pasar. Tal error le sirvió a Eduardo Rey Muñoz para coger el balón por el lado izquierdo y con un suave toque marcar el 1-0 a favor de la ‘U’. Siendo campeones, a los cremas prácticamente no les dio tiempo de celebrar la conquista pues el siguiente domingo arrancó la Liguilla que definió el título del Regional.

Pasos al repaso

La Liguilla constó de cinco fechas, al cabo de las cuales otra vez Universitario y Unión Huaral volvieron a ocupar el primer lugar empatados en 7 puntos. Y como antes, a los tres días de la última jornada se jugó un encuentro extra para definir al campeón, logro que además de otorgar el primer cupo a la Copa Libertadores, daba un lugar en la final por el título nacional.

El partido se disputó en el Nacional el miércoles 16 de setiembre ante 45,743 aficionados. La ‘U’, dirigida por Juan Carlos Oblitas, fue quien abrió el marcador a los 65’ tras acción de Rey Muñoz, que al ver las dudas en la zaga de Pedro Paredes y José Quincho, envió el balón hacia el centro del área por donde ingresó Juvenal Briceño para definir con remate cruzado.
El 'Chevo' Acasuzo nada pudo hacer para desviar el disparo de Juvenal Briceño (Recorte: diario La Crónica)
Ya con el ‘Pelícano’ volcado en ataque, a los 83’ llegó el 2-0 con un penal cobrado por el árbitro Carlos Montalván tras falta de Eusebio Acasuzo sobre Leoncio Cervera. La falta la ejecutó Fidel Suárez con un remate hacia su derecha que ‘Chevo’ no alcanzó pese a acertar en la dirección. Luego, a falta de dos minutos hubo dos expulsados: Pedrito Ruiz y Javier Chirinos vieron la roja al pasar de una discusión a la agresión.

Con todo consumado, los cremas recibieron el trofeo por el título y celebraron, aunque nuevamente por corto tiempo, pues el Descentralizado comenzó esa misma semana por lo ajustado del calendario, una situación que no cambia pese al paso de los años.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diarios La Crónica y El Comercio


Comentarios ( 1)add
...
escrito por Manuel Quispe , December 07, 2015
Ese formato de campeonato (el de las liguillas) debería ser tomado en cuenta parcialmente. En el formato actual, por más que campeones en algo eres "dueño de nada". Las liguillas atraían mas atención.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy