Foto: Pedro Monteverde / DeChalaca.comEn el Nacional, Cristal sacó a relucir su condición de mejor equipo en el agregado del año y venció 1-2 a Universitario en la primera final por el título nacional. Los rimenses no parecieron sentir haber jugado tres partidos y un tiempo suplementario, aunque lamentaron no haber ampliado más el marcador.
Kenny Nagahama | @Kenny_Nagahama
Redactor

Las declaraciones de Roberto Mosquera postítulo de la Fase 2 pudieron ser interpretadas como una queja ante la desventaja física que representó jugar casi 300 minutos más que su rival de turno de modo previo a la final por el título nacional. Sin embargo, él mismo y su equipo terminaron por mostrar en la cancha la poca trascendencia práctica de tales lamentos, porque se vio en el Nacional al Cristal contundente que sigue extendiendo su invicto. Con el corazón de Jorge Cazulo y el fútbol en el medio, solo faltó -y como es habitual- no perdonar en demasía. Porque Universitario lució, literalmente, como el equipo de la Fase 2: muy alejado de cualquier credencial que lo pusiera en esta instancia y también lejos de lucir como un equipo que tuvo el privilegio de descansar dos semanas para este partido.

La Pizarra: Clave central

Universitario: El equipo de Ángel Comizzo se paró con su habitual 4-2-3-1, con el regreso de un Armando Alfageme poco lúcido e impreciso con los pies junto a Gerson Barreto. La 'U' se vio superado por el tridente en la volante de su rival, y no generó peligro real más allá de un par de balones parados. El replanteo no resultó debido a que Cristal no perdió nunca el medio, y tanto Alexander Succar como Luis Urruti no tuvieron oportunidad para trascender.

Cristal: Los de Roberto Mosquera salieron con su ofensivo y dinámico 4-3-3, que encontró desequilibrio con Washington Corozo y Christopher Olivares, además de un control casi total por parte de Horacio Calcaterra, Jorge Cazulo y Gerald Távara en la volante. Los celestes se sintieron cómodos a lo largo de casi todo el trámite, pero les faltó concretar otras situaciones claras.

El Capo: ¿Otra final más?

Por tercer partido consecutivo, Corozo fue figura. Aquí encara ante Diego Chávez. (Foto: Álex Ulloa / DeChalaca.com) 

Dentro de rendimientos buenos y parejos, vale destacar nuevamente a Washington Corozo, quien también fue de lo mejor en los enfrentamientos de Cristal ante Ayacucho. El ecuatoriano jamás pudo ser controlado cuando optó por encarar, y fue clave en ambos goles: ejecutó el córner para el gol de Gianfranco Chávez, y asistió a Cazulo para el segundo. Naturalmente, destacar igualmente en conjunto al tridente de la volante celeste.

Kazuki Ito: Algo tolerante

Partido regular de la cuarteta arbitral encabezada por Joel Alarcón. Si bien dejó jugar mucho, se guardó en diversas ocasiones las tarjetas: debió amonestar a Cazulo por una plancha contra Barreto y nunca amonestó a Jonathan dos Santos por dos faltas fuertes contra Calcaterra, por mencionar lo más llamativo. Por otro lado, pudo cobrar un penal del propio Dos Santos contra Johan Madrid tras un tiro libre.

Los Goles

El After Party

Las Fotos

Fotos: Pedro Monteverde y Álex Ulloa / DeChalaca.com


Leer más...

La ficha del Universitario 1 - Cristal 2

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy