Dictado de tiempos

![]() |
Daniel Reátegui | @danielreateguiw Redactor |
Roberto Mosquera declaró al final del encuentro jugado en Matute que no le causa preocupación si el rival sale con una propuesta conservadora o, lo que es lo mismo, esperar en su campo, cerrar líneas y apostar por el contragolpe. Por el contrario, el DT afirmó que su labor como entrenador en Sporting Cristal, precisamente, pasaba por idear caminos para vencer la resistencia del rival. Y el partido de esta tarde-noche en el Alejandro Villanueva se presentó así. La Universidad San Martín salió cautelosa, pese a que sus hombres conocían que sus rivales habían empatado y que estaban ante una chance única: enfrentar al puntero y con la posibilidad de asaltar la punta si es que conseguían la victoria.
Sin embargo, los santos, que habían levantado en las últimas fechas, volvieron a mostrar la fragilidad de otrora en el año. La línea de ataque del elenco de Héctor Bidoglio casi no llevó peligro al arco celeste; el mediocampo, en tanto, no sostuvo el partido y se vio sobrepasado por la presión a la que lo sometió el ataque celeste, cuyos integrantes sí comprendieron que este era uno de los llamados partidos de 6 puntos, pues ganando se alejaban 4 unidades por encima de UTC. Y pese a que la resolución se les complicó por errores arbitrales y porque los de Santa Anita cumplieron bien su objetivo de esperar, al final los cerveceros lograron la victoria.
La Pizarra: No es lo mismo ni es igual
San Martín: Si bien Héctor Bidoglio diseñó un 4-3-3, San Martín no fue un equipo con vocación ofensiva, sino que optó por la cautela. Basta decir que sus laterales Saúl Salas y José Bolívar estuvieron abocados a labores defensivas, sobre todo el último pues por su lado los celestes cargaron la ofensiva con Jorge Cazulo y Christopher Olivares. En el mediocampo, Jhon Vega en el centro, Jordan Guivin por derecha y Jairo Concha por izquierda intentaban hacer circular el balón, pero fueron superados por sus pares celestes; por eso, optaron por esperar, recuperar la pelota para que Concha la lanzara a las espaldas de los zagueros o efectuar una transición rápida con Franco Zanelatto o Gaspar Gentile, quienes iban por los lados, como respaldo de Sebastián Gonzales. Sin embargo, la línea de ataque de los de Santa Anita no ofreció una buena actuación, lo que complotó contra sus aspiraciones.
Cristal: Roberto Mosquera mantuvo el 4-3-3, aunque durante el partido, sobre todo en la primera parte, varió la distribución en la línea media. Así, inicialmente formaba en el medio con Jorge Cazulo por derecha, Martín Távara en el centro y Horacio Calcaterra por izquierda; sin embargo, luego migró a un 4-2-3-1 con Cazulo y Távara por detrás de Christopher Olivares, Horacio Calcaterra y Washington Corozo, para dejar siempre a Emanuel Herrera de punta. En el segundo tiempo, el DT bajopontino colocó a Carlos Cabello por Renzo Revoredo, en búsqueda de proyección sobre el campo rival, y a Jhon Marchán por Olivares. Ambos le dieron mayor salida por derecha: incluso Marchán habilitó a Corozo, pero el ecuatoriano se llenó de pelota antes que Werner Schüler lograra bloquear el remate que ensayó. Posteriormente ingresó Percy Liza para jugar por derecha y en los pocos minutos que tuvo resultó fundamental.
El Capo: Aterra en toda la cancha
Horacio Calcaterra puede jugar en cualquier lugar de la volante y lo ratificó en este encuentro. Empezó las acciones tirado por la izquierda; luego, cuando por orden de Mosquera se cambió el dibujo, pasó a jugar delante de Távara y Cazulo y encima de Jhon Vega, con libertad para sumarse al área y convertirse en el factor sorpresa cuando Herrera salía del cajón grande: así fue como le cometieron una falta en el área que Edwin Ordóñez no sancionó. En la segunda parte, en una nueva muestra de su ductilidad, inició el contragolpe sobre los 90' al combinar con Liza y, otra vez, llegó al área para definir en gran forma luego de la habilitación del chimbotano.
Kazuki Ito: Unas de cal, otras de arena
Corrían 14' cuando Bolívar pateó a Calcaterra en la línea del área. Edwin Ordóñez estaba en diagonal a la jugada y sopló el silbato pero señaló para afuera. Craso error, pues la acción incidía en el devenir del partido. Luego, aplicó diferente criterio para dos faltas similares: a los 19' le sacó amarilla a Nilson Loyola por falta sobre Guivin, cuando el santo enfilaba motores para el campo celeste, sin embargo, minutos después no le mostró amarilla a Salas luego que cortó una jugada de Corozo. El tacneño sí acertó en sancionar como penal el agarrón de Schüler a Omar Merlo que derivó en el 0-1 de Herrera, y minutos antes también cobró bien cuando le mostró amarilla a Calcaterra por tirarse en el área.
Los Goles
🏆 🇵🇪 #Liga1
— Daniel Reátegui Wong (@danielreateguiw) November 8, 2020
⚽️ 80' GOL @elnueve_pe DE CRISTAL: Emanuel Herrera de penal.#SMP 0-1 #CRI @DeChalaca 👉 https://t.co/vjYevgCRtP pic.twitter.com/vLAtNT1tFc
🏆 🇵🇪 #Liga1
— Daniel Reátegui Wong (@danielreateguiw) November 8, 2020
⚽️ 90' GOL @elnueve_pe DE CRISTAL: Horacio Calcaterra inició el contragolpe, combinó con Liza quien luego habilitó a 'Calca' que definió de gran forma. #SMP 0-2 #CRI @DeChalaca 👉 https://t.co/vjYevgCRtP pic.twitter.com/zHLjsGNNLb
Las Fotos
Fotos: Pedro Monteverde y Miguel Marca / DeChalaca.com
Leer más...
La ficha del San Martín 0 - Cristal 2
