Alfonso Ugarte: Altiplano celeste

Si bien sigue siendo muy discutido qué club peruano fue el primero en usar la banda roja en el pecho, en este artículo la atención principal la tendrá la camiseta alterna del 'Patrimonio de Puno', Alfonso Ugarte, que fue empleado curiosamente en los periplos del equipo puneño en la Segunda División.
¿Se la puso?
En DeChalaca aún se sigue hurgando en la historia del fútbol puneño. Por ello es que, de acuerdo con testimonios de socios antiguos del club ugartino, está demostrado que el día de fundación del 'Patrimonio de Puno', con el nombre del club Unión Fuerza Obrera, y que tres años después cambió su nombre a Estrella Roja, fue en 1928 pero no el día 7 de junio -se está investigando el día exacto-. Lo único concreto es que, el 7 de junio de 1936, el club se refundó con su nombre actual: Alfonso Ugarte, y solo desde entonces se decidió tener como camiseta principal la blanca con franja roja en honor a la Batalla de Arica y al Día de la Bandera, y como camiseta alterna la celeste en honor a la bandera de la región de Puno.
Sin embargo, Alfonso Ugarte, tras su arribo a Primera División, no hizo uso de la indumentaria celeste; por el contrario, registros fotográficos dan muestra del uso de un uniforme amarillo y rojo (similar a Deportivo San Agustín) y hasta de un uniforme íntegramente rojo. No obstante, tras varios años de ausencia y alejado de las primeras planas, en 2006 volvió a Segunda División, y desde entonces los de Puno, en más de una ocasión, vistieron la casaquilla celeste con resultados dispares.
Tras su descenso en el torneo 2007, luego de sumar dos walk over a falta de cuatro fechas para la culminación del torneo, Alfonso Ugarte recaló en la Copa Perú, torneo en el que la casaquilla celeste volvió a ser guardada en el baúl de los recuerdos hasta la temporada 2012, año en que la reconocida marca nacional Walon Sport diseñó la indumentaria alterna (la empleó, por ejemplo, en su partido en Ica ante Sport Victoria). En aquella edición Ugarte logró el subcampeonato, arañando el sueño de volver a Primera División. En 2013, en su regreso a la Segunda División -luego de seis años-, los puneños han usado la casaquilla celeste, destacando el duelo en Chorrillos ante Deportivo Municipal, donde los de Puno lograron robar un punto en su visita a la 'Academia'.
¿Se la pondrá?
Se da por descontado el uso de la camiseta celeste como indumentaria alterna durante la Segunda de 2014, pero también podría hacer algunas variaciones y apelar a la historia; es decir, rememorar el escudo original del club (como cuando se llamaba Unión Fuerza Obrera) y sumar algún emblema que destaque la pujanza de la región altiplánica. Es solo una sugerencia.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Foto: Miguel Koo Vargas / DeChalaca.com

En que partido del 2013, Ugarte ha jugado con camiseta negra, creo que te confundiste con Municipal y encima tienes astigmatismo porque es azul oscuro o la viste en diario blanco y negro.
UGARTE ES UGARTE
VIVA EL EQUIPO CAMPEÓN ALFONSO UGARTE CORAZÓN.
PD.- INDUMENTARIA ALTERNA DEL UGARTE, CELESTE Y BLANCO EN HONOR A LA BANDERA DE PUNO.
http://www.flickr.com/photos/punodeportes/9286741201/in/set-72157634645060632
No se ha considerado el uso de la camiseta negra, ya que fue utilizada en un partido amistoso en Puno ante Binacional de Desaguadero. Solo hemos considerado indumentaria utilizada en torneos nacionales.
Muchas gracias, por su aporte y comentarios.
Saludos,