Paranaense - Cristal: Paranormalense

No solo duele perder así: también aburre, cansa. Más aún si, dadas las circunstancias, tu equipo tenía toda la ventaja a su favor para resolver la serie. Todas esas sensaciones las debe haber experimentado esta noche el hincha de Cristal. Con unas ganas enormes de patear el tablero y esperar que dos de sus extranjeros -Calcaterra y Núñez- no se vuelvan a calzar la celeste. Suena exagerado, pero, en todo caso, sirve como terapia para desfogarse de la frustración. Y se entiende.
Lo que ocurrió en el Durival Brito e Silva es, sin duda, una película repetida. Y no solo porque Paranaense nos hizo el gol en los descuentos y luego, en los penales, por increíble que parezca, "se nos apagó la tele": el inicio accidentado, con muchos jugadores rimenses pasados de revoluciones, te sugerían que la historia no iba a tener un final feliz. Vamos, esto no es ninguna novedad para el fútbol peruano. Y lo peor es que nos suele ocurrir cuando no se actúa mal, porque Cristal, desde que pisó el descuidado grass de la cancha en que el 'Furacão' funge de local, priorizó un aspecto que descuidó en la ida y le costó, en el global, la eliminación: estuvo más criterioso en defensa.
Cristal arribó a la ciudad de Curitiba sin ningún as bajo la manga, pero tenía, como todo equipo peruano, el aura de equipo chico. Y por eso Paranaense, que salió a liquidar a los cerveceros con un 4-3-3 que asustó poco, partió como favorito. Más aún, con las expulsiones que se produjeron a los 19' -las de Zezinho y Balbín (un irresponsable)-, dio la impresión de que se le iba a inclinar la cancha en contra. Pero nada de eso pasó: Ahmed ordenó retroceder unos metros a Cazulo y este, con su capacidad de liderazgo insuperable en Cristal, contagió su frialdad a la improvisada línea de cuatro que se estableció segura, con mínimos errores.
La cabeza fría, pero con mucha sangre caliente, fue el estandarte de Cristal hasta los 62', el momento del primer pálpito con ribetes de déjà vu: Manoel, un central torpe y que suele otorgar licencias, superó a Diego Penny (en su único error en todo el partido) y convirtió un 1-0 que, al hincha común y corriente de esta parte del planeta, les hace bajar los brazos y les inserta un mutis prolongado (cierto, ¿no?). Por suerte, Irven Ávila, más oportuno que nunca, no esperó ni un minuto para establecer el 1-1 y decir -eso creemos- que el nefasto historial cervecero en tierras brasileñas iba a llegar a su final. Sí, porque Cristal, por si no lo saben sus propios jugadores, estaba a un paso de quebrar una pésima racha: la de sacar siquiera un empate en el país de la samba. Antes de su duelo ante Paranaense, Cristal había jugado nueve partidos en Brasil (ocho por Libertadores y uno por la Conmebol) y todos los había perdido. Era, pues, el día.
Pero dicen, aunque parezca una frase trillada y mala leche, que el peruano está hecho para sufrir, y si no se dan las circunstancias para que ello se produzca, pues lo fuerza, aunque parezca masoquista. Los minutos transcurrían y el partido estaba redondo para sentenciar la historia, pese a que la celeste se quedó con nueve porque Alexis Cossio, al que lo buscaron todo el partido, recibió la doble amonestación e instaló esa clásica película de suspenso que normalmente termina en un desenlace fatal. Sin embargo, Cristal le hizo contra a la historia, Penny se agrandaba más y más de uno en las redes sociales ya alistaba el posteo que incluía a los de Ahmed en el grupo copero con la 'U', Vélez y The Strongest. Con redobles incluídos.
Todo iba bien hasta los 98'+ y esa decidida acción de Marcos Ortiz que iba a terminar en el 2-1 anticipado. ¿Por qué, en la última contra, Maximiliano Núñez y Horacio Calcaterra, con todo a su favor, dieron marcha atrás y, por hacer jueguitos -mal elaborados-, generaron una réplica que desembocó en un final infeliz? Solo ellos lo saben. Lo concreto es que Éderson convirtió ese disparo desde los doce pasos e instaló otra vez nuestro karma o, si quiere llamarlo mejor, 'La Gran Perú'. Y en la tanda de penales, más de lo mismo: con dos ejecuciones de ventaja que, para colmo de males, volvió a poner a Calcaterra como el villano de la noche.
Cristal se despidió de la manera más peruana posible de la Libertadores. No fue menos que su rival, pero como tantas jornadas con sabor amargo de nuestros equipos a nivel internacional, fue incapaz de matar, se quiso quedar en el casi y rompió la ilusión de muchos: la de regresar a los noventa e integrar un grupo copero con la 'U'. Esta noche le costó su despedida prematura de la Libertadores, pero esa frustración va a tener que asimilarla en el torneo local porque mal equipo no tiene. Aunque nos aburra y siga cansando perder de esa manera.
Fotos: Gazeta do Povo, EFE
Leer más...
Chalacas de Vista: Basta de culpables
Chalacas Numéricas: 18 resultados negativos peruanos de último minuto
Chalacas Curiosas: Cristal asombró con sus yerros hasta a los brasileños

perder un lateral a favor no irse a la esquina a hacer tiempo en el remate al arco de cristal si el defensa no se tiraba y hacia finta creo que se iba al saque de meta son los factores que cambiaron el match y en los pk. lo teníamos y fallaron yo lo digo con esta eliminación Ahmed consiguió un punto en contra ahora yo le doy seis meses que dejara el cargo y campeonara en otro país si es que burguis no lo lleva de nuevo a la selecao national que ha tenido a la s20 no clasifico,el tercer puesto en los bolivarianos nada mas.
saludos y mosquera corazao
Pd: Igual en Diciembre Garcilazo tuvo todo para matar a Universitario en la ultima final, pues somos muy buenitos..
el arreglo de los partidos bajo la mesa para ser eliminados, como ocurrio con el Defensor Sporting de Uruguay en el año 1996
Cometio un penal inutil en Lima y le temblaron las piernas para darle la clasificación a Cristal en Brasil.
simplemente pavo
¿Karma, displicencia o actividad paranormal?
Actividad paranormal, taclarísimo. Necesitamos a los ghostbuster.
Empecemos por reconocer que lo que le pasó a Cristal ayer es algo que le ha pasado a todos los equipos de nuestro torneo en varias competiciones internacionales, como leí en otro artículo aquí dejemos ya de echar la culpa a otros y reconocer que este mal nos aqueja a todos para pensar en planteamientos que nos permitan de una buena vez dejar de repetir esta película.
Seria cuestion de recordarles que ese equipo pecho frio les goleo 4-0, 3-0 en tu cancha, te ha ganado mas finales y hasta te ha volteado un partido increible 4-3 con juveniles. Ni mencionar vueltas olimpicas en su cara ni remontadas con uno menos, en donde se vio toda la garra del equipo crema.
¿Manoel central torpe? Discrepo totalmente. Cumplió muy bien hoy, incluso fue el mejor de su club por lejos. A lo mejor Kenny Romero suele ver los partidos del Furacão y lo tiene totalmente mapeado al brasileño, en cuyo caso tendrá base para adjetivizarlo como lo hizo.
El gol de Ávila fue en fuera de juego clamoroso y no se menciona aquí. Cristal se estaba yendo con una victoria con complicidad del árbitro. Es irónico que algunos de sus "hinchas" lo cuestionen cuando el paraguayo les estaba dando la clasificación merced a un gol que debió ser anulado.
Yo hubiera querido un grupo con dos equipos peruanos, sobretodo porque hubiera estado integrado por los dos mejores clubes peruanos en Libertadores... pero bueno. Al menos, Cristal ayudó a desnudar las falencias de Paranaense y demostrar que ese equipo a pesar de ser brasileño no tiene nada de cuco. Desde este momento estoy seguro que la U pasa de fase de grupos, me atrevería a decir incluso que pasamos primeros.
Imposible mejor resumido. Dejando hinchajes a un lado... esta película la he visto muchas veces ya.