La Resaca del Domingo: Ya no es un cuento, Chino

Tenía que pasar
En este espacio se viene diciendo hace semanas que la Vallejo no anda bien. No era un tema de resultados, hasta este último fin de semana, sino más bien de ejecución del juego. Por ese motivo es que aquí se decía que más temprano que tarde las circunstancias de los partidos iban a dejar de presentarse en su favor y eso le sucedió en Olmos. Un equipo que no juega bien en ataque, porque genera muy pocas situaciones de gol por partido, no puede pensar en estar en una posición mucho mejor que la ocupa tras la octava fecha. En defensa todo bien pues promedia menos de un gol en contra por partido, pero en ofensiva también promedia menos un gol por partido.
Se reitera nuevamente el respeto y admiración que tenemos por el trabajo de profesor Víctor Rivera, a quien destacamos más que por sus éxitos profesionales por la entereza e integridad con que trabaja. Sin embargo no podemos hacernos de la vista gorda y dejar de señalar así de insistentemente los errores que comete en su equipo. Es verdad que el resultado negativo fue facilitado por la expulsión de Germán Alemanno, pero también es cierto que con el argentino en la cancha, el poeta no generó mucho peligro en el arco de Delgado. Vallejo tiene un plantel con potencial para ofrecer una cantidad muy superior de variantes ofensivas y también tiene un técnico más que capaz para descubrirlas. El orden gerencial y administrativo debe ir a la par en la cancha de juego donde el equipo sigue al debe.
El León domado
Si en las temporadas pasadas recientes veíamos la tabla al revés, con los coleros e la parte superior de la tabla, uno no podía sorprenderse. León de Huánuco, desde su retorno a Primera, no hizo otra cosa que pelear en el lote de arriba, pero este año hay algo que definitivamente se rompió. Es innegable que el equipo perdió la mística. Si bien a esta altura de la temporada, en el 2012, tenía el doble de puntos ganados, en el 2011 había sumado la misma cantidad de unidades e igual alcanzó cupo para Copa Sudamericana. Sin embargo este año promete bastante menos porque no se encuentra al equipo.
El mal momento se achaca a los líos dirigenciales que se acrecientan por rivalidades políticas entre las autoridades del club y de la ciudad, rivalidades conocidas y que son claramente uno de los motivos que están tumbando los resultados. Ahora se habla de la salida del técnico, Édgar Ospina, pedida los gritos por la hinchada, quien claramente no las ha llevado consigo a Huánuco. Ahora anda lidiando también con cuestionamientos de segundo plano por acusaciones que más parecen celos profesionales, pero su preocupación mayor debe ser el mal momento al que llevó a León. Se habla de que ya lo separaron de la institución o que lo hará pronto. No ha habido suerte hasta aquí, lo que justificaría su salida y, en todo caso, parece que ese será su destino por cómo anda el cuadro crema. Una lástima por el profesor, a quien también respetamos, pero ya habrá oportunidad de mejorar su imagen en algún otro lugar. Se habla de que solo Inti Gas puede ser, donde ha abierto la vacante luego de la renuncia de su ahora enemigo César Tabares, un postulado a todas luces mezquino pues el colombiano ha demostrado su capacidad a lo largo de su carrera.
Lo bueno del domingo
Sin duda que queda en la retina, entre los motivos de alegría del domingo, el tremendo remate de tiro libre que significara el gol del triunfo de Juan Aurich. Germán Pacheco fue el autor de la joyita de la jornada y no es una casualidad. El argentino atacante es uno de los goleadores del Descentralizado con cuatro anotaciones, tres de las cuales fueron logradas por la misma vía. También se cuenta con que en todo el torneo se han marcado siete goles de tiro libre, casi la mitad de ellos son autoría del argentino. Se convierte en el especialista del torneo en este aspecto y, claro, en un campeonato que sufre la escasez de esta necesaria variante, resulta refrescante su aporte.
Por otra parte, individualizando el beneficio de su producción personal, el gran ganador es su club, claramente. El Ciclón puede respirar tranquilo gracias al rendimiento del jugador pues en las primeras jornadas sufrió lo que varios equipos del certamen: la falta de gol. Otros equipos de andar feliz tienen a su Ávila, a su Reyna o a su paraguayo Ferreira, por mencionar a algunos. Ahora Aurich tiene a su Pacheco y, por ahora, a punta de balones parados, puede estar tranquilo porque enajena ese tipo de complicaciones.
Lo mejor del domingo
Anduvo en el Sur, en Arequipa para ser más precisos. Ciertamente generaba frustración ver que Melgar, de tan buen andar en el 2012 y representante peruano en la Copa Sudamericana de la presente estación, estuviera obteniendo tan malos resultados y sin presentar buen fútbol. Se buscó continuar el trabajo del profesor Zamora ofreciéndole el equipo a su anterior asistente Marcelo Straccia pero estuvo muy lejos de repetir el éxito del ‘Negro’. Sin buenos resultados, dejó el club y permitió la llegada de un técnico que sabe de memoria cómo funciona el medio.
Desde el punto de inflexión que resultó su reciente arribo a Melgar, Franco Navarro empezó a lograr resultados positivos. Todo empezó con él ausente en el banco pero ya en el club, con un empate muy trabajado en la cancha de UTC, seguido por dos merecidos triunfos en condición de local ante rivales apropiados para salir del hoyo. Hay que saber aprovechar las circunstancias que le pusieron enfrente, para empezar, a dos rivales de poderío similar, es decir “ganables” pero que pudieron sacarle puntos en la Ciudad Blanca. Puede hablarse de una mejoría en el juego pues Melgar logra una eficiente posesión de balón que, por cierto, aún debe aprender a sostener por periodos más prolongados en sus encuentros. Ni hablar de resultados porque ahí están. Puede esperarse que el equipo siga por esa senda porque hay sustento futbolístico para ello y también que llegue cuajado a la competencia internacional.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Jesús Suárez / DeChalaca.com, Prensa Juan Aurich, Prensa FBC Melgar
