Waldemar Victorino: Un cabeceador de aquellos

Si se habla de notables goleadores llegados al fútbol peruano, uno de los nombres más famosos es sin duda el del charrúa Waldemar Victorino, figura en la década de los ochenta y campeón de Copa Libertadores e Intercontinental con Nacional de Montevideo. A los 36 años de edad, llegó al Perú para enfundarse la rosada de Sport Boys y reflotarlo de la Segunda División; luego pasó por Defensor Lima, donde cerró su carrera con un título, no sin antes protagonizar con el AELU una anécdota que empañó su buen andar por el país.
Antes lo vimos por TV
Waldemar Barreto Victorino nació en Montevideo el 22 de mayo de 1952. Se formó en las filas del Cerro uruguayo, a las que ingresó con 17 años de edad. Siempre se desenvolvió como delantero, y su arma principal era su potente remate de cabeza. Desfiló por otros equipos de su país como el Progreso y el River Plate, y en 1979 llegó al Nacional de Montevideo, donde alcanzó fama. Con el 'Bolso' obtuvo la Copa Libertadores en la recordada doble final de 1980 ante el Inter de Porto Alegre, al empatar 0-0 como visitante y vencer en el Centenario por 1-0, con gol anotado justamente por Victorino.
Para Victorino, aquel 1980 fue uno de esos años dorados que añora cualquier jugador. Después de coronarse campeón en Sudamérica, también conquistó el título intercontinental al ganarle en Tokio al Nottingham Forest (campeón de Europa) por 1-0, nuevamente con un gol suyo (ver video). Ya antes, en enero de ese mismo año, tuvo el placer de saborear la victoria internacional cuando Uruguay ganó el Mundialito organizado como celebración de los 50 años del primer Mundial; en aquella ocasión, el delantero se convirtió con tres tantos en el goleador del torneo, y anotó el gol decisivo a los 80’ en la victoria de la celeste por 2-1 sobre Brasil.
Con la selección uruguaya también fue protagonista de la Eliminatoria que vio triunfante a Perú para el Mundial España 1982. Aún quedan los recuerdos de dos jugadas polémicas cuando la blanquirroja estaba en ventaja de 0-2. Una, el polémico gol anotado después de haber bajado el balón con la mano, convalidado por el árbitro chileno Silvano; y otra, un gol sobre el final del partido -que dejó helados a todos los peruanos-, anulado por offside.
De Primera a Segunda
Con este cartel, Victorino emigró al Deportivo Cali, y desde allí pasó al Cagliari italiano, donde jugó al lado del 'Diamante Negro' Julio César Uribe, equipos donde dejó su huella goleadora. Continuó en Argentina, con Newell's Old Boys y Colón, para pasar luego al fútbol ecuatoriano, donde salió goleador en 1987 junto a Hamilton Cuvi y Ermén Benítez jugando por la Liga de Portoviejo. En 1988 jugó en el Marítimo de Venezuela para después, entrado el año, buscar cerrar su carrera con 36 años en la Segunda División peruana, tratando de regresar al Sport Boys a Primera.
Los rosados, tras la primera parte del torneo, clasificaron al hexagonal final junto a La Palma de Huacho, Defensor Lima, Defensor Kiwi, Aurora Miraflores e Hijos de Yurimaguas. El torneo clasificatorio se jugó en el verano de 1989 a dos ruedas, y Boys debutó con triunfo 2-0 ante el Aurora Miraflores, partido en el que Victorino anotó un gol de su especialidad: de cabeza.
Tras el auspicioso comienzo, el hincha rosado se comenzó a ilusionar con Victorino y su compañero en la delantera Abel Lobatón (padre), quien había sido repatriado desde Colombia. Llegaron dos nuevas victorias al hilo, primero ante el Kiwi y luego ante Defensor Lima, esta última por 2-0 en Matute para que los rosados se afianzaran en la punta. Ante los guindas, un golazo del uruguayo definió el partido. Tras recibir un pase de David Zuloaga, dribleó al veterano arquero Augusto Robles para, sin ángulo, ponerla en las redes.
Infelizmente para los del puerto, luego vino un empate con Yurimaguas y una derrota en Huacho ante La Palma, a partir de lo cual el cuadro huachano quedó peleando la punta con Defensor Lima hasta el final del certamen. Boys tendría que esperar un año más para retornar a Primera, pero Victorino no.
