Inauguración del estadio San Martín de Porres: Santos reestrenos

Tras disputar sus partidos de local en diversos escenarios como el Nacional, la 'Cancha de los Muertos' en Chorrillos o el estadio de Alianza Lima, en 1995 la directiva de Sporting Cristal decidió remodelar el estadio San Martín de Porres -hoy Alberto Gallardo-, un antiguo recinto muy descuidado por entonces y en el que había sido local en 1979 y entre 1983 y 1985. El objetivo era tener una sede fija, que se convirtiera en un fortín inexpugnable para aquel gran equipo que se estaba gestando y que logró el tricampeonato nacional al año siguiente.
La primera gestión de Cristal con el IPD obtuvo una cesión de tres años para su uso, a condición de realizar sustanciales mejoras en su infraestructura. Así, por ejemplo, se resembró el campo de juego, se techó la tribuna de occidente, se construyeron cabinas para las radios, se remodelaron los vestuarios y los servicios higiénicos. Todos los trabajos culminaron en los primeros días de septiembre, dejando un aforo de quince mil espectadores entre occidente, oriente y la popular.
Las postales
Mauriño Mendoza parece no creer lo que ve: el quinto gol de Cristal obra de Roberto Palacios. Finalmente, el domingo 24 de septiembre de 1995 por la fecha 26 del Descentralizado, el remozado estadio San Martín reabrió sus puertas con el partido en el que Cristal recibió a Cienciano. Y el reestreno no pudo ser mejor, pues en media hora los rimenses arrasaron en el juego al once cusqueño, logrando el primer gol a los 10’ luego de un centro por derecha de Julinho hacia Flavio Maestri, que anotó el 1-0. Seis minutos después la fórmula se invirtió, con Maestri cediendo el balón al brasileño para que éste aumente la cuenta.
Con 23’ la goleada se instaló en la nueva casa celeste luego que Maestri subió el marcador a 3-0. Luego hubo que esperar hasta la etapa final para ver más goles, cuando a los 51’ apareció el 'Chorri' Palacios con su show para sortear defensas y batir al golero Mendoza. Ya en 70’ volvió a aparecer Palacios con el 5-0, aprovechando un rebote tras remate de Jorge Soto.
El 'Camello' Soto, al fondo, se alista para gritar su gol, el que sentenció la victoria rimense. Cuando solo se esperaba el pitazo final del árbitro José Arana, Cristal llegó al 6-0 con el que liquidó a un Cienciano que fue el único que la pasó mal aquel día. La asistencia fue igual de abrumadora, con 14,199 hinchas que pagaron por ver un partido que resultó siendo una jornada inolvidable para la historia celeste, la misma que 20 años después aún mantiene esas viejas pero renovadas tribunas como el mejor lugar para soñar con nuevos triunfos.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario El Bocón
