Perú - Jamaica: Let's get together and feel all right

![]() |
Diego Rodríguez | @diroda86 Redactor |
En la cancha al ras del Monumental Virgen de Chapi, Perú jugó su segundo amistoso de 2017 para seguir convenciéndose más que buscar cambiar ideas. Ricardo Gareca hace rato encontró una táctica y casi once jugadores que cada vez son más habituales. Repita después de quien escribe: Pedro Gallese, Alberto Rodríguez, Christian Ramos, Miguel Trauco, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, André Carrillo, Christian Cueva, Édison Flores y Paolo Guerrero.
¿No contó once? Es cierto. Y es que en el lateral derecho está la única cana del argentino. ¿Aldo Corzo o Luis Advíncula? Parece ser que el nuevo jugador de Lobos BUAP, sin destacar, le gana al de Universitario. ¿Alguna otra duda? Andy Polo tampoco sorprende, aunque quizá con Raúl Ruidíaz de '9' el DT pueda encontrar automatismos parecidos a los de Trauco con Guerrero. Algunos arguyen que Pedro Aquino puede pelearle el puesto a Tapia; por lo menos ante Bolivia, el también flamante volante de Lobos BUAP será el reemplazante, aunque después estará más para cerrar encuentros que para abrirlo. En la UNSA, el del Feyenoord destacó en ambos arcos, y es una opción adicional de gol con la cabeza y de disparos de media distancia -importantes en altura como la de Quito, donde Tapia sí estará-.
Siguiendo con temas de baraja, el de Arequipa era un partido para ver bosquejar al reemplazante de Guerrero ante Bolivia. Por la lesión de Polo y la fiebre de José Miguel Manzaneda no pudo verse más opciones que 20 minutos de Alexander Succar, quien tiene biotipo pero carece de nivel competitivo aún; quizá sirva, por el momento, para jugar con dos delanteros. Y si en la conferencia de prensa se siguió hablando de Claudio Pizarro, más bien parece que no se traerán mucho a colación los nombres de Carlos Zambrano o Alexander Callens, pues con los ingresos de Miguel Araujo y Ánderson Santamaría la retaguardia está cubierta.
Así, una rápida habilitación de Cueva que Flores atrapó en rebote, un centro de Yotún ante el que Tapia saltó sin marca y una definición letal de Guerrero para seguir siendo el goleador histórico fueron sentencias de un partido sin presiones. Lo importante, en balance, es que Perú sigue convenciendo. Lo de Yotún cada vez es más destacado gracias al ritmo que gana en Suecia y la técnica que tiene; Tapia, con menos ritmo, se mantuvo con buen físico; Cueva, superada su lesión, parece haber vuelto por sus fueros y encontró huecos; y lo de Flores tiene un valor agregado, pues volvió a marcar y a aparecer en la foto.
Lo de Jamaica, sin dudas, fue muy pobre. Perdió en piques cortos, denotó males conceptuales en técnica y sufrió en defensa ante un Guerrero apenas moderado. Para decorar su viaje al pie del Misti, se llevó un penal exagerado e innecesario de Nilson Loyola que Jermain Johnson -lento pero seguro- capitalizó para vulnerar a José Carvallo. Quizá lo de Je-Vaughn Watson fue lo más loable por su aporte ofensivo en una selección marginada del hexagonal final de Concacaf a la que Theodore Whitmore deberá perfilar.
Aún así, los Reggae Boyz constiuían un equipo rival al que Perú tampoco estaba en condiciones de mirar de reojo. Es subcampeón vigente de la Copa Oro y fue a un Mundial -Francia 1998- hace menos tiempo que la blanquirroja. Es correcto que Wes Morgan, central del Leicester City, no estuvo en la convocatoria para Arequipa, y también que en la cancha Jamaica no fue un rival que exigiera mucho, pero no es nada fuera de lo común: pregúntese a Ecuador, que goleó 3-0 a El Salvador, o a Bolivia, que hace unos días sufrió para vencer 3-2 a Nicaragua. Sucede que para nadie había demasiadas opciones: Panamá, Honduras, Costa Rica y Trinidad Tobago, otrora sparrings, estaban en fecha oficial de la Concacaf, igual que México y Estados Unidos, que jugaron hace dos días. Cualquier rival europeo -que no se parece a lo que se afrontará en la recta final de esta Eliminatoria- significaba actuar de visita, y perder más días de concentración en un equipo que no se ve seguido era poco sensato de cara a lo que se nos viene.
Por lo demás, Perú logró nuevamente tener un estupendo marco. Arequipa respondió como plaza pese a algunas absurdas opiniones previas, por lo que en balance el partido fue bastante útil. El futbolista peruano necesita tener el aliento de todo el país, y ganar ayuda a eso, en la única dimensión relevante del resultado de un partido de práctica. Además, así como en Trujillo el rival fue un Paraguay tan cerrado como se prevé vendrá Bolivia a Lima, los 2,335 metros sobre el nivel del mar de Arequipa eran importantes de cara a los 2,850 del Olímpico Atahualpa de Quito. Todo suma, y de hecho de un tiempo a esta parte lo que esta selección está sumando es victorias.
Los Goles
21' GOL @MotosHyosung DE PERÚ: @edisonflores135 ante un rebote. #PER 1-0 #JAM #DeChalaca🔟 👉https://t.co/osMWNhA3Um pic.twitter.com/JH0o0xE94b
Jorge Frisancho (@wolfs_venom15) 14 de junio de 2017
43' GOL @MotosHyosung DE PERÚ: Certero cabezazo de @renatotapiac #PER 2-0 #JAM #DeChalaca🔟 👉https://t.co/osMWNhA3Um pic.twitter.com/yAGMZnLJ4Y
Jorge Frisancho (@wolfs_venom15) 14 de junio de 2017
60' GOL @MotosHyosung DE PERÚ: Guerrero decreta la goleada #PER 3-0 #JAM #DeChalaca🔟 👉https://t.co/osMWNhA3Um pic.twitter.com/azhYbXapZY
Jorge Frisancho (@wolfs_venom15) 14 de junio de 2017
87' GOL @MotosHyosung DE JAMAICA: Jermain Johnson marca de penal #PER 3-1 #JAM #DeChalaca🔟 👉https://t.co/osMWNhA3Um pic.twitter.com/2Glw1OdctT
Jorge Frisancho (@wolfs_venom15) 14 de junio de 2017
Fotos: Agencia Click, Prensa FPF
Leer más...
La ficha del Perú 3 - Jamaica 1