Plácido placer
Victorino recibió ofertas de algunos equipos uruguayos, al parecer poco serias. Fue el recién ascendido Defensor Lima el que lo incorporó al año siguiente a su plantilla. Con los de Breña se convirtió en una de las estrellas del equipo, y pieza vital en el I Regional Metropolitano, en el que anotó cuatro goles. Una estrepitosa goleada de Defensor sobre la 'U' vivirá seguramente como hazaña entre sus hinchas: en el Lolo Fernández, Waldemar abrió la cuenta a los 22’ para iniciar el camino hacia un 0-4 histórico. Sin embargo, el cuadro de Breña no clasificaría a la liguilla final al perder de manera increíble contra el Municipal en la última fecha y quedar en cuarto lugar, fuera de zona de clasificación. En ese tramo, incluso, Victorino dirigió un partido de manera interina ante la salida de Roberto Chale del banquillo granate, antes de la llegada de José del Castillo.
Luego vendría el momento cumbre cuando los granates lograron el título del Plácido Galindo, torneo que clasificaba al campeón para jugar la liguilla final por el título del II Regional. En la primera etapa, Defensor logró empatar el primer lugar del Grupo 1 en 11 puntos con Alianza Lima clasificando a la siguiente fase. Luego, en la segunda fase, debió decidir su clasificación con un empate 3-3 en el Lolo Fernández ante Meteor; el torneo probaba de modo experimental que todo empate fuera dilucidado por penales, y Victorino marcó el penal decisivo. Luego el cuadro granate eliminó al Alianza Atlético de Sullana, para en semifinales encontrarse con Unión Huaral, al que le ganó también por penales en el propio Julio Lores Colán, en serie decidida una vez más con el último penal de Victorino.
Así, el 24 de setiembre y el 1 de octubre se jugaron, en el estadio Nacional, las finales de ida y vuelta contra Universitario. Para variar, Victorino fue protagonista: decretó el empate 1-1 con golpe de cabeza en el primer partido, aprovechando una falla de Juan Carlos Zubczuck. Luego, en el segundo encuentro, los granates les quitaron a los cremas el título del bolsillo, empatando en el último minuto con gol del argentino Zevallos y decidiendo la rueda de penales con el último penal anotado nuevamente por Victorino, tras previa falla de Juvenal Briceño.
Un cabezazo sobre el final
Para el II Regional, Defensor Lima entró por la puerta falsa, ya que quedó quinto, pero como campeón del Plácido Galindo tuvo acceso a la Preliguilla. Allí se emparejó con el CNI, contra el cual perdió 2-1 en el Max Augustín, para luego no poder pasar del empate 1-1 en Lima. Defensor sintió sobremanera la ausencia de Victorino en el cotejo de vuelta y quedó eliminado.
Luego de ello, el retiro de Victorino habría concluido dignamente en el país de no ser por un engorroso episodio suscitado con el Deportivo AELU. Dirigentes del cuadro niséi en la época dan su versión de parte de que, deseosos de contar con los servicios del uruguayo para la temporada 1990 le adelantaron 30 mil dólares a manera de precontrato; billetes verdes que los verdes de Pueblo Libre no vieron más, ya que al parecer se fueron a Uruguay junto a Victorino, quien nunca regresó al Perú. Un gran goleador, hoy dedicado a ser empresario de futbolistas, que aparentemente dejó un amargo sabor en el último mordisco.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
Recortes: diario La Crónica, archivo José Augusto Giuffra
Video: YouTube / Usuario: bolsopueblo

aunue devolviera la plata al aelu todavia quedaria ese recuerdo infeliz de su carrera seria como una disculpa pero tendria que dar el doble de lo que hizo.
saludos
En cuanto al mundialito de Uruguay, efectivamente se jugó entre Diciembre '80 y Enero '81, y si no me equivoco en el 80 el único partido fue Uruguay-Holanda, hasta ahora recuerdo la celebración de Venancio Ramos de su gol, el otro gol de ese 2-0 no recuerdo de quién fue.
Y yo también estuve en el Nacional con mi viejo en esa definición por penales entre la U y Defensor, gratos recuerdos.
PERCEOSBA
A Lucho T si tienes tiempo ingresa a tema de Sabino Bartoli en esta misma seccion Legales e ilegales, ingresa en la campana del retorno de 1,989 y encontraras la foto del Boys en su ultimo partido en Segunda y en ella figura Javier Torres que te lo comente en otro blog. Muchas gracias por su atencion.
Curioso que es tio del ahora jugador Mauricio Victorino que juega para el equipo de Tabarez... A ver si los tios del AELU lo chapan al sobrino cuando viene con Uruguay a Lima para las Eliminatorias y le cobran lo que se robo el tio!!!
Aca esta la pagina de Waldemar Victorino en Facebook... Sus hinchas lo tienen en un altar al señor este, a ver si alguien le recuerda lo que se robo...
http://www.facebook.com/pages/Waldemar-Victorino/257579600967427