¿Sin santos óleos?

El último jueves, en asamblea extraordinaria, el directorio de la Segunda División adoptó algunas posturas que, en cierto modo, quedaron pendientes tras el sorteo acaecido en la Videna. En primer lugar, como ya se había barajado en los últimos días, se confirmó que el campeonato ya no comenzará en la semana del 28 de abril, sino el 5 y el 6 de mayo. La postergación, tal como se señala en la ADFP-SD, obedece por dos motivos: por la vacante que aún está por definirse y por el comunicado que expidió Pacífico FC en torno de su disconformidad ante la posible inclusión de Los Caimanes; no obstante, como DeChalaca.com lo había manifestado, también existía una petición de la firma Backus (probable auspiciador del certamen) para correr el inicio del torneo justamente para las fechas que ahora están estipuladas.
Sin embargo, los detalles más resaltantes de esta reunión de emergencia fueron por demás relevantes: se le extendió el plazo a la San Marcos para presentar el aval y la amortización de sus deudas en 2011 y, acaso en la decisión más contundente, hubo consenso en que, si el elenco universitario no llegare a acreditar su déficit o no es aceptado, la postura de la ADFP-SD es que se juega el torneo con nueve equipos. Con ello, se tira por la borda -acaso de manera definitiva- la opción de que Los Caimanes se acople al campeonato. De hecho, esta página web tuvo comunicación con la dirigencia del equipo de Puerto Eten y la respuesta de ella también fue tajante: si a Los Caimanes no se lo acepta en la Segunda, se retira de toda competición.
Ante esta situación, no obstante, es sabido que al final el que tiene la potestad de decidir qué equipo juega o cuántos se acoplan a un campeonato es la FPF. Justamente, el máximo ente del fútbol peruano tiene un directorio determinante el viernes 27; allí se definirá la inclusión de San Marcos o, en su defecto, si la Segunda se queda con nueve o diez equipos. Dicho sea de paso, ese mismo día también se tocará en extenso el tema de la Copa Inca ya que, según informaciones que han surgido en las últimas horas, CNI ha vuelto a entrar en escena y tiene la intención de tomar parte de este último torneo -acaso buscando la vacante libre de la San Marcos-. En ese sentido, si en tienda alba existen las ganas de competir, la pregunta es si el cuadro loretano también lo hará en la Segunda División. De hecho, pese a que haya habido un sorteo de por medio, en realidad este es el lugar que le corresponde -y en caso contrario, como ya se ha señalado, debería ser duramente sancionado-.
Respecto de la San Marcos, la gran pregunta es si el elenco universitario realmente tiene solvencia económica para amortiguar todas sus deudas. Como DeChalaca.com ya lo había adelantado semanas atrás, la dirigencia de este club se encontraba en negociaciones con un grupo de empresarios. Estos diálogos llegaron a buen puerto el martes 17: la empresa Sporza, de Ignacio Basombrío, se unió con el grupo Abracorp S.A. y formaron el consorcio Abracorp.Sporza. Entre ambos tienen un proyecto muy grande, que empieza con abarcar una escuela de talentos en el distrito de Imperial, en Cañete. Allí hay un lote de 50 hectáreas y la idea es construir un polideportivo. Por ello, la opción de adquirir un equipo profesional les resultó viable, y en este momento están realizando los trámites correspondientes para solventar el cerca de medio millón de dolares que adeuda la institución granate.
Por tal motivo, la semana que viene es clave para el destino de la San Marcos; de hecho, el único enemigo que podría existir es el tiempo. Es más: en el plano deportivo, ya se sabía que algunos jugadores que quedaron de la temporada anterior estaban entrenando de manera informal a cargo de Luis Bolívar, pero el consorcio también posee a otro grupo que está efectuando una pretemporada bajo el mando de Octavio Vidales. Para los universitarios, el próximo 27 es su día cumbre, y parece ser que todo está encaminado para que se acoplen a la competencia.
Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com

No se debió invitar al Alianza Universidad, total futbol profesional ya lo tienen con el Leon. Debió obligarse al Sullana y CNI a jugar segunda o desaparecer. Lo que pasa es que burga hace lo que quiere, sabe Dios bajo que condiciones o tratativas.
Ahora, si la posicion, ante la ausencia de los dos descendidos de primera, era llenar los cupos que faltarian, entonces debió considerarse a los clubes con mayor derecho deportivo de la Copa Peru del 2011, ergo Alianza Universidad y Caimanes eran los llamados.
Posiciones como del pacifico, secundados por el ancash son risibles, pues ni uno ni el otro tienen autoridad moral para ponerse de paladines de la honestidad y deportivismo. Sino recuerden como elimino el pacifico al DIM de lc aopa peru el 2011, habiendo perdido en cancha 3-1, y el ancash ni hablar, estuvieron un año en primer sin tener derecho, relegandose a la espera al galvez de chimbote. Ademas su presidente, el amigisimo de burga, mallqui, no merece presidir un club ni siquiera de barrio, semejante lumpen
Si las cosas fueran de esta manera lo ideal serÃa que la FPF se pona los pantalones y diga que el torneo se juega con 12 equipos.
Por cierto, me sigue pareciendo una niñerÃa tremenda lo que hace la gente de PacÃfico. ¿Por qué no dijo nada cuando se incluyó a Alianza Universidad y si se queja contra en ingreso de Los Caimanes. ¿Será que quiere un rival menos por el Ascenso?