Alonso Cantuarias | @alonso_cantu
    Columnista editorial

Ante la lesión de Miguel Araujo, Ricardo Gareca apostó por la regularidad y ritmo futbolístico de Alexander Callens en el New York City, club en el que el zaguero suma en la presente temporada 2570 minutos en 28 juegos. Este llamado le brinda una nueva oportunidad al exdefensor del Sport Boys para demostrar que puede encajar en el perfil de defensor central que busca el técnico argentino.

Durante las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 Ricardo Gareca dejó en evidencia su predilección por una zaga central conformada por Alberto Rodríguez, Christian Ramos, Miguel Araujo y Anderson Santamaría, todos defensores que, en mayor y menor medida, le ofrecían la posibilidad de jugar a ras de piso y permitir una salida con balón dominado -para ejemplificar esto, solo vale recordar la apuesta del equipo ante Holanda y Alemania-. Esta conformación de la zaga central dejó de lado a uno de los extranjeros más reclamados por parte de la afición y sector de la prensa: Alexander Callens.

Las razones para el reiterado pedido se basan en un atributo muy demandado por la misma idiosincrasia del peruano: la necesidad del premio a la meritocracia y al hecho de jugar sostenidamente en una liga extranjera. Pero este unísono clamor suele obviar un factor que va más allá del gusto del hincha o de las personas que simplemente no están en el comando técnico de un equipo: el gusto del entrenador y el hecho que Callens sea zurdo y eso condicione aún más sus posibilidades para jugar como central derecho.

Alexander Callens compite con rivales fuerte semana a semana en la MLS. (Foto: The NYCFC Nation) 

Con un Miguel Araujo lesionado y con un Alberto Rodríguez que también atraviesa problemas físicos, se abrió un puesto en el equipo- considerando que el otro espacio lo llenó Luis Abram-, y el llamado de Callens obedece más que nada a un análisis de la situación actual de los defensores centrales peruanos. En los últimos años, no han irrumpido nuevos jugadores en este sector y dentro de su estilo de juego y regularidad, el jugador del New York City se ha mantenido constante a diferencia de hombres como Adrián Zela o el propio Hansