Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comBajo una lluvia que debió -por precaución- haber causado la suspensión del cotejo de parte del árbitro Renzo Castañeda, Huancayo cedió un 1-1 ante Vallejo bañado de polémica en el complemento por un gol -correctamente- anulado al 'Matador'.

El partido fue…

ENREDADO. Desde el inicio Huancayo salió con la idea de buscar a sus delanteros por intermedio de pelotazos. El gol de Antonio Meza Cuadra llegó por esa vía, aunque en jugada planificada a partir de un tiro libre. Luego de eso, el trámite se volvió irregular: por momentos ambos equipos tenían el control del balón, pero no sabían qué hacer con él más allá de algunas llegadas que al final no generaban peligro alguno. En el complemento, la Universidad César Vallejo planteó una idea basada en toques cortos, centralizando el juego por los lados junto con el desequilibrio de Chiroque y la tenacidad de Cedrón. El empate llegó merced a una jugada colectiva entre Riojas, Chávez y finalmente Cardoza, quien conectó un remate sutil al arco de Joel Pinto. Luego ambos intentaron con desorden y el 'Matador' llegó a forzar un autogol de Requena, aunque la intención de Vieira -en offside- de intervenir en la jugada acabó anulando la acción.

El Compacto

Las Fotos

 

Fotos: diario Primicia de Huancayo

Posted by DeChalaca.com on Martes, 19 de mayo de 2015

El Capo: César Mayurí

El creador del juego por gran parte del partido fue quien originó el primer gol del juego para los locales. Se ha convertido en una pieza fundamental al momento de ejecutar los servicios para generar peligro para el 'Matador'.

La Pizarra

Walter Lizárraga es uno de los estrategas que ha establecido una variación constante en las formaciones del torneo. Esta vez nuevamente presentó un 3-4-1-2, con Cleque abierto por derecha e Iván Chumpitaz por izquierda, con función de ensayar idas y vueltas. El creador fue César Mayurí; por sus pies pasan las oportunidades para el gol huancaínas y los servicios a los puntas Vieira y Meza Cuadra. Mientras, la Vallejo plantó un 4-trapecio-2 con Morales y Ciucci como volantes de contención: un mediocampo muy difícil de sobrepasar. En la delantera colocó a dos torres como Silva y Fernández. Sin embargo, fue más bien el equipo local el que solo se dedicó a buscar por arriba; en cambio, la visita elaboró jugadas de combinación, pero sin fuerza para la estocada final.

Kazuki Ito: Renzo Castañeda

Partido contradictorio de Castañeda. Fue prolijo al momento de cobrar las infracciones, y controló el juego sin la necesidad de sacar muchas tarjetas; incluso amonestó la demora en el saque de arco. Sin embargo, cuando la lluvia con atisbos de granizo comenzó a asolar el campo al inicio del segundo tiempo, no suspendió el partido, pese a que en Huancayo existen antecedentes climatológicos como el caso de Joao Contreras en Sport Águila que deberían conducir a una paralización inmediata. Después -advertido por su asistente Jorge Hurtado- procedió bien en la anulación del autogol de Requena, pues pese a que Kleyr Vieira no tocó el balón, su movimiento para intervenir en la jugada lo hacía sacar provecho de la posición.

Fotos: diario Primicia de Huancayo
Video: CMD


Leer más...

La ficha del Huancayo - Vallejo

CALETAS: Huancayo y Vallejo volvieron a empatar 1-1 en 'La Incontrastable', como hace dos años

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy