Cienciano - Vallejo: Golpe avisa
El capo: Uno para once
El jugador más claro durante los 90’, quizá el único en materia de ataque, fue Juan Cominges. No solo regaló los mejores momentos de buen juego en el partido; también fue de los pocos que entendió que ante un equipo diezmado era mejor defenderse con el esférico.
La clave: Película de horror
Vallejo llegaba al Cusco con un equipo alterno. Claudio Velázquez, Fernando del Solar, Christian Pabón y Julio Landauri aparecían como los jugadores que más alternaban en el cuadro poeta. Con esta apuesta, aguantar el cero y jugar con la desesperación rival era vital. Sin embargo, el gol tempranero de Retamoso pegó en el partido. Y no solo para Vallejo, sino también para el trámite del juego, pues este se hizo trotón gracias a un Cienciano que jugó los siguientes minutos como si fueran los últimos del partido, ante un rival limitado por sus ausencias.
La joyita: Fin del tiempo
Sobre el final, en una de las tantas oportunidades en que Cienciano fue mayoría en ataque, Carlos Elías se tomó una pausa y espero el paso de Diego Pizarro, quien tomó el esférico y se plantó frente a Hermoza. Luego, con la tranquilidad del caso, definió entre las piernas del arquero de Vallejo y marcó su primer gol en la máxima categoría.
El jugadón: Igual que ayer
A los 39’, Juan Cominges tomó el esférico cerca del círculo central y emprendió una larga carrera, en la que sobrepasó a toda velocidad y con un control largo a los defensas que se ponían en su camino. Cuando parecía que terminaría la jugada él mismo ingresando al área, el ‘11’ lanzó un centro impreciso que buscaba a Mostto y terminó en un saque de meta.
La calamidad: Pelea de gatos
Éder Hermoza tuvo responsabilidad en los dos goles de Cienciano. En el primero, un remate con rebote previo pero inofensivo, terminó engañando al arquero e inflando las redes. Luego, sobre el final y con Vallejo jugado al ataque, Hermoza intentó enviar el balón al área rival y ello terminó en un regalo al mediocampo rojo, que lo transformó en gol.
El cambiazo: Pizarra nueva
Víctor Rivera decidió el ingreso de Joyce Conde a los 63’ y dio así una carga más pesada a la defensa cusqueña. Con ello, los problemas en el fondo de Cienciano empezaron, y el ‘Papá’ entró en trompo en cada balón aéreo que llegaba al área. El ingreso de Miguel Ángel Villalta estaba cantado, pero no se concretó sino hasta los minutos finales. En cambio, el que ingresó y sí pudo influir directamente fue Diego Pizarro, quien apareció para acabar con cualquier duda sobre la victoria roja.
El tapadón: Muro final
A los 82’, Claudio Velázquez tomó un balón al borde del área cusqueña, rodeado por camisetas visitantes. Cuando se perfilaba para disparar, el ‘Karioka’ se resbaló y la jugada parecía perdida. Sin embargo, un sorpresivo remate con izquierda llegó al arco de Cisneros, quien tuvo que estirarse y rechazar el esférico con ambas manos.
Kazuki Ito: Casi se escapa
Fue de menos a más el arbitraje de Luis Garay y su terna en el Garcilaso. En el primer tiempo, no quiso comprarse problemas y ante una leve agresión de Pabón a Núñez, les sacó la amarilla a ambos en decisión incomprensible. No obstante, a medida en que fue avanzando el encuentro y volviéndose más accidentado, el trabajo de Garay mejoró y se mantuvo el partido controlado.
Fotos: José Carlos Angulo
Leer más...
Chalacas de Vista: Gato (y arco) sin suerte

CÉSAR VALLEJO 0
Ese debe ser uno de los titulares
EL MEJOR JUGADOR DE CIENCIANO FUE EDER HERMOZA
SerÃa otro.
Una vez más Eder Hermoza demostró que no sirve para el arco de un equipo de primera. No contento con haberse comido el primer gol, y cuando todos sus compañeros estaban en busca del empate, en una bola parada regaló la pelota a cuatro jugadores de Cienciano para que se le vengan encima y le claven el segundo gol. SENCILLAMENTE PÉSIMO. Aunque claro la culpa no la tiene él, sino los dirigentes que no se que criterio tuvieron para renovarle contrato, en fÃn el que tiene padrino se bautiza y el que no .............