Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comPerú visita a Brasil en Salvador por segunda vez. La primera, en 1989, lo encontró en circunstancias similares a las que actualmente vive en el arco: una polémica acerca de si el titular debía ser Jesús Purizaga o César Chávez Riva, que se saldó del modo más irónico posible.

 

El arco es un puesto siempre sujeto a cuestionamientos rápidos cuando algún error se comete. Nadie tiene muy claro cuál fue el yerro mayúsculo que llevó a Pedro Gallese, reconocido como el mejor portero peruano de la actualidad, a ser confinado al banco de suplentes en la fecha doble que cierra el 2015 eliminatorio, pero al final es el técnico el que decide y Ricardo Gareca ha optado por darle el puesto a Diego Penny. Así, el larguirucho guardameta de Sporting Cristal es el encargado de custodiar el pórtico blanquirrojo ante Brasil en el Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía.

Lo que pocos recuerdan es que cuando la única visita peruana previa a ese escenario, en 1989 -tiempos en que era el viejo Fonte Nova, antes de su remodelación premundialista-, el arco de la selección atravesaba por una polémica igual o inclusive mayor. Como pocas veces en la historia, había porteros de similares credenciales que pugnaban por un puesto y la afición dividía sus preferencias. Y con un proceso improvisado y de última hora como el que comandaba José Macía 'Pepe', las dudas arreciaban para volver compleja la interrogante de qué portero debía cuadrarse bajo los tres maderos de cara a la Copa América de Brasil. El destino, caprichoso y a veces sin favoritos, resolvió el entuerto con una fina dosis de ironía.

El factor disruptor

Para poner en contexto a quienes no vivieron esa época habría que partir de que el arco peruano vivía una crisis desde la eliminación en 1985 a manos de Chile en el repechaje. Como DeChalaca ya ha explicado, la prensa y la afición culparon directamente de la debacle en Santiago (4-2 en contra) a Eusebio Acasuzo, quien fue cómplice en los tres primeros tantos mapochinos. Por eso, para el cotejo de vuelta se lo reemplazó por Ramón Quiroga.

Jesús Purizaga salvando una ocasión frente a Brasil en Lima (Recorte: diario El Comercio)

Desafectado moralmente para siempre el 'Chevo' de la selección y retirado el 'Loco', el arco de la selección quedó acéfalo y por eso la invitación al protagonismo fue para alguien que se tenía una deuda con él: José Gonzales Ganoza. 'Caíco', en medio de un mar de dudas, fue elegido por Fernando Cuéllar para atajar en la Copa América 1987 y lo hizo bien, lo que sugirió que había alcanzado la madurez de su carrera. Sin embargo, la tragedia de Ventanilla se lo llevó en su mejor momento y otra vez el arco peruano quedó indefenso.

En ese escenario, las opciones visibles eran dos. Por un lado, César Chávez Riva, quien había sido suplente de 'Caíco' en la Copa de Argentina y tapaba en Universitario; por el otro, Jesús Purizaga, quien después de su exitoso paso por UTC había recalado con regularidad y solvencia en el pórtico de Sporting Cristal. Sin embargo, los inicios de 1989 no fueron favorables para 'Chaveta' ni para el 'Gato'. El primero comenzó a ceder terreno ante las buenas actuaciones del argentino Juan Carlos Zubczuck, quien con arrojadas intervenciones comenzó a ganarse el favoritismo de la tribuna Norte y se lució en la Libertadores ante Boca Juniors y Racing Club. El segundo, en tanto, también cedió el puesto en el mismo torneo a manos del 'Charro' Gustavo Gonzales, quien con sus dos penales atajados en 'La Bombonera' frente al cuadro xeneize cosechó todos los aplausos posibles pese a la eliminación de Cristal.

De ese modo, en el inicio del proceso de Pepe, las dudas estaban al tope. Chávez Riva comenzó siendo titular, pero recibió cuatro tantos en el debut del DT, en amistoso jugado contra Brasil en Fortaleza (4-1). Para el siguiente cotejo, ante Paraguay en Asunción, se resolvió emplear a Purizaga; tras el empate 1-1, se mantuvo al 'Gato' en los cotejos ante Venezuela (victoria 2-1) y Brasil (1-1) en Lima, todos en mayo. Sin embargo, la afición y la crítica exigían que se diera una oportunidad en el seleccionado al 'Charro' Gonzales, ya que en Cristal este figuraba por encima de Purizaga. Y Pepe cedió.

Más idas y venidas

Más allá de la polémica por el golero titular en 1989, entre ellos siempre reinó la camaradería, cómo se ve en esta foto en la que Chávez Riva y 'Chemo' del Solar cargan a Purizaga. (Recorte: diario El Comercio) 

Así, Gustavo Gonzales debutó con la blanquirroja ante América de Cali el 1 de junio, por la Copa Marlboro, en New York. Perú ganó 2-1 y parecía que había encontrado al golero indicado para defender el marco en Brasil, pero el romance fue bastante breve. Tres días después, la blanquirroja enfrentó al local Estados Unidos, y cayó de modo estrepitoso: 3-0 con todos los tantos convertidos en el primer tiempo y con complicidad de Gonzales. Pepe, en el intermedio, reemplazo al bigotudo portero por Purizaga, en una clara señal de que no estaba conforme con el 'Charro', quien -como Acasuzo y sus zapatillas en 1985- atribuyó su floja actuación al césped sintético del estadio de los Giants.

Gonzales fue, en la práctica, desafectado de la selección por esa floja jornada, y para el siguiente amistoso, ante el Aucas ecuatoriano en el Nacional, Pepe barajó una nueva carta: Héctor Martín Yupanqui, por entonces portero de Alianza Lima. El 'Inca' tapó, sin embargo, solo el primer tiempo, y en el segundo se le volvió a dar la confianza a Chávez Riva. Luego, Perú fue a Puerto España a enfrentar a Trinidad y Tobago: se cayó 2-1 con Purizaga como titular, y las dudas se prolongaron porque el 'Gato' concedió facilidades para el segundo gol, obra de Philibert Jones. Pepe, elevando al clímax la fase exploratoria, volvió a hacer un cambio de portero en el medio tiempo y lanzó al campo a Chávez Riva para el complemento, lo que reforzaba la sensación de inseguridad e insatisfacción con el pórtico.

Dada la situación, 'Chaveta' se mantuvo en el pórtico para los dos últimos cotejos amistosos: atajó ante Ecuador en Puerto España (derrota 2-1) y contra Venezuela en San Cristóbal (empate 1-1). El 27 de junio, Pepe lanzó la nómina oficial de convocados para la Copa América e incluyó solo a dos goleros: Chávez Riva y Purizaga. Para ese momento, casi en la misma situación de cuando había comenzado todo el runrún dos meses antes, el meta de Universitario era el titular y encargado de atajar ante Paraguay en el debut en el certamen continental.

Las ironías del destino

César Chávez Riva se alista para contener un ataque de Paraguay en la Copa América (Recorte: diario Ojo)

El 1 de julio de 1989, Perú debutó en la Copa América frente a la albirroja en el viejo Fonte Nova de Salvador, oficialmente llamado entonces Octavio Mangabeira. Tras un inicio auspicioso, con gol de Jorge Hirano, sobrevino la catástrofe: Adolfino Cañete (2), Gustavo Neffa, Alfredo Mendoza y hasta un autogol de José 'Chemo' del Solar desnudaron la endeblez defensiva peruana y la flojedad de Chávez Riva en el pórtico.

El 5-2 hizo arreciar las críicas sobre Pepe y su designación para el arco, por lo cual hubo que tomar una decisión rápida para el segundo partido. Perú enfrentaba a Brasil en el mismo estadio de Salvador y los pronósticos eran terribles. Se resolvió, en ese punto límite, devolverle la confianza a Purizaga, y el 'Gato' se cuadró en el marco ante el anfitrión. Respondió de modo plástico, como en sus mejores jornadas: atajando de todo y siendo figura. A falta de 6 minutos para el final del cotejo, Perú sostenía, de modo inesperado, el 0-0, cuando ocurrió lo increíble.

Tras un balón dividido, a Purizaga se le fue la boca y el árbitro chileno Hernán Silva lo expulsó por insulto grave. Así, con toda la presión encima, Pepe volvía a su peor pesadilla: el problema en el arco. Debió sacar a Navarro y hacer ingresar a Chávez Riva, quien felizmente respondió en los 5' finales y participó del buen resultado obtenido por Perú.

José del Solar vuela para atrapar el balón mientras César Chávez Riva obesrva cómo preparaban a 'Chemo' como arquero (Recorte: diario El Comercio)

Así, para el tercer cotejo, ante Venezuela, 'Chaveta' debió ser el golero. No había mayor alternativa, puesto que no se había convocado un tercer portero. De hecho, en las prácticas se había establecido que ante cualquier emergencia, fungiría como tal 'Chemo' del Solar, quien ya tenía una experiencia de ese tipo con San Agustín, en un cotejo ante UTC en Cajamarca. Igual, el volante fue titular ante Venezuela, y no debió recurrirse a él.

Por último, Perú empató en el cotejo final de la Copa América ante Colombia, con Purizaga de regreso al marco. Esa fue la apuesta estable para las Eliminatorias que vinieron al mes siguiente, en las que Perú perdió los cuatro cotejos y cuajó la peor campaña de su historia premundialista, pero al menos ya con un golero estable.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diarios El Comercio y Ojo


Comentarios ( 3)add
...
escrito por danfer , November 17, 2015
Me parece que hay un craso error en el artículo: si bien Purizaga hizo un buen partido en el Perú - Brasil de la Copa América hasta su expulsión, quien terminó reemplazándolo fue justamente 'Chemo' del Solar, quien -recuerdo bien- ordenaba de todo a la defensa para sacar el marcador adelante. Chávez Riva tapó luego en el encuentro contra Venezuela, pero sin la confianza devuelta ya que tuvo un rendimiento de regular para abajo. A ver si pueden corregir el dato. Se agradecerá.
...
escrito por Ernesto Trujillo , November 17, 2015
Qué gran final, tragicómico pero con gran estilo... ¿Pero quién atajo en esas inolvidables Eliminatorias?
...
escrito por Manuel Quispe , November 19, 2015
Hay un error en su nota. El partido amistoso en Puerto España con Ecuador fue triunfo peruano 2-1. Se jugó el 20 de junio de 1989. Si no me equivoco, fue un autogol y gol de 'Chemo' del Solar.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy