Alianza Lima: Exportación íntima

Las cifras
- El mejor jugador: Salomón Libman (13.61 en 36 partidos)
- El goleador del equipo: Roberto Ovelar (9 goles)
- El mejor resultado: CNI 0 - Alianza Lima 4 (fecha 9), Alianza Lima 4 - Sport Huancayo 0 (fecha 20)
- El peor resultado: San Martín 4 - Alianza Lima 0 (fecha 37)
- Cantidad total de jugadores empleados: 39
- Cantidad total de jugadores Sub-20 utilizados: 10
- Técnicos: 1 (Gustavo Costas)
> Síguenos en Facebook y Twitter <
El análisis
Alianza Lima tuvo dos factores en el año que jugaron al contraste y determinaron la suerte del equipo blanquiazul: la continuidad de Gustavo Costas y el buen entendimiento con sus jugadores, y la política de ventas de Guillermo Alarcón que decidió rematar a cada jugador por el que llegaba una oferta. Los íntimos no pudieron cumplir el objetivo de llegar la final en parte por la poca efectividad como visitantes. Si bien los de La Victoria se hicieron fuertes de local, al momento de salir de Lima les costó bastante encontrar resultados positivos y eso se refleja en que solo pudieron ganarle en calidad de visitante a CNI, Total Chalaco y José Gálvez. A principios de año, todo el entorno blanquiazul tenía la mirada fija en la Libertadores, mientras los suplentes y juveniles se fogueaban en el torneo local. Durante las primeras fechas contaron con rachas muy positivas y muy negativas que los dejaron en puestos de vanguardia, pero lejos de la punta. Costas tuvo que afrontar el campeonato con un plantel que cambiaba cada mes: Aguirre y Fernández fueron vendidos a la primera oportunidad, Édgar González se iba para regresar bastantes meses después, Ovelar rescindía contrato para aparecer al día siguiente anotando un gol, Quinteros y Joel Sánchez pasaban bastantes fechas lesionados, Montaño se despedía en turco de Matute. Fue en ese momento que aparecieron jugadores que sostuvieron la campaña durante las fechas que fueron requeridos: Donny Neyra, Paolo Hurtado, Cristofer Soto, etc. La constante de Alianza en todo el año fue que apareciera un héroe cada mes. Así era bien difícil que los blanquiazules puedan encontrar la regularidad necesaria para alcanzar a un San Martín que ganaba a ritmo de entrenamiento. Al final, el plantel amplio y las habilidades del técnico sirvieron para alcanzar el tercer cupo a la Libertadores, que suena como premio consuelo en un club que se ha pasado cuatro años sin levantar una copa.
Línea x línea
-Arco: Aunque a principios de año la batalla por el arco parecía ser ardua entre Salomón Libman y George Forsyth, Gustavo Costas se decidió temprano y Libman atajó durante casi todo el Descentralizado. ‘Yuyo’ se adueñó del arco blanquiazul y solo le “dejó” siete partidos a Forsyth y uno a Jesús Cisneros. El ‘12’ íntimo se convirtió, muchas veces, en un factor determinante para las victorias aliancistas y su buen desempeño le valió para ser llamado a la selección.
-Defensa: A pesar que los zagueros de la Libertadores eran Carlos Solís y Hector Sosa -que hacían renegar a todos sus hinchas-, en el campeonato siempre primaron las presencias de Walter Vílchez y Leandro Fleitas -desde su recuperación-. Con la presencia de ‘Pacho’ y la ‘Máquina’, los íntimos encontraron la solidez en el fondo que tanto le pesó a Costas a principios de año y otorgaron tranquilidad al equipo. Por las bandas siempre estuvo Amilton Prado por derecha para atacar con criterio y tirar malos centros, mientras Édgar Villamarín y Luis Trujillo pelearon la zona izquierda aunque la balanza siempre se inclinó para el primero. En resumen, el fondo blanquiazul no fue muy cambiante durante todo el año y pudo consolidarse una base.
-Volante: La ‘volante de la Copa’ se le conocía a la línea de cuatro que integraban Tragodara, Quinteros, González y Joel Sánchez. En el papel, cuando acabó la participación de los íntimos en la Libertadores, los cuatro debieron formar la medular de Alianza Lima. Sin embargo, la partida del paraguayo más las lesiones de Quinteros y 'Lito' devinieron en que otros jugadores cobraran protagonismo. Paolo Hurtado y Alexander Sánchez se convirtieron en los estandartes de la campaña y terminaron jugando muchos más partidos que los mediocampistas ‘de la Copa’. Asimismo, las ausencias de ciertos jugadores obligaron a Tragodara a ubicarse en muchos encuentros como volante central cuando Costas lo prefería por la banda derecha para explotar su ida y vuelta. Donny Neyra también apareció muchas veces para solucionarle los partidos al DT argentino.
-Delantera: Fueron varios jugadores los que, en su momento, ocuparon la posición de delanteros durante el Descentralizado 2010. La primera mitad del año la posición parecía estar reservada para Aguirre y Fernández. Luego llegó la oportunidad de Roberto Ovelar y Claudio Velázquez que el último nunca supo aprovechar. Al final, Costas terminó el año empleando a Cristofer Soto y André Carrillo. AunqueVelásquez fue el atacante el que más partidos jugó, Cristofer Soto fue el único delantero que terminó el año dentro de Alianza Lima y que contó con más de 1000 minutos jugados.
-Banca: Fue justamente la banca lo que permitió que Alianza no perdiera el paso en el Descentralizado a pesar del constante chorreo de jugadores hacia fuera. Como ya se mencionó, el amplio plantel de los íntimos fue un colchón con el que contó Costas para seguir manteniendo el objetivo de pelear por algo grande. Los que eran suplentes a principios de año respondieron bien cuando fueron requeridos y aliviaron muchos dolores de cabeza del técnico gaucho.
Jailaits
La caleta
Históricamente, lo más destacado para Alianza Lima en esta temporada ha sido el record que alcanzó Gustavo Costas como el entrenador que más partidos de Primera División dirigió en el club victoriano, con 177 encuentros. Superó al brasileño Jaime De Almeyda (153) y a los peruanos Juan José Tan (144), Adelfo Magallanes (120), Víctor Zegarra (108) y Rafael Castillo Huapaya (102).
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Algun grone califica para el equipo ideal...me parece q solo Fleitas tiene algo de opcion...
CORAZON ALIANZA LIMA CORAZON PARA GANAR A LA VICTORIA VOLVEREMOS PARA VERTE CAMPEONAR... dale campeon queremos otra goleada a nivel internacional como la que le hiciste a estudiantes... haha esos ches se fueron llorando.