Sport Boys: Buque de retorno

Las cifras
- El mejor jugador: Waldir Sáenz (6.61 en 18 partidos)
- El goleador del equipo: Waldir Sáenz (12 goles)
- El mejor resultado: Real Academia 0 - Sport Boys 4 (fecha 18)
- El peor resultado: IDUNSA 2 - Sport Boys 1 (fecha 14)
- Cantidad total de jugadores empleados: 23
- Cantidad total de jugadores Sub-20 empleados: 4
- Técnicos: 2 (Juan Carlos Cabanillas, fechas 1 a 14; Roberto Drago Maturo, fechas 15 a 22)
El análisis
A final de la temporada 2008 la tristeza se apoderaba del fanático chalaco, ya que el cuadro rosado, sumergido en innumerables problemas, terminó en la última casilla, perdiendo la categoría y condenado a jugar en la Segunda División. Este año, la nueva dirigencia, encabezada por Humberto Bozzo, apostó por formar un cuadro competitivo con jugadores experimentados: Miguel Rebosio, Juan Pajuelo, Juan Carrillo y Waldir Sáenz, entre otros. A ellos sumó jugadores de cierto cartel en el torneo de ascenso como Crifford Seminario, Joao Pereira y Wlhadimir Araujo. También -sobre la marcha- se consiguió el concurso de 'Ricky' Pérez, Victor Rossel y Carlos Elías. Por historia y el peso de la plantilla, los rosados asomaban como los favoritos para hacerse con el ascenso, pero las cosas no serían fáciles para el cuadro porteño. La conducción técnica de 'La Misilera' estuvo a cargo de Juan Carlos 'Pato' Cabanillas, figura estelar del Sport Boys campeón de 1984.
Si bien los porteños no ofrecieron su mejor fútbol, los resultados los acompañaron. Empero, en condición de local resignaron valiosos puntos como ante Atlético Torino, Real Academia y Deportivo Coopsol. Tras la derrota en Arequipa ante IDUNSA, la dirigencia optó por cesar a Cabanillas y en su reemplazo se decidió apostar por 'Titín' Drago; este cambio implicó un repunte futbolístico rosado en el último tramo del torneo, en el que los del puerto obtuvieron dos empates y cinco triunfos. En la última fecha, los chalacos estaban obligados a vencer a Cobresol para obtener el ascenso a Primera y, a falta de 14 minutos, de la mano de Waldir Sáenz y Carlos Elías, Sport Boys dio vuelta a un marcador adverso, con lo que desató la fiesta en las calles del Callao.
Línea por línea
Arco: El pórtico rosado tuvo nombre propio: Ignacio Drago. 'Nacho' se convirtió en una de las figuras de los rosados a lo largo del torneo. Pese a dos errores claves ante Coopsol (fecha 2) y Atlético Minero (fecha 21), Drago se convirtió en el candado de 'La Misilera', ya que en más de una ocasión salvó de una caída segura al cuadro porteño.
Defensa: En el inicio del torneo, la zaga rosada estuvo conformada por Juan Arce, Miguel Rebosio, Juan Pajuelo y Joao Pereira; tras la sensible baja del 'Conejo' en el fondo rosado, Pereira fungió como back central, mientras Whladimir Araujo o Crifford Seminario ocuparon el vacío dejado por el marcador izquierdo. Empero, con la llegada de José Luis Honores, la defensa rosada terminó acomodándose con Pajuelo y Honores como centrales, mientras Arce y Pereira fueron por las bandas.
Volante: Tanto Cabanillas como 'Titín' Drago jugaron con dos líneas en el mediocampo. En la zona de contención, al inicio del torneo, el 'Pato' se la jugó por Yllescas y Núñez. Sin embargo, con el correr de los partidos, ambos fueron relegados por Seminario y Francis, aunque Drago, en la recta final, apostó por la dupla conformada por Crifford Seminario y Junior Núñez. A su vez, en la zona creativa se terminó por imponer la presencia de Waldir Sáenz por izquierda, mientras Carlos Elías retrocedió unos metros y se hizo dueño del sector derecho.
Delantera: Carlos Elías y Miguel Curiel conformaron la dupla ofensiva en el inicio del torneo, pero tras el arribo de Víctor Rossel y 'Ricky' Pérez, Cabanillas optó por estos jugadores como los nuevos atacantes rosados. Con ello, Elías retrocedió algunos metros y se encargó del desequilibrio por la banda derecha, mientras el 'Curro' era una de las clásicas variantes en tienda porteña.
Banca: El cuadro rosado contó con varias opciones para las diversas líneas: en la defensa, siempre se prefirió por el ingreso de Whladimir Araujo cuando era necesario desbordar sobre la banda izquierda. En el caso de la contención, Edwin Solano y Jonathan Francis eran de los relevos más usados tanto por Cabanillas y Drago. En la zona creativa, Carlos García y 'El Drogba' Carrillo siempre tuvieron la consideración de los estrategas rosados. Finalmente, Miguel Curiel siempre fue una de las alternativas en la ofensiva chalaca.
Jailaits
Caletas destacadas
- Sport Boys, en su encuentro ante Cobresol en Moquegua (fecha 11), jugó totalmente de rosado. Empero, no era la primera vez que los porteños jugaban íntegramente de ese color. También lo hicieron en algunos partidos de la temporada 1973 y en otros del campeonato de 1986; aunque, en este último caso, vale la pena señalar que el uniforme no era completamente rosado, pues una raya horizontal de color negro cruzaba su camiseta.
- Por la fecha 21, Minero cortó una racha de cinco triunfos consecutivos de Sport Boys, la que fue su mejor seguidilla de triunfos en toda la década. No conseguía una racha tan buena desde el Apertura 1998, cuando llegó a acumular seis victorias al hilo: sobre Cristal (1-0), Melgar (0-1), Municipal (5-0), Cienciano (3-1), Aurich (3-1) y Universitario (1-2).
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

dimos pena el 90 - 91 - 92 - 93 - 98 - 99 -2003 ?? -- luchamos los TITULOS DE ESOS AÑOS-- tu equipo donde estaba??
dimos pena el 96- 99- 2002 - 2007 -- buena participacon en esos torneos -- tu equipo donde estaba???
Tuvimos otras malas temporadas eso nadie lo niega pero estuvimos ahi.
luchando, sufriendo, riendo y siempre alentando.
Tu equipo vivio lo mismo?? cuando???
Cuando la u - al - sc juega en tu ciudad REALMENTE ES VISITANTE???
En el Miguel Grau ...SIEMPRE SON VISITANTES
SIEMPRE SON MINORIA, ACA EL UNICO ALIENTO Q SE ESCUCHA ES EL DE LA BARRA DEL BOYS.
Y no es por q lo escriba Yo, todo aquel que lleva viviendo mas de 25 años en la capital sabe q esto es verdad
Ni sc es local cuando enfrenta a las comadres.
Cuantos futbolistas chalacos hay en la primera y segunda division? en la Copa Peru??
Cuantos futbolistas son Hinchas o al menos simpatizantes de tu equipo??
Solano, Kukin, Donny Neyra, Rebosio, C Lobaton, S. Salazar, Lidman, Rossel, De La Haza..... te puedo hacer una lista de mas de 40 nombres, entre conocidos y otros no tanto, de futbolistas peruanos en la actualidad hinchas confesos del SPORT BOYS.
Solamante el Manucci, Aurich, Grau, CNI, Leon, Galvez, Torino, Melgar y Cienciano son equipos representativos de sus ciudades. ¿ por que? pues ellos han sufrido con derrotas, y reido con victorias al final de cada una de las temporadas q estan o estuvieron en primera , que fueron o son muchas. * **
Su gente sabe lo q es vivir campañas buenas y malas, soportar las pesima gestion de dirigentes ineptos que
arruinan temporadas, a DT que aceptan paquetes o a jugadores indisiplinados q desintegran planteles
Jamas podras comparar un equipo que tiene 4 años de creado con uno con mas de 80 años de existencia.
el Vallejo, Total CH, Coopsol, Cochahuayco, Real Academia etc a quienes representan
Ahora diras q la San Martin con apenas 5 años de creada ya tiene 2 titulos y participaciones internacionales, Es cierto, pero por cinco años no puedes hablar de una historia exitosa, Cuando cumplan 20 años como club de futbol y las estadisticas señalen q se mantuvo en primera y en muchas ocaciones como maximo animador AHI SI TE DIRE SI REALMENTE ES UN CLUB CON UNA HISTORIA ENVIDIABLE.
Te Imaginas a la USMP incursionando en el futbol en los años 85 - 89 con el memorable mandato del actual presidente, pues muchos clubes Sobrevivimos a ese desastre q le toco vivir a la nacion, ahora es sencillo las aguas estan calmadas y la economia se mantiene estable.
No le desoa mal a ningun club de futbol, cada uno forja su destino, pero la identidada se logra con las decadas de existencia y el sentir de la gente q lo acompaña.
EL SPORT BOYS ES UN CLUB GRANDE CON DIRIGENTES DE EQUIPO CHICO
(*) No inclui al Huaral, Municipal o Chalaco por q me referia a equipos fuera del departamento de Lima
(**) Supongo q no inclui a muchos otros equipos pero estos son los q a mis cortos 27 años he logrado sentir como representativos.
Este torneo sirvió para ver el fútbol desde la perspectiva de la segunda división, muy diferente a como muchos seguidores o hinchas de Sport Boys estabamos acostumbrados al no haber vivido la campaña del 89. Definitivamente es mucho más duro este torneo, hay más competencia que en primera al haber mayor cantidad de equipos que se arman lo suficiente como para pelear el tÃtulo. También dificil porque da menor margen de error, si un equipo se descuida puede perder toda posibilidad de seguir luchando por el ascenso al haber sólo 22 fechas.
Y por último, parece que este paso por segunda ha hecho que la cantidad de seguidores crezca, de una u otra forma el equipo esta en boca de más gente, ya hasta parece que Boys tiene seguidores en el sur de paÃs de tanto que es mencionado por esa zona habiendo pasado más de un mes de la culminación del torneo.
Se mantuvo calmo después de perder con Sport Boys, pero la dirigencia de Cobresol inició desde ayer una campaña para desenmascarar la serie de irregularidades que favorecieron para que los “rosados†campeonen en la Segunda División Profesional.
El punto de la madeja tiene nombre propio: Clinfford Seminario. El jugó ese último partido en el Callao cuando estaba inhabilitado por acumulación de amarillas.
“Hemos tenido que conseguir investigando su récord de amarillasâ€, informó el presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Moquegua, José RÃos.
La documentación ya está en sus manos y no sólo corroborarÃa un error administrativo de la Segunda, sino un ocultamiento de documentación.
“Es un caso que va a remover la interna de la Segunda. Muchos dirán que es tarde para presentar el reclamo, pero hay que tomar en cuenta que para conseguir esa información se ha tenido que investigar mucho. Sabemos que en primera instancia nos van a desestimar pero iremos a la segunda instancia. Lo que buscamos, según reglamento, es que le quiten los puntos a Boysâ€, sentenció.
Pero no es el único frente donde lucha Cobresol para jugar la profesional. “Dentro de quince dÃas, en directorio de la Federación, se definirá si podemos jugar el torneo profesional del 2010 como club invitadoâ€.