Cristal - Unicachi: Espuma agridulce
La Frecuencia: Global TV
Esta vez, Jaime Guerrero, en los relatos, estuvo acompañado de Julio Menéndez en los comentarios y llevaron la transmisión de una manera interesante. Jaime, como siempre, mostrando su característico dinamismo al momento del relato, mientras que Julio Menéndez tuvo ciertas dificultades para identificar a los jugadores de Unicachi, pero con un impecable análisis de cómo estaban parados ambos equipos en la cancha.
La Pizarra: Debut (no) soñado
Juan Reynoso apostó, en un principio, atacar por las bandas y, por ese motivo, alineó desde un principio a Junio Ross, quien debutó con casaquilla rimense, mientras que, por la izquierda, confió en Minzum Quina para los desbordes, sin embargo no rindieron como se esperaba, producto de la imprecisión que mostraron ambos. En tanto, en Unicachi, Marco Medina apostó por uno de los esquemas que viene empleando (4-1-3-2), haciendo prevalecer el trío ofensivo, conformado por Ardiles, Chacaliaza y Saldaña. Shoro, por su parte, se encontraba, por momentos, bastante solo debido a la casi nula aparición de Enzo Castillo, su acompañante en el ataque. El planteamiento de Medina fue bastante inteligente, sin embargo demoró en realizar las variantes y, producto de ello, sus jugadores comenzaron a sentir el trajín.
Los cambiazos: Aparente mejora
Ante la repentina lesión de Junior Ross, el esquema de Juan Reynoso se vino abajo y tuvo que apurar el ingreso de Gonzales Vigil, quien, por momentos, no sabía cuál era su ubicación dentro del campo. Asimismo, ante la falta de llegada al arco rival, el DT celeste hizo ingresar –y debutar- a Rodolfo ‘Fito’ Espinoza, quien se mostró con unos kilitos de más. ‘Fito’, pues, ingresó con toda la actitud del mundo, pero era notoria su falta de fútbol. Finalmente, Reynoso hizo ingresar a Roberto Palacios, quien no se mostró como debía, pues solo estuvo unos minutos en el campo. Lo de Unicachi fue distinto; el rendimiento de los jugadores era tal, que Medina esperó hasta el final del encuentro para hacer ingresar a Monserrate y a Montenegro. En un principio, quiso darle aire fresco al mediocampo, debido a que Luis Galliquio estaba sin piernas, pero, con el ingreso de Montenegro, era notorio que el DT yunguyeño quería asegurar los penales.
El Capo: Luis Galliquio
Durante los 90 minutos, el mediocampista de Unicachi hizo un desgaste bárbaro. Desde un comienzo, era el jugador que iniciaba las jugadas de ataque para la visita, además de recuperar constantemente el balón, tras los ataques cerveceros. Corrió, metió y peleó durante gran parte del juego, ya que, a falta de diez minutos, el volante tuvo que ser reemplazado por el desgaste hecho.
El Extraviado: Miguel Ximénez
Desde hace varias fechas, el delantero celeste no ha venido desempeñando buenas actuaciones. El esquema de Reynoso amerita a que el ‘Chino’ se encuentre totalmente solo en ataque y no encuentre el acompañante ideal. De hecho, tuvo algunas que no pudo concretar producto de la falta de definición que tiene desde, hace ya, bastante tiempo.
Jailaits
Por una cabeza: En el inicio, el partido era de ida y vuelta, pero las jugadas de mayor peligro la tenía la visita. Fue así que, en un ataque de Unicachi, Chacaliaza se encontró con un rebote y, con sutil disparo, trató de colocar a Manuel Heredia; lo colgó y, cuando el balón estaba por ingresar, apareció Wenceslao Fernández para sacar el gol de la línea.
¡No hay nadie!: Los ataques de Cristal se producían por ambas bandas. Desde el comienzo, apostaban por los centros, sin embargo no había ningún atacante en el área para concretar la acción. El ‘Chino’ Ximénez pescó algunas pero las desperdició, como si las oportunidades sobraran. Ante esto, comenzaron a probar de media distancia, sin tener mucha suerte.
¿Cuánto falta?: A falta de diez minutos para el final, Sporting Cristal era dueño absoluto del partido debido a que la visita se quedó sin piernas. En ese momento, Marco Medina, pendiente del tiempo, hizo ingresar a Montenegro y Monserrate para cuidar el empate y forzar la tanda de penales. De hecho, Cristal ya atacaba sin convicción, por lo que era más que notorio que ambos querían definir el partido vía penales.
Qué Sal…daña: La tanda se encontraba totalmente pareja; nadie erraba su penal, hasta que Saldaña se paró, con un tanto de nerviosismo, frente al balón. Su remate fue, además de suave, bastante avisado y Heredia no tuvo problemas en coger el balón.
Fotos: José Salcedo / DeChalaca.com
Leer más...
escrito por jose , June 29, 2011
escrito por kamikaze , June 29, 2011
escrito por ciberstarsc , June 30, 2011
escrito por celeste , July 02, 2011