Perú - Nigeria: Caras vemos, goles sabemos

El capo: El que siempre está, estuvo
La importancia de Paolo Guerrero en la selección peruana se reafirma cada vez más. Con sus goles, la blanquirroja siempre puede tentar algo más de lo que hasta hace algunos años costaba mucho por la falta de un definidor. Ante Nigeria, el 9 peruano tuvo dos ocasiones claras, una fue gol y la otra apenas se fue afuera sobre el final del encuentro, pero su labor acabó siendo más importante al quitarle peso a sus compañeros de ataque que pudieron jugar más libres por su presencia.
La clave: Pauta del momento
Si lo que se esperó de este encuentro fue que sirviera para afiatar ciertos puntos flacos, el resultado acabó siendo positivo tanto por el triunfo como por el funcionamiento visto, aunque igual dejó un saldo a corregir antes de recibir a Colombia. Con los cambios que se dieron en la segunda etapa, a la selección peruana no le costó mantener el ritmo del primer tiempo. Más bien, sirvió para ver como algunos jugadores respondían de buena forma ante la exigencia. Para Markarián, el choque ante Nigeria sirvió, y mucho, para enderezar el camino hacia la clasificación.
La cancha: Nacional de ambiente (positivo)
Luego de los encuentros que Perú afrontó ante Chile por la Copa del Pacífico, el ambiente en torno a la selección era de un pesimismo tal que para chocar ante Nigeria se podía esperar un marco no tan bueno precisamente. Sin embargo, grata fue la vista que exhibió el estadio Nacional para este amistoso que ayudó a recomponer el nexo y la fe entre la selección y su hinchada ahora que se viene un importante partido ante Colombia por las Eliminatorias.
La joyita: Toco y pico
Cuando el balón llega a los pies de Farfán, la sospecha que algo interesante puede pasar siempre está, tal como sucedió en el minuto 36 del partido. En ese instante, la Foquita tomó el esférico en la cancha de Nigeria y sin perder tiempo lo estiró hacia Luis Ramírez, quien se encontró al borde del área rival ante una situación que resolvió con precisión: soltó un pase en primera hacia Guerrero, que se encontraba desmarcado por derecha, para que el 9 de la selección sacara un ajustado remate cruzado.
El duelo: Siempre hay un espeso
En buena parte del partido, hubo dos jugadores que sufrieron mucho. Uno fue Renzo Revoredo, por cuyo sector tuvo que rebuscárselas para poder controlar a Uche Kalu, jugador que se mostró muy animado para encarar. El otro que la pasó mal fue el mismo Kalu, quien recibió más de un golpe ante la dificultad que le generó a la defensa peruana. Al final, se puede decir que ambos quedaron a mano.
El cambiazo: Denle más que un cachito
Fue un cambio planificado, pero el ingreso de Luis Ramírez a los 10 por el Chorri Palacios le dio una buena cuota de fútbol y equilibrio ofensivo a Perú desde su ingreso. Con el pase a Paolo Guerrero para el gol peruano como su mejor acción, a Cachito le bastó este encuentro para dar por sentado que su papel en este grupo resulta importante cuando está en la cancha.
La despedida: Tercera y sin regreso
Sin duda, un total acierto que la última despedida de Palacios se diera en este encuentro, ya que ese color blanco y rojo que lo marcó como ningún otro era el que tenía que quedar como imagen final de un Chorri que dejó su particular huella en la historia de la selección peruana.
Kazuki Ito: Nos sacamos la espina
De lejos, no fue el Senegal de 2011, pero Nigeria igual pegó durante un partido que tuvo pocas jugadas duras. Igual, el árbitro ecuatoriano José Luis Espinel respondió bien en esos momentos aislados, cortando con autoridad las situaciones tensas, tal como en el minuto 58 cuando Paolo Guerrero se cruzó con Azubuike Egwueke, lo que le valió a ambos la amarilla.
El análisis en DeChalaca TV
Fotos: José Salcedo / DeChalaca.com
Leer más...
Chalacas de Vista: Paolo en claroscuro

Guerrero, farfan y Ramirez los mejores
Revoredo, Galliquio, Gonzales los peores
Suerte peruanos!
Saludos.