Alianza Lima - Universidad de Chile: Balada del gol perdido
La frecuencia: Fox Sports
Pablo Bari y Juan José Buscalia estuvieron a cargo de la transmisión, con el apoyo de Pedro García, quien se robó los elogios de los argentinos ("el hombre que más sabe de fútbol peruano", dijeron). Lamentablemente, la transmisión sufrió algunas interrupciones por fallas en el satélite, siendo la más grave la que se produjo en el instante mismo del gol chileno, a poco del final.
La pizarra: Pelusso ganó el duelo
Como ya es conocido, Costas dispuso a su equipo con cuatro en el fondo, cuyos centrales fueron el punto débil. Más adelante. Tragodara, González, Quinteros, y Joel Sánchez trataron de poner orden, aunque por momentos se vieron superados por sus pares chilenos. Más bien la zona ofensiva no apareció, especialmente en el primer tiempo, y sobre todo Fernández, quien navegó en la orfandad. Por su parte, Pelusso, viejo conocido en Matute, empleó también a cuatro defensores, teniendo como abanderado a Olarra y adelante solo un punta como el uruguayo Olivera. Este estuvo asistido por Montillo, retrasado unos cuantos metros, y por Vargas, quien desbordaba por la banda de Amilton Prado consiguiendo crear peligro.
Los cambiazos: No contaban con su astucia
El primer tiempo para Alianza fue malo. Entonces Costas decidió retirar a Quinteros y poner a Montaño. Igual, en el ataque, el opaco Fernández había dejado su lugar para el ingreso de Velázquez. Parecía, entonces, que los íntimos tomaban el control del juego con llegadas de peligro sobre el arco de Pinto. No obstante, Pelusso respondió con los ingresos del argentino Rivarola y del uruguayo Fernández. Con ello, la 'U' de Chile volvió a tener salida y contrarrestar el ímpetu victoriano.
El capo: Rafael Olarra
El seleccionado chileno puso de manifiesto toda su experiencia para mandar y ordenar su defensa y la primera línea de volantes. Además, le ganó el duelo a Fernández permitiendo que éste último trascendiera poco en el tiempo que estuvo dentro del campo.
El extraviado: Carlos Solís
Ya había tenido algunas jugadas desafortunadas en el primer tiempo, pero ninguna como en el gol de la visita. Es verdad que la responsabilidad es compartida con Sosa por la falta de comunicación; sin embargo, lo de Solís es más grave pues su intentó de rechazar resultó más una habilitación para Rivarola, quien no dudo en aprovechar el regalo para sentenciar el partido.
Jailaits
Ayudita de la tribuna: Ya había asustado la 'U' de Chile a los 27'. No obstante, un minuto después la visita llegó con peligro con un desborde por derecha de Rodríguez, quien sacó un remate rasante casi sin ángulo. El balón parecía ingresar, pero uno de los tantos rollos que había caído desde la tribuna Sur cambió el curso del balón, que cruzó todo el arco aliancista.
Parecía cambiar la historia: El ingreso de Montaño pudo haber sido providencial, pues generó más situaciones de las que habían tenido todos los volantes y delanteros íntimos juntos. Lamentablemente para su equipo, no pudieron mantener la presión y dejaron que la 'U' se diera un respiro. Y fallaron en la decisiva: Aguirre, a los 79', recibió un pase solo frente al arco tras una combinación entre el colombiano y Sánchez. La mandó a las nubes.
Se quedaron mudos: Faltaba poco para el final y todos en Matute daban por hecho el empate. No obstante, llegaría a los 84' la trágica jugada para los íntimos, con Solís y Sosa como protagonistas. El balón pasó entre ambos zagueros y terminó siendo aprovechado por Diego Rivarola para vencer a un indefenso Forsyth, quien nada pudo hacer para evitar el único tanto de la noche.
Fotos: Andrés Durand / DeChalaca.com
Leer más...
escrito por LuIZ , April 29, 2010
escrito por Andy , April 29, 2010
escrito por LuIZ , April 29, 2010
escrito por jorge , April 29, 2010
escrito por José , April 29, 2010
La diferencia entre ambos partidos fue que mientras el "Chuncho" jugó con todo, los brasileños se guardaron y jugaron a ritmo de entrenamiento. A ver qué sucede la prox. semana
escrito por rolo , April 29, 2010
escrito por CHOLO , April 29, 2010
escrito por Tony , April 29, 2010
escrito por Nestor , April 29, 2010
escrito por Fozo , April 29, 2010
La defensa de la U de Chile muy buena. DefendÃan muy bien y sobre todo el pressing. Me gustó mucho su juego y como NUNCA se dieron por vencidos. Aplausos.
escrito por LuIZ , April 29, 2010
escrito por kev! , April 29, 2010
escrito por ARRIBA ALIANZA , April 30, 2010
escrito por Jimmy , April 30, 2010
El paraguayo González no puede decir que la U de Chile jugó como equipo chico. Si los chilenos tuvieron más ocasiones de gol que ellos, entonces Alianza cómo qué jugo? como equipo reciontrachico?
Igual, al eliminatoria no está cerrada.
escrito por jaime , April 30, 2010
escrito por paul , April 30, 2010
El partido mas de todo, tipico equipo peruano que se contenta con pasar de octavos, ójala plantee un partido inteligente Costas en Chile que no es invencible. A la U le deseo lo mejor que creo puede llevar al Sao Paulo hasta los penales.
escrito por Yankee , April 30, 2010
No se porque el sonso del chino contreras se fue de alianza, en el mejor momento de san martin cuando iba a jugar copa libertadores el Chino se va a alianza y cuando alianza clasifica a la libertadores el chino regresa a la san martin, parece q tuviera miedo de jugar libertadores, no entiendo como solis puede seguir jugando al futbol, aparte de mal jugador es mala persona, como lesiono a Orejuela. Que deje el futbol, al menos el paraguayo sosa no es FEO.
escrito por iLUMINADO , April 30, 2010
escrito por Ivan , April 30, 2010
escrito por mladen , April 30, 2010
Todo esto por no clasificar primeros, la verdad q faltaba tan poco y la cagan, hubieramos jugado con San Luis de Mexico q ta dando pena. El dia q las empresas (hablo de telefonica, Backus) paguen lo justo por derechos de television y sponsor asi como pagan a los equipos chilenos podremos competir afuera, lo demas es chamullo. Los 3 extranjero de la U de Chile q marcan diferencias ( Victorino, Montillo, olivera) valen cada uno un millon, y en su momento la U de Chile pago ( a pesar de tar en quiebra) casi 800,000 verdes por cada uno, y eso porque recibe 4 millones de dolares de Telmex y sus otros sponsor ASI SE PUEDE COMPRAR SIN EQUIVOCARSE, aca la Backus da un milloncito y despues se quejan de q no ganemos a nivel internacional...el billete cuenta bastante para armar buenos equipos, en todo caso siento q la U no fue superior gano porque aprovecho una bestialidad y se cerro atraz igualito como se cierran los equipos chicos q vienen a Matute, nada mas..
escrito por Danny , April 30, 2010
escrito por Omar , April 30, 2010
escrito por Juan Alberto Arica Mendoza , April 30, 2010
En base a ello, resulta nocivo que Costas que pretende darle otra intensidad de juego al Alianza haga jugar en su equipo a Prado, Quinteros, SolÃs y Aparicio. Con esos jugadores es imposible darle dinámica al conjunto.
También resulta inconcebible que se mantenga como titular a un jugador que ni marca, ni es sorpresa, ni pasa al ataque, ni tiene inventiva como VillamarÃn.
Si Alianza tuviera a Guizasola como lateral, a Rainer Torres por Quinteros, al Chino Contreras de back centro y a Rabanal por la izquierda, otro fuera el panorama y sus posibilidades.
Los jugadores lentos deben desaparecer del fútbol peruano. Le hacen daño. No dejan progresar.
Alianza no puede tener ese conjunto en estos momentos, pero lo que sà ilusiona es que sà puede hacerse una selección peruana de otro nivel.
Hay jugadores que se han mostrado en esta Copa: Forsyth, Llontop, Libman, Guizasola, Galliquio, Jesús Alvarez, Rabanal, Rainer Torres, Tragodara, Joel Sánchez (un proyecto enorme), Manco. Si a ellos le sumas a Paolo Guerrero, Farfán, Fano, Zambrano; y a esos chicos que están apareciendo acá como Tarek Carranza, AlbarracÃn, RuidÃaz, André Carrillo, AdvÃncola, Danny Sánchez, Josephmir Ballón, el trujillano Cueva de la San MartÃn, Peña (León de Huánuco), Kahn (Sullana); conjuntamente con gente más recorrida que merece su oportunidad como Tenchy Ugáz, William Chiroque, Leao Butrón o Meza Cuadra que siempre hace goles, entonces tenemos que decir que podemos tener una selección que puede competir.
