Melgar - Cristal: Tres volcanes y una gran erupción

El partido fue...
EMOCIONANTE. Aparte de no ver a Perú en un Mundial, ¿qué cosas pasaron en 34 años? Seguro el colegio y el primer amor. Probablemente la universidad y el segundo amor (menos platónico que el primero). El trabajo, los hijos... Bueno, al pie del Misti pasaron 34 años para que FBC Melgar se consagre campeón del fútbol peruano. El gol de Genaro Neyra seguirá teniendo sus reproducciones en YouTube, pero no más que las de Bernardo Cuesta y el gol a los 91'+. El gol que significó el segundo título profesional para Arequipa.
En un Monumental Virgen de Chapi repleto, Melgar tomó la iniciativa. En 13', Cazulo puso el brazo y Zúñiga tuvo un penal para desatar la locura madrugadora; sin embargo, el 'Cachete' remató al medio y Penny bloqueó el remate con los pies. Tras cuernos palos para los arequipeños, pues de inmediato, en un contragolpe, Ávila asistió a Da Silva quien de cabeza puso el insospechado 0-1. Pero no había tregua, Melgar se sacudió las plumas cual gallo tras feroz batalla y, mediante un buen pase de Fernández, Zúñiga definió a placer en 22'. 1-1 y había partido en Arequipa.
Entre la intensidad de un partido de ida y vuelta (y con licencias defensivas en ambas escuadras), el 'Dominó' lo dio vuelta gracias al mejor jugador extranjero de 2015. Omar Fernández aprovechó el desborde y la posterior asistencia de Arias para definir con clase y meterse en el camarín con la ventaja.
Con el 2-1 y el arranque del segundo tiempo, los arequipeños tuvieron un dominio inusitado, pero justo en esos minutos su tridente ofensivo perdió claridad y los rimenses -con Blanco en la cancha- no solo ganó peso en ataque sino, además, un penal a los 70'. El 'Chapita' cambió la sanción por gol y curiosamente el destino parecía ligado a la tanda.
Llegando al epílogo, solo dos minutos de adición dado por Luis Garay, y luego de dos intervenciones que Álvarez -quien no hizo extrañar a Ferreyra- tras sendos remates de Ávila, llegó la jugada cumbre del partido en campo contrario: Cazulo perdió el balón, Rainer Torres emprendió el pique más trascendente de su carrera y asistió a Cuesta quien en primera instancia encontró la respuesta de Penny. Pero el alma de Mariano Melgar o del Misti (son solo teorías, ojo) le devolvió el balón al '9' argentino, quien de cabeza, con el arquero vencido y los ojos en las tribunas entre lágrimas y parpadeos, introdujo el balón ante la fallida estirada del portero. Enjundia a los 92'+.
Era un mar de llanto, la felicidad desbordada en Arequipa. Luis Garay levantó las manos y se produjo un capítulo nuevo para Melgar en sus 100 años: el del título nacional. Un momento que merece ser explicado en otra publicación.
El Compacto
Las Fotos
Crónica -> http://goo.gl/vesgIFFotos: Iván Carpio y César Condori / DeChalaca.com
Posted by DeChalaca.com on jueves, 17 de diciembre de 2015
El Capo: Alexis Arias
Argumentos sobran para elegirlo como figura. Puso todo en el campo y estableció el trillado "sudó la camiseta" en su máxima expresión. El chalaco de nacimiento arrancó como volante por derecha en una línea de tres, debiendo colaborar con la recuperación para darle libertades a Montaño. El ingreso de Rainer Torres lo tuvo más metido en trabajos de marca hasta su salida por Hinostroza. Una asistencia en la final y una buena temporada marcan la campaña del '28' de Melgar.
La Pizarra
Hay que tratar a Juan Reynoso... Pero no se discute que tácticamente acertó y campeonó. Un 4-3-3 con Montaño sobre el sector izquierdo y Arias a la derecha, para que el 'Patito' Torres sea el referente central. Más adelante, Cuesta y Zúñiga se turnaron la posición dentro del área; y quien no rotó -para variar-, fue Omar Fernández como extremo por izquierda. Ahmed respondió con el mismo equipo de la ida hasta los 53', cuando ingresó Blanco por Sheput y Da Silva pasó a ser un enganche. Más allá de los ingresos de Chávez -quien tuvo el 2-3 en sus pies- por De la Haza y de Hinostroza por Arias, no hubo mayores movimientos en el campo.
Kazuki Ito: Luis Garay
No es necesario forzar la polémica. Luis Garay, quien le dedicó el partido a su hermano Manuel, tuvo un partido aceptable y casi perfecto si no fuera por dos acciones dudosas: la participación de Zúñiga en el aparente off side (responsabilidad compartida de Michael Orué) que significó el 1-1 y una inexistente falta de Montaño sobre Cazulo que pudo dejar mano a mano al colombiano en 88'.
Fotos: Iván Carpio / DeChalaca.com
Video: CMD
Leer más...
Celebraciones del campeón: Melgar - Cristal
Tribuna de Colores: Melgar - Cristal
