Cienciano - Cristal: No juegues cuando Loba está

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Aullidos por partida doble
Carlos Lobatón fue el artífice de la remontada celeste en Cusco, gracias a los dos espléndidos goles que marcó a los 70 y 74 minutos vía remates de larga distancia. Además de su aporte goleador, Loba contribuyó para que su elenco se volviera más peligroso en la segunda mitad gracias a la precisión de sus servicios, que tomaron mal parada a la defensa cusqueña en más de una oportunidad. Cuando Cristal adelantó sus líneas, Lobatón fue letal al jugar con mayor libertad y espacios.
La clave: Visiones alternativas
La clave del partido radicó en los replanteos tácticos de ambos equipos para la segunda mitad. Mientras que en Cristal Mosquera se dio cuenta de que a su equipo le faltaba más velocidad y presencia ofensiva -razón por la cual decidió los ingresos de Ávila y Rengifo-, en Cienciano Raúl Arias no efectuó mayores variantes pese al cambio de sistema de su rival. Los cerveceros aprovecharon eso y lograron dar vuelta al marcador gracias a dos goles de Lobatón. Ya con el marcador 1-2, llegaría el segundo momento crítico del partido. Gárate se fue infantilmente a las duchas luego de pechar a Santiváñez, lo cual dejó a su equipo con 9 hombres y sin atacantes, pues previamente se había ido expulsado Rivero. Con dos hombres menos, las modificaciones de Arias no influyeron por la diferencia numérica entre ambos equipos.
La Joyita: De exhibición
No fue una sola joyita, sino dos las que se vieron en Cusco, y precisamente ambas tuvieron como protagonista a Carlos Lobatón. La primera de ellas tuvo lugar a los 70, cuando el volante de Cristal avanzó más de 10 metros con el balón y aprovechando la pasividad en la marca cusqueña, sacó un derechazo que fue esquinado y dejó sin opción a Cisneros, quién había volado para bloquear el remate. En el segundo tanto, que se dio a los 74, el Loba se sacó la marca de un defensor de Cienciano con un cuestionable movimiento, y tras ello, sacó un remate cruzado que se metió junto al palo del arco de Cisneros.
El jugadón: Al menos se queda con la moral
A los 65, Giancarlo Carmona tuvo la calma que tantas veces le falta, y sacó un centro preciso ante la marca de un rival, que conectó Hernán Rengifo. Para mala fortuna de Cristal, el balón impactó en el palo del arco de Cisneros.
El tapadón: No a la trica
Cuando el reloj marcaba los 90, Jesús Cisneros regaló la mejor atajada del partido luego de una estirada que desvió un remate de larga distancia de Ávila. El Cholito había logrado porfiar la marca de dos hombres cusqueños antes de sacar el potente remate.
Los cambiazos: Estuvo mosca
Tras un primer tiempo discreto, Mosquera acertó con sus replanteos tácticos para la segunda mitad. Los ingresos de Hernán Rengifo e Írven Ávila le dieron mayor profundidad a los celestes, quienes pasaron de un 4-3-2-1 a jugar con un 4-2-3-1 en el que Lobatón fungió como enlace, secundado por Ávila y Mariño por los extremos. De igual modo, el ingreso de Cazulo por Carranza contribuyó para que el equipo cervecero tuviera mayor agresividad en la marca, lo cual se vio reflejado en las escasas situaciones que generó Cienciano. En tienda cusqueña, las expulsiones de Rivero y Gárate redujeron al mínimo el ataque del equipo. Pese a los intentos de Raúl Arias por buscar el empate con los ingresos de Marlos García, Diego Pizarro y Enzo Scorza, el escaso tiempo y la inferioridad numérica hicieron inútiles las reacciones del conjunto imperial.
El homenaje: Hasta siempre, Fernando
Antes del cotejo, se llevó a cabo un minuto de silencio con motivo del fallecimiento de Fernando Anto Agurto, quien fue kinesiólogo del cuadro imperial por 44 años. Es recordado además por haber formado parte del equipo de Cienciano en 1977, cuando el cuadro imperial se fue al descenso tras partido extra con Deportivo Municipal en Chincha.
La cancha: Una cita con soledad
Dicen que ver un partido como este (Cienciano Cristal) sin público es como bailar una balada con la hermana. Esta frase que dejó la transmisión de CMD reflejó la situación que se vivió en el Garcilaso de La Vega, debido a que el partido se tuvo que jugar a puertas por la sanción que todavía arrastra el estadio producto de los hechos de violencia que se produjeron en el último cotejo entre imperiales y celestes. Así, sin público en las tribunas, los únicos que pudieron contemplar un intenso partido fueron algunos efectivos policiales y los jugadores de Real Garcilaso Andy Pando y Fabio Ramos, quienes se dieron una vuelta para observar el cotejo.
Kazuki Ito: Más diablo que Santi(váñez)
Si bien el comportamiento de los jugadores dejó mucho que desear, fue un partido discreto por parte de la cuarteta comandada por Miguel Santiváñez. El árbitro principal no cobró dos claros penales: uno a favor de Cristal, luego que Retamoso derivara a Ávila dentro del área, y otro a favor de Cienciano tras una falta que el cometieron a Leonardo Rivero sin balón. En lo referido a las tarjetas amarillas, el juez no tuvo el mismo criterio a la hora de sacarlas, lo cual provocó los reclamos de ambos equipos, pues consideraban que las faltas no eran sancionadas con la misma severidad. Finalmente, queda señalar que las dos expulsiones que sufrió Cienciano fueron justificadas, pues Rivero sí mereció las dos tarjetas amarillas que se le sacaron y el pecheo de Gárate es un acto condenable que merece una ejemplar sanción.
Foto: José Carlos Angulo
Leer más...
Chalacas curiosas: Cazulidades del destin

ya el segundo tiempo si se parecio mas al CRISTAL de este año, con volumen ofensivo y generando varias ocasiones de gol... y tenia que aparecer loba -de los jugadores mas queridos- para meter dos pepazas y acercarnos al primer puesto del acumulado...
y bueno, para la anecdota, esa contra con rengifo quedara como uno de los bloopers mas grotescos del año...