Sin jugadores lentos, con jugadores serios, sin teatro dentro y fuera de la cancha, comprometidos en una causa y dirigidos por un comando técnico que puede estar entre Luis Fernando Suárez, Gustavo Costas, el Maño Ruiz, Chino Rivera o Uribe; o dos de ellos a la cabeza (Porque no?), sà hay material para soñar distinto.
Ojalá Burga, esta vez, razone bien y elija mejor. HAY MATERIAL Y ESO MOTIVA.
escrito por mladen , April 30, 2010
No fue superior y punto, cuando un equipo es superior a otro se reconoce como cuando melgar nos metio 4 goles en Arequipa nos bailo en el segundo tiempo y genero como 10 situaciones de gol, eso es ser superior, pero la U de chile nos gano pero no mostro ser mejor q nosotros, su mismo delantero ha confesado q tuvo suerte en el gol porque quiso patear abajo y le salio un misil...amen de q fue una grosera falla defensiva q todo el mundo y el propio pelusso reconocio q no hubo justicia en el marcador en finnnn, esto de nada sirve con el resultado puesto pero no me hagas q reconozca algo q es falso GANARON SI PERO NO FUERON MAS Q NOSOTROS EN EL JUEGO
escrito por LuIZ , April 30, 2010
escrito por Omar , April 30, 2010
escrito por Walter , April 30, 2010
escrito por Fozo , April 30, 2010
No fue superior y punto, cuando un equipo es superior a otro se reconoce como cuando melgar nos metio 4 goles en Arequipa nos bailo en el segundo tiempo y genero como 10 situaciones de gol, eso es ser superior, pero la U de chile nos gano pero no mostro ser mejor q nosotros, su mismo delantero ha confesado q tuvo suerte en el gol porque quiso patear abajo y le salio un misil...amen de q fue una grosera falla defensiva q todo el mundo y el propio pelusso reconocio q no hubo justicia en el marcador en finnnn, esto de nada sirve con el resultado puesto pero no me hagas q reconozca algo q es falso GANARON SI PERO NO FUERON MAS Q NOSOTROS EN EL JUEGO
No se trata de cuantas situaciones de gol generas. Puedes generar 100 ocasiones de gol y en ninguno marcar un gol; ¿eso es ser superior? No mladen, no lo es. Eso es ser malo en tu ataque y por lo tanto, no eres superior. Superior es el que marca el gol. El fútbol se gana con goles, no con el juego lindo, ni las huachitas de montaño, ni las llevadas de sanchez. Si quieres juego lindo, vete a ver joga bonito en youtube. En el fútbol, para ganar, es meter el gol; no basta que generes 100 ocasiones de gol en el arco rival; también juegan los DELANTEROS que necesitan marcar para decirse superior en el partido. Los chilenos fueron superiores porque fueron inteligentes en su defensa y contragolpe; por eso les ganaron. fin de historia.
escrito por Roberto M. Gando , April 30, 2010
En cuanto a este partido creo que el trámite fue parejo, al menos a simple vista eso me pareció, para un análisis más preciso se tendrÃa que hacer algo como lo que realizan en el programa argentino 90minutos en el cual cuentan todas las opciones de gol y que aciertos o fallas hay en las jugadas más importantes.
escrito por Calovius , May 02, 2010
Gente que merece su oportunidad… TENCHY UGAZ? TEEEEENCHY UGAAAZ? Chiroque????? Jajajajaja, Leao Butron merece su oportunidad? En que planeta vives? Butron es el arquero titular de la selección. Jajajajaja y para completar tu faena, dos de la lista de tus técnicos son francamente de RIPLEY! Gustavo Costas!!!! URIBE!!!!!!! Y encima qieres q hagan DUPLA uno de ellos. Está claro que, asà le duela a los anti reynoso, es el perfil del DT ideal para la selección. Un dt que priorize la disciplina defensiva y en general, deportiva, tiene que venir acá: eso necesitamos. Bueno, por demás está discutir con mladen quien vive con un rollo de papel higiénico en los ojos.
escrito por pipe , May 04, 2010