Caletas, Fecha 13: Recuerdos hermanados
Diablos resucitados
Por segunda vez, Universitario y UTC igualaron en Lima; nuevamente, el marcador fue 1-1. El anterior fue también en el Nacional: ocurrió el 7 de febrero de 1986, por el Descentralizado 1985 (ver foto superior). El gol de la ‘U’ fue también de penal: lo hizo Jaime Drago. El gol cajamarquino fue de Samuel Chamochumbi.
1-1 en Santa Beatriz
La última vez que Universitario había empatado 1-1 como local ante un club no limeño en el Nacional en un choque que había empezado perdiendo fue el 30 de agosto de 1998, contra Deportivo Pesquero (ver foto derecha). Andrés ‘Balán’ Gonzales adelantó a los chimbotanos, mientras que Gustavo Falaschi igualó para los cremas.
De sabor Nacional
Raúl Ruidíaz anotó por primera vez un gol en el estadio Nacional por la Primera División. Sí lo había hecho, sin embargo, por la Copa Sudamericana el 2 de noviembre de 2011, en la victoria crema por 2-0 sobre Vasco da Gama.
De Galván a Quiroga
El último ex jugador argentino de Universitario que enfrentó a los cremas como entrenador era Ramón Quiroga, quien lo hizo por última vez en Lima el 17 de octubre de 2001, en la derrota de Unión Minas en el Monumental por 2-0 (goles de Martín Vilallonga y Jorge Araujo).
Cinco…mpasión (I)
César Vallejo repitió el score de su máxima goleada en Primera División: ocurrió el 13 de marzo de 2010, cuando aplastó 5-0 a Cienciano con goles de Marco Casas, Roberto Demus (3) y Erick Torres (ver foto izquierda).
Cinco…mpasión (II)
Sport Huancayo también repitió el score de su peor goleada en contra en Primera: fue el 29 de noviembre de 2009, cuando Universitario lo vapuleó 5-0 con goles de Carlos Galván, Ronaille Calheira, Emmanuel Cerda (2) y Rodolfo Espinoza.
Un cinco, un seis
El 5-0 es la segunda máxima goleada de un club trujillano, como local, contra un rival huancaíno. La máxima fue un 6-0: ocurrió el 6 de abril de 2002, en Tumbes, cuando Sport Coopsol superó a Deportivo Wanka con goles de Oscar Dertycia (2), Walter Soto, Rodrigo Saraz, Dagoberto Goyzueta y Pedro Ascoy.
A millas de distancia
El último jugador de apellido “Millán” que había anotado en Primera había sido también extranjero, también había hecho un doblete, también jugaba por un club trujillano y también lo hizo en el Mansiche. Fue el defensa argentino Marcelo Millán, quien el 18 de agosto de 2001 hizo dos en la victoria de Sport Coopsol por 3-1 sobre Sporting Cristal (ver video 1).
Retorno poético
César Vallejo rompió una racha de más de dos años sin vencer a Huancayo en Trujillo. Su última victoria fue el 19 de agosto de 2011, cuando le ganó 2-0 con goles de Roberto Demus y Mario Leguizamón.
Tajada personal
Luis Tejada ya le había marcado a Sport Huancayo: fue el 12 de mayo de 2012, cuando le hizo un doblete en la victoria de Juan Aurich por 3-0 sobre el ‘Matador’.
Antiguo deshonor
Los Caimanes había perdido una vez de forma oficial contra un club limeño: fue el 7 de diciembre de 2011, por las semifinales de Copa Perú, cuando Pacífico lo venció 0-1 con gol de José Honores (ver foto derecha).
Casa vapuleada
El último club lambayecano distinto de Juan Aurich que había sido goleado de local en Primera era Aurich/Cañaña, que el 13 de agosto de 1995 perdió 2-6 contra Sporting Cristal con goles de Germán Pinillos (2), Nolberto Solano (3) y Pedro Prado, y descuentos de Aníbal Muggione y Mario Juárez.
Esta vez con pena
Roberto ‘Malingas’ Jiménez le anotó por cuarta vez a San Martín fuera de Lima. Solo uno había sido de penal: fue el 5 de marzo de 2006, en la victoria de Alianza Atlético por 2-1 sobre los santos en Sullana.
Raziel II
Raziel García hizo su segundo gol en Primera. El anterior fue el 21 de abril de 2012, en la victoria de San Martín por 1-2 sobre Cobresol en Moquegua (ver foto izquierda).
Carlos II
Carlos Ascues también anotó su segundo gol en Primera. El anterior lo hizo el 18 de mayo de 2012, cuando marcó en la victoria de Alianza Lima por 2-1 sobre Sport Boys en Matute.
En sus quince
Después de quince años, Julio César Uribe y Teddy Cardama volvieron a enfrentarse como entrenadores en Chiclayo. El ‘Diamante’ ganó también aquella vez: fue el 16 de junio de 1999, cuando Juan Aurich venció 2-0 a Alianza Atlético con goles de Néstor Rivera y Adrián Torres.
Goleadas pares
Melgar ha goleado por tercera vez a Cienciano en Arequipa, por 3-0, en los últimos cuatro años. Solo lo hizo en los años pares. El 28 de junio de 2010, lo hizo con goles de Leonardo Rivero, Karlo Calcina y Tomás Zambrano. El 15 de abril de 2012, con tantos de Julián di Cosmo, Larry Yáñez y Antonio Meza Cuadra (ver foto derecha).
Otros 3-0
Melgar también había goleado a Cienciano por 3-0 en el Regional Sur 1985, en el Descentralizado 1993, en el Apertura 2003 y en el Clausura 2005.
Segunda goleada
Mario Viera perdió por tercera vez en cinco visitas como entrenador a Arequipa. Una había sido por goleada: el 11 de noviembre de 2012, Unión Comercio cayó 3-0 ante Melgar con goles de Bernardo Cuesta (2) y Antonio Meza Cuadra.
Después de cuatro años
Mario Soto anotó en Primera División después de cuatro años. No lo hacía desde el 25 de abril de 2010, cuando marcó en la victoria de Universitario por 2-1 sobre Alianza Atlético (ver video 2).
Meta Balta
Víctor Balta le anotó por segunda vez a Cienciano en Arequipa. Lo había hecho también el 6 de marzo de 2013, en la derrota de Melgar por 1-2 contra los cusqueños.
Balas de Alva
Siendo su equipo local, es el noveno gol que Piero Alva le convierte a Cienciano. Ocho habían sido con Universitario y uno con Sporting Cristal.
1-1 con brevete
La última vez que Alianza Lima había empatado un encuentro fuera de Lima, por 1-1, con gol de un defensa extranjero había sido en Chimbote, el 12 de setiembre de 2010, cuando igualó contra José Gálvez con un gol del argentino Leandro Fleitas. Juan Cominges marcó para el local (ver foto izquierda).
Queen size
El último zaguero colombiano que le había anotado a Alianza Lima era Sergio Reina, quien el 3 de octubre de 2009 marcó en la victoria de Inti Gas por 3-2 sobre los victorianos en Ayacucho.
Inédito 1-1
Alianza Lima empató por tercera vez como visitante contra Unión Comercio, pero nunca lo había hecho por 1-1. Sus anteriores empates habían sido por 0-0 el 31 de julio de 2011 (en Moyobamba) y el 4 de julio de 2012 (en Tarapoto). Es más, Alianza nunca había empatado en ninguna ciudad de la selva por 1-1.
Rugido violento
León derrotó por segunda vez a Inti Gas en Ayacucho. La anterior también había sido por 1-2: el 20 de febrero de 2010, lo superó con goles de Ever Chávez y Luis Alberto Perea, y descuento de Leonardo Mina Polo (ver foto derecha).
Tomasevich a pecho
Guillermo Tomasevich no anotaba en Primera desde el 19 de junio de 2013, en la victoria de Universitario por 1-2 sobre Juan Aurich en Olmos. En Ayacucho, su último gol había sido con su hoy víctima, Inti Gas, el 8 de mayo de 2010: lo hizo en la victoria gasífera por 3-0 sobre Juan Aurich.
Sabio Fabio
Fabio Ramos le anotó por segunda vez a Inti Gas en Ayacucho. Fue el 16 de marzo de 2013, en la victoria de Real Garcilaso por 1-2.
Colán, un año después
Henry Colán no anotaba desde el 25 de mayo de 2013, en la victoria de Inti Gas por 2-0 sobre José Gálvez (ver foto izquierda).
Tres de Írven
Írven Ávila le anotó por tercera vez a Juan Aurich en el Gallardo. Los dos anteriores goles se los marcó el 12 de agosto de 2012, en la goleada rimense por 5-1 sobre el ‘Ciclón’.
Loba repite
Carlos Lobatón, con camiseta de Sporting Cristal, le había marcado una vez a Juan Aurich en el Gallardo: fue el 5 de marzo de 2008, en el empate 1-1 entre rimenses y chiclayanos.
Chino de risa
Por segunda vez, Sporting Cristal derrotó a Juan Aurich en Lima por el marcador 2-0. Lo había hecho también el 10 de agosto de 2008, con doblete de Miguel ‘Chino’ Ximénez (ver video 3).
Violento matamosca
Roberto Mosquera perdió por décima vez en catorce visitas a Sporting Cristal como entrenador. Dos habían sido por 2-0. Con Bolognesi, el 1 de marzo de 2003, cayó con goles de Donizete y Flavio Maestri. Con Sport Boys, el 31 de marzo de 2006, la derrota fue con goles de Gustavo Vassallo y Henry Quinteros.
Dobla con lo justo
Real Garcilaso derrotó por segunda vez como local a un club moqueguano. Lo había hecho el 15 de abril de 2012, cuando venció 2-0 a Cobresol con doblete de Andy Pando (ver foto derecha).
Hermanos al pizarrón
Octavio Vidales reemplazó como entrenador a su hermano, Juan Vidales. El último caso similar había sido en Cienciano, en 2006: Marco Antonio Valencia, tras la renuncia de Wilmar Valencia, condujo a los cusqueños el 2 de abril, en su caída 0-1 ante Universitario. Cabe señalar que, en dicha ocasión, se trató de un interinato de un partido.
Investigación estadística: Raúl Behr / DeChalaca.com
Fotos: prensa FBC Melgar, Diario de Chimbote, diario La Industria de Chiclayo, diario La Industria de Trujillo, Ciro Madueño, diario La Prensa Regional de Moquegua, José Carlos Angulo; Recortes: revistas Ovación y Don Balón Perú