La mano de Claudio

Claudio Miguel Pizarro Bossio (Callao, 3 de octubre de 1978), formado en la Academia Deportiva Cantolao y debutante en Primera División con Deportivo Pesquero en 1996, había cumplido su sueño de niño en 1998: firmar por Alianza Lima. Su meta era ser campeón nacional y, por supuesto, alzarse, de paso, como goleador del club. No consiguió ninguno de los dos. Pero en la memoria de los fantáticos íntimos quedarán indelebles los cinco goles que le anotó a Unión Minas. La fecha quedó registrada: fue el domingo 8 de agosto de 1999, por el Torneo Clausura.
'Pizza' nunca había marcado cinco goles en un solo cotejo. Pero en el medio tiempo de ese encuentro le comentó de broma a Waldir Sáenz: "Creo que puedo batir tu récord", según relata la crónica del encuentro en la fenecida revista Once. Pizarro, quien en ese entonces tenía 20 años, había marcado tres goles en los primeros 45 minutos, por lo que tenía todo el segundo tiempo para igualar la marca de Sáenz -cuatro goles en un cotejo, ante Deportivo Municipal en 1998. Y no solo logró eso, sino también igualar los cinco goles en un solo partido de Pedro Pablo 'Perico' León ante Sportivo Huracán en 1973.
El show de sus goles
La víctima de Pizarro fue justamente un ex aliancista: el arquero Héctor Hernández, campeón con los íntimos en 1997 bajo la batuta del colombiano Jorge Luis Pinto. El 'Loco' se rindió ante la tarde eficaz del goleador chalaco. Nada pudieron hacer tampoco Víctor Reyes, Walter Machaca, Juan Francisco Hernández y Martín Hernández, integrantes de la zona defensiva de Unión Minas y todos, por coincidencia, ex aliancistas. Incluso, Hernández y Pizarro fueron compañeros en una Sub-20.
Los cinco goles de Pizarro fueron así:
- A los 16', una pared entre Henry Quinteros y Víctor Mafla acabó en un rápido servicio a Pizarro, quien le ganó la espalda a Machaca y definió a la salida de Hernández.
- A los 21', un grueso error de 'Manzanón' Hernández al pivotear hacia atrás fue aprovechado por Tressor Moreno, quien pivotó y permitió que Sandro Baylón se barriera y lograra centrar directo a la cabeza de Pizarro, quien solo en la raya la introdujo al arco.
- A los 29', un pase largo de Javier Mosquera desde el lateral encontró a Pizarro en el área cómodo para definir ante un yerro de Machaca. Claudio la bajó y liquidó.
- A los 51', Pizarro disparó un penal a la mano izquierda del 'Loco' Hernández, quien voló a la derecha.
- Y a los 57', una linda triangulación entre Mafla y Tressor Moreno dejó a Pizarro solo en el área chica para tocarla al fondo. Tras este gol, por única vez en la tarde, el goleador ensayó su celebración de saludo militar, mirando a la delirante tribuna Sur.
Quinteros, a los 34', y el 'Churre' Paulo Hinostroza, a los 86', completaron la goleada 7-1 de Alianza, tras el descuento del colombiano Harry Castillo a los 38' vía penal.
La música de Bremen
Desde aquella vez existe la versión -que hasta la fecha no ha sido confirmada- de que un ejecutivo de un importante banco alemán, uno de los auspiciadores del Werder Bremen en ese entonces, estaba en la tribuna Occidente de Matute observando la tarde memorable de Pizarro. Dicen que quedó impresionado por la capacidad de definición del peruano y lo recomendó de inmediato a los altos mandos del club teutón. El trato se hizo en cuestión de horas. Pizarro ya era manejado por el agente Carlos Delgado.
La historia pudo haber sido distinta, pues Pizarro ya tenía una oferta formal para marcharse a España a jugar por el Real Betis. Pero le favorecieron dos factores para irse transferido a la Bundesliga: 1) físico inmejorable para una competencia de derroche como la teutona; 2) pasaporte comunitario (italiano) que iba a permitirle no ocupar plaza de foráneo. El resto ya es conocido.
La historia verdadera de cómo Pizarro llegó a Alemania seguirá siendo probablemente un misterio, pese a las versiones aparecidas en los últimos años, y algunas más creíbles que otras. Lo real es que esos cinco goles convertidos en el arco del frágil Unión Minas de Roberto Arrelucea le valieron para instalarse en el Viejo Continente, donde se mantiene hasta hoy con gran suceso. A veces, los grandes goleadores, las cracks estelares, los jugadores brillantes y los futbolistas diferentes aparecen ante los rivales menos esperados.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Recortes: revista Don Balón Perú
Leer más...
El adios de Roberto Martínez
Virtual Replay: Pizarro en Alemania
