Koreando quejas

El 14 de agosto próximo, Perú sostendrá un partido amistoso contra Corea del Sur en Seúl, capital de dicho país. Se trata de un rival bastante interesante, no solo por su buen nivel de competencia, pues se trata de un país que no deja de asistir a los mundiales desde 1986, sino que permitirá al equipo conocer los avatares de un viaje que prácticamente se calcaría en caso de que la blanquirroja acceda a ese anhelado quinto puesto en la Eliminatoria que le permitiría disputar en repechaje ante un rival asiático.
El mensaje es de optimismo, puede deducirse que el cuerpo técnico se haya confiado en la consecución del objetivo y encuentra indispensable obtener eta experiencia. Por otro lado, al llevarse al equipo “titular”, pues se sabe que la selección irá con todos sus jugadores, se ganará recorrido y se recuperará la memoria futbolística conjunta a menos de un mes de los partidos decisivos ante Uruguay y Venezuela. Y esto será ante un rival de peso, un equipo que va a los mundiales como quien va a tomarse una gaseosa y que, edición tras edición, ha presentado un crecimiento continuo en su juego.
Sí, se trata de un rival de peso, a pesar de que ya saltaron los pésimos de siempre a lamentar que no se haya elegido un rival más apropiado. Entienden ellos por “apropiado” que esté “a la altura de Perú”. Tal vez estos señores siguen pensando que nuestra selección va a cada cuatro al Mundial sin excepción y sin tropiezos y allí se encuentra con Alemania y la derrota con la misma frecuencia con que vence a Brasil. Son aquellos que insisten en mantenerse en la necedad de que estos partidos ante “rivales inferiores” no suman. Se trata de voces que harían un favor amplio si se llamaran a silencio, pues desconocen la realidad propia y ajena. Se quedan en la flojera analítica de considerar “bueno” a Perú y a los grandes equipos sudamericanos (dos o tres) y europeos (seis o siete). Es decir, bajo su lógica, Perú solo puede o debe jugar ante diez selecciones en el mundo como máximo pues de otro modo está perdiendo su tiempo o engañándose a sí mismo.
Estamos en este país señores donde abundan los recursos, recursos minerales, recursos vegetales y, especialmente, recursos animales. Al menos aún quedan observadores algo más sesudos que opinan que si Perú, desde un inicio, calculaba quedar en el quinto puesto, debió ir efectuando partidos de práctica como visitante de rivales asiáticos de menor nivel, tal cual se espera que sea el equipo que enfrente el sudamericano que acceda al repechaje. Así de precavidos y visionarios hay que ser ahora.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Reuters

Ojala volvamos a jugar en Asia en Noviembre.