José 'Tarjetita' Arana: El hombre Arana

El 31 de mayo de 1998, el Apertura entró en su fase decisiva: para muchos, esa mañana, en el Alberto Gallardo, Sport Boys tiró por la borda sus chances de ser campeón. Hasta los 61 era un partidazo, pese al 0-0; los rosados, con Kukín Flores jugando para 10 puntos, parecían encaminarse a la victoria. Pero, desde las tribunas, se frustró su objetivo. Primero, la barra de Cristal en Norte arrojó una bombarda cerca de Johnny Vegas; luego, una piedra desde Oriente, lanzada por la barra de Boys, noqueó a Nilson Esidio. El árbitro, José Arana, decidió la suspensión; el partido se reanudó dos días después, en el Nacional a puertas cerradas, y Boys perdió 1-0, con lo cual Universitario (que ganó el clásico por 2-1) se escapó en el primer puesto.
No fue el partido más polémico ni la sanción más drástica de José Arana, apodado Tarjetita por su infatigable capacidad de mostrar tarjetas amarillas y rojas.
Tarjeta de identidad
Nuestra sección Men in Black se estrenó con el recuerdo de José Paquirri Ramírez. Es momento de recordar a otro José, más reciente: José Antonio Arana Villamonte. Nacido el 7 de febrero de 1956, fue promovido como árbitro de Primera a mediados de los ochenta. A comienzos de los noventa comenzó a destacarse como uno de los jueces más programados. Se recuerda que, en aquellos inicios, usaba un bigote que tiempo después afeitó.
Tras un mal arbitraje en un Mannucci-Municipal de 1993, Arana fue condenado a la congeladora por seis meses. Pero su retorno, en 1994, resultó una revancha: mostró un muy buen nivel, que le valió la insignia FIFA.
Su primer encuentro internacional fue el 8 de febrero de 1995, cuando condujo el choque entre Sporting Cristal y Alianza Lima por la Copa Libertadores. Los rimenses golearon 3-0 y su actuación fue discutida, por anular un gol legítimo al blanquiazul Gerson Lente cuando el choque estaba 0-0.
El destino lo unió, de alguna forma, con Bolivia. Fue designado para la Copa América de dicho país, en 1997, y tuvo a su cargo un partidazo: el triunfo de Brasil por 3-2 sobre México. Por coincidencia, en La Paz dirigió sus dos únicos choques de Eliminatoria, que fueron el mismo: Bolivia-Colombia. Condujo el 2-2 rumbo a Francia 98 y el 1-1 rumbo a Corea/Japón 2002. Por este último encuentro, disputado el 26 de abril de 2000, Arana recibió duras críticas: anuló un gol a Bolivia y luego, tras una agresión de la tribuna al juez de línea Manuel Neira, detuvo el partido por nueve minutos. En ese lapso, expulsó al volante Edwin Platiní Sánchez, quien reclamó la paralización; minutos después, también le mostró la roja al defensor colombiano Mario Alberto Yepes.
Los clásicos de Arana
En su carrera, Arana dirigió siete clásicos: el primero fue el 1 de diciembre de 1996, en un empate 0-0 en el Nacional por la liguilla para el subcampeonato. Hubo un clásico, el del 6 de septiembre de 1998 (triunfo de Alianza por 1-0 en Matute), en que llegó a mostrar once cartulinas amarillas. Aquel encuentro tuvo la insólita cantidad de 83 faltas y Arana se defendió: Tendría que haber sacado 83 tarjetas amarillas, tendría que haber suspendido el clásico. Entre los clásicos, también dirigió el triunfo de la U por 3-0 en la primera final de 1999.
Sus arbitrajes en los U-Cristal tampoco estuvieron lejos de la polémica: el 8 de agosto de 1999, mostró seis rojas en el triunfo crema por 2-1: Arana expulsó a los cremas José Chemo Del Solar y José Carranza, y a los celestes Roberto Holsen, Rafael Arnao, Javier Ferreira y Oscar Ferro.
Castrillista y rosado
Aunque, entre sus contemporáneos, Arana se consideraba más afín al brasileño Marcio Rezende, seguía un postulado del argentino Javier Castrilli: En los partidos, el protagonista siempre va a ser el árbitro, declaró alguna vez a la revista Don Balón Perú. Según esta visión, el protagonismo es inevitable cuando se quiere impartir justicia; si sacar ocho rojas es lo justo, un árbitro no puede ni debe evadirlas en procura de pasar desapercibido.
Arana no tuvo problemas en confesar, para la revista Once, que era simpatizante de Sport Boys. Incluso, contó una anécdota: en 1993, le tocó dirigir una derrota rosada por 5-0 contra Cienciano en Cusco. En el avión de retorno a Lima, escuchó que varios jugadores de Boys bromeaban y se reían; Arana se paró de su asiento y los recriminó por el júbilo que mostraban luego de tan humillante derrota.
Uno de sus arbitrajes más controversiales ocurrió casi al epílogo de su carrera: en Cusco, el 23 de septiembre de 2001, anuló un gol de tiro libre a Martín Vilallonga y la U perdió 1-0 contra Cienciano. La polémica fue tal que una noche el periodista Jaime Bayly, quien en su programa tenía una sección de bromas telefónicas, comenzó a llamar con insistencia a la casa de Arana, sin recibir respuesta.
Su retiro se produjo en diciembre de ese mismo año. Con 45 años cumplidos y obligado a dejar la insignia FIFA, se despidió con un empate 1-1 entre Sport Boys y Alianza Lima en el estadio Nacional. El blanquiazul Juan Alexis Ubillús y el rosado Jorge Espejo vieron la roja esa tarde. Fueron los últimos tarjetazos de Tarjetita.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: revistas Estadio y Don Balón Perú, diario El Comercio, suplemento Deporte Total

Viviras en el recuerdo " tarjetita"