Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comHace 25 años Sport Boys obtuvo su último triunfo en la Copa Libertadores al vencer 1-3 a Universitario. El encuentro se rodeó de polémica por la negativa de los equipos paraguayos a visitar Lima, todo en medio de una grave crisis sanitaria en el Perú.

 

Roberto Gando | @Roberto_Gando
Editor

En 1991, el primer partido de los equipos peruanos en la Libertadores enfrentó a Sport Boys y Universitario el miércoles 20 de febrero. El resultado fue un triunfo crema por 0-2 con tantos de Roberto Martínez y el uruguayo Ernesto ‘Pinocho’ Vargas. Luego, en las siguientes dos semanas y según el fixture del torneo, Atlético Colegiales y Cerro Porteño de Paraguay debían visitar Lima, pero ambos se negaron a hacerlo.

Aquel verano, en territorio peruano -específicamente en ciudades de la costa- se desató una epidemia de cólera desde el mes de enero que puso en alerta a las zonas afectadas, una preocupación que también se trasladó hasta Asunción por la serie de notas periodísticas que informaban sobre la grave situación que el Perú atravesaba. Ante esto, los equipos paraguayos conminaron a la Confederación Sudamericana de Fútbol a cambiar la sede de sus encuentros de visita, postura que también encontró apoyo en su propio gobierno.

Las postales

Sin una solución a la vista para comenzar a jugar los cruces entre ambos países, se tuvo que cambiar el orden de los partidos, además de retrasar por una semana el reinicio, pues como única opción surgió el tener que adelantar la revancha entre la ‘U’ y Boys.
Juan Carlos Zubczuk hace vista luego del fuerte remate de Marco Charún con el que se anotó el primer gol (Recorte: diario Ojo)
En la ‘U’ -salvo por Vargas-, se mantuvo la base del plantel que campeonó un mes antes con Fernando Cuéllar como DT. Los porteños, en cambio, aún sentían la baja del brasileño Claudio Adao -su goleador en la temporada anterior-, pero bajo la dirección técnica de Miguel Company sumaron algunos nombres de gran experiencia como ‘El Chacal’ Darío Herrera en el arco, además de Fidel Suárez en el ataque y Germán Leguía en el mediocampo.

El encuentro finalmente se llevó a cabo el miércoles 6 de febrero en el estadio Nacional con arbitraje de Sergio Leiblinger. Los rosados sintieron la necesidad de ganar y quien más buscó el arco de Juan Carlos Zubczuk fue Marco Charún: un remate suyo a los 25’ dio aviso de lo que se venía, pues a falta de tres minutos para culminar la primera mitad repitió la acción, esta vez para abrir el marcador.
El gol de penal de Fidel Suárez que cerró la cuenta en el estadio Nacional (Recorte: diario Expreso)
Ya en la segunda etapa, Boys volvió a anotar cuando se cumplían 51’. La jugada fue una combinación entre el ‘Mellizo’ Suárez y el argentino Óscar Tedini, pero al fallar en la definición y fallar también en el rechazo Pedro Requena, el balón le quedó servido a Ramón Anchissi que se lo sombreó al golero crema.

Aquella alegría, sin embargo, no le duró mucho a los chalacos, pues a los 67’ el mismo Anchissi salió expulsado por reclamar de mala manera a Leiblinger el cobro de un penal que Alfonso ‘Puchungo’ Yáñez transformó en gol. A falta de seis minutos recién pudieron asegurar la victoria mediante otro penal, que ejecutado por Suárez selló el definitivo 1-3.

Ganar así fue un bálsamo para Sport Boys en esa campaña, pues una semana después -ya arreglado el conflicto con los paraguayos-, Colegiales le sacó un empate en Lima y prácticamente lo eliminó del torneo. Desde entonces, vencer en la Libertadores se volvió una meta imposible de alcanzar en tienda rosada.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diarios El Comercio, Ojo y Expreso


Comentarios ( 1)add
...
escrito por bernardo , March 09, 2016
Estuve en el estadio y pude ver -quizá- al último jugador con la "picardía" innata del fútbol peruano. Ramón Anchisi se jugó un partidazo. Carranza nunca lo pudo controlar y no le sombreó el balón a Zubczuk, sino que le amagó sombrearle el balón y se lo pasó a media altura. Fue en el arco Sur del estadio Nacional.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy