En 1959, Perú se estrenó en el Sudamericano de Buenos Aires con un empate 2-2 ante el Brasil de Pelé campeón mundial que remeció estructuras. En solo 3 minutos, la blanquirroja cuajó la remontada sellada con un tanto a los 82' de un goleador de raza: el 'Loco' Juan Seminario.
Auspicio Hyosung Perú

 

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 10 DE MARZO DE 1959. El Monumental Antonio Vespucio Liberti ve a un equipo de banda roja en el pecho conseguir una hazaña. Pero no es River Plate, pese a lo cual las tribunas la celebran a rabiar porque el resultado amarga el inicio de los encumbrados campeones mundiales brasileños, que en Suecia el año anterior lo que para la Argentina de Corbatta, Sívori y compañía devino en estrepitoso fracaso. Es Perú, que esa noche ha comenzado a mostrar, de la mano del DT húngaro Gyouri Orth, un juego sensacional y encandilante que caracterizaría a uno de los equipos blanquirrojos más elegantes de la historia, del que lamentablemente no existe video alguno disponible más allá del de aquella goleada escandalosa sobre Inglaterra de semanas luego. Pero dicen las crónicas de la época y los testigos oculares que aquella actuación de Perú ante el Brasil de Pelé fue memorable, sobre todo porque el equipo estaba abajo dos goles por culpa de Didí y de 'O Rei', nada menos. Y porque no cesó en su idea de tocar para buscar remontar hasta que encontró al intérprete perfecto de cara al gol. Era piurano, de apenas 23 años de edad y portador del apellido materno del almirante Grau. Le decían 'Loco', pero en los metros finales era el más cuerdo. Se llamaba Juan Seminario, y era letal. Por eso, solo en tres minutos transformó el partido, primero con un gol a pase de Gómez Sánchez y luego, a los 82', cuando culminó con remate cruzado, inatajable para Castilho, un pase de Terry en cortada por el sector izquierdo.
Vuelo inútil del portero Castilho ante la definición de Juan Seminario (Foto: libro Goles con Historia / Teodoro Salazar Canaval)
Aquella fría noche de Núñez vio a Perú encumbrarse, para la prensa internacional, como uno de los favoritos en dicho Sudamericano. La delantera Gómez Sánchez - Loayza - Joya - Terry - Seminario quedó inscrita como legendaria en el acervo blanquirrojo, aun cuando las generaciones recientes, a cuento de la dictadura del video, no la honren como posiblemente se debería. Pelé, que aquel día anotó su primer gol en Copa América, fue opacado por un resultado inesperado que, a la postre, fue el que acabó haciendo la diferencia para que Argentina ganara el Sudamericano y enfriara los ánimos triunfalistas de los brasileños. Locuras desatadas por un piurano goleador, quien con la blanquirroja marcó 6 tantos en 19 cotejos, y que en España alcanzó el prolífico rótulo de 'Pichichi' de la Liga en 1961/62, para totalizar luego 55 tantos en su paso por la Primera División ibérica.

Foto: libro Goles con Historia / Teodoro Salazar Canaval


Leer más...

Otro gol de Copa América al minuto 82: Teófilo Cubillas (Perú) a Brasil en 1975

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy