Seguimos en combate

![]() |
Pedro Posada | @PPosada18 Redactor |
El Combate de Angamos producido el 8 de octubre de 1879 es un episodio inevitablemente icónico de la relación entre el Perú y Chile. La valiente entrega del almirante Miguel Grau y los marinos que allí cayeron en defensa del territorio peruano es parte antonomásica de la identidad nacional, por lo que aunque el fútbol sea un deporte y no se vincule con cuestiones de otra índole, es inevitable que la fecha suscite emociones cuando de representar el pendón bicolor se trata.
De hecho, el 17 de octubre de 1979 el Nacional de Lima se concitó para ver a Perú recibir a Chile apenas nueve días después de conmemorado el bicentenario de Angamos. En una noche tensa de morbo azuzado por el Gobierno Militar de la época, los cabezazos de Carlos Caszely en el arco de Eusebio Acasuzo se convirtieron en un espíritu fantasma doloroso para el orgullo bicolor. Y en lo estrictamente futbolístico, dieron inicio a una racha infausta: las doce veces que se jugaron Clásicos del Pacífico en octubre hasta 2015, Chile ganó once y hubo un empate.
Ese lastre estadístico se empezó a descargar el 12 de octubre de 2018, cuando la blanquirroja de Gareca goleó 3-0 a la roja en Miami Gardens en amistoso internacional, con el recordado doblete de Pedro Aquino. Y se terminó de sepultar este 9 de octubre de 2021, con un 2-0 que quedará en la memoria, sobre todo, por entrega y emoción. Ricardo Gareca fue esta vez el almirante de la escuadra y en esos términos dispuso una oncena que era casi idéntica a la que logró la clasificación a Rusia 2018, salvo por la inclusión de Alexander Callens -quien ya se ganó el puesto en la defensa- y de Sergio Peña en la primera línea de volantes, junto a Pedro Aquino y Yoshimar Yotún.
Esta vez Paolo Guerrero, quien era el encargado de enviar los cañones sobre el arco de Claudio Bravo, no estuvo fino en la puntería. Remató una vez desviado y otra con dirección de arco, pero el portero chileno contuvo con tranquilidad. De eso en más, 'El Depredador' -notoriamente disminuido por consecuencia de la última intervención quirúrgica a la que fue sometido- fue absorbido por la defensa chilena, compuesta por Gary Medel, Guillermo Maripán y Sebastián Vegas, y no pudo aguantar de espaldas los balones largos que le eran enviados.
La estrategia de Martín Lasarte se basó en el primer tiempo en intentar el pase filtrado de Charles Aránguiz hacia los tres delanteros, Jean Meneses, Ben Brereton y Alexis Sánchez, pero ellos nunca encontraron a la espalda peruana desprotegida. Hubo un intento de Brereton que Gallese detuvo con relativa tranquilidad y luego un ataque de Sánchez por derecha que rechazó Callens en primera instancia y en el que el mismo defensor terminó por bloquear el disparo de Erick Pulgar. Y aunque fueron sustos importantes, no se produjeron más.
En cambio, se canalizó el camino hacia el primer grito de gol blanquirrojo. Llegó en una acción que se produjo por el lado izquierdo del ataque peruano, cuando un saque de lateral sorprendió a la defensa chilena. La pelota le quedó a Christian Cueva, quien casi con la punta le cedió el balón a Peña para este sacara un derechazo que encontró una gran respuesta en la mano de Claudio Bravo. El experimentado meta mapochino bloqueó el disparo, pero el rebote le quedó otra vez a 'Aladino' para que -con el arco a disposición- inaugurara el marcador.
Sobre el inicio del segundo tiempo, Pedro Gallese vio cómo un remate fuerte desde media distancia de Vegas pasó cerca de su arco, pero nada más. Los de Lasarte no daban pie con bola y Gary Medel se preocupó más por llevar el partido a un ring de box, primero en una escaramuza con Callens y luego con Marcos López, quien terminó por darle una patada artera que el árbitro Christian Ferreyra no vio ni fue advertida por el VAR.
El peligro, pues, estaba confinado al otro arco. Y así como llegó la primera anotación por el sector izquierdo de la ofensiva peruana, también se gestó el segundo. Esta vez Édison Flores entró al área mapochina y mandó el pase al medio; desde allí, Peña sacó un remate fortísimo que encontró una primera respuesta de Bravo, pero el volante que juega en el Malmö siguió la jugada, acomodó el balón con el muslo y, casi cayéndose, logró meter el botín para empujar el esférico y poner el 2-0 definitivo.
Todo lo restante que sobrevino fue blanquirrojo. La celebrada entrada de Jefferson Farfán, quien en icónico cambio sustituyó al maltrecho Guerrero, estuvo llena de energía y ánimo insuflado al resto del equipo de Gareca. La 'Foquita' estuvo cerca de coronar de modo sublime su participación con un intento de chalaca que habría causado el delirio del Nacional, pero no pudo impactar la pelota de lleno y eso salvó a Chile de la goleada.
La victoria, sin duda, saca a flote a Perú para meterse en carrera por alcanzar la zona de clasificación y así lo entendieron los jugadores. Como en la celebración del gol de Peña, quien junto a Cueva se llevaron la mano derecha a la frente, casi a modo de homenaje al almirante Grau, para decir misión cumplida -por lo menos por ahora-.
Los Goles
🌎 #Eliminatorias
Pedro Posada (@PPosada18) October 8, 2021
⚽ 35' GOL @elnueve_pe de @SeleccionPeru : ¡Cueva anota el primero! Aprovecha un bloqueo a medias de Bravo. #PER 🇵🇪 1-0 #CHI 🇨🇱@DeChalaca 👉 https://t.co/IrrQLFb0cM pic.twitter.com/bxm6HqebXz
🌎 #Eliminatorias
Pedro Posada (@PPosada18) October 8, 2021
⚽ 63' GOL @elnueve_pe de @SeleccionPeru : ¡Peña vence a Bravo! Remata una vez, bloquea el arquero y en el rebote convierte. #PER 🇵🇪 2-0 #CHI 🇨🇱@DeChalaca 👉 https://t.co/IrrQLFb0cM pic.twitter.com/pihESl31Go
La Encuesta
🌎 #Eliminatorias
Pedro Posada (@PPosada18) October 8, 2021
Ante la ausencia de André Carrillo, ¿quién debería ser su sustituto?#PER 🇵🇪 1-0 #CHI 🇨🇱@DeChalaca 👉https://t.co/IrrQLFb0cM
Las Caletas
Hasta 2018, los 12 partidos por el #ClásicoDelPacífico que se habían jugado en octubre los había ganado Chile. Todo eso acabó en la noche de Miami con el 3-0 liderado por Pedro Aquino, quien hoy vuelve a @SeleccionPeru. ¡Vamos por otro igual!@DeChalaca 👉https://t.co/IrrQLFb0cM pic.twitter.com/tQ3hZpZBK7
Pedro Posada (@PPosada18) October 8, 2021
Fotos: AFP; Prensa FPF
Leer más...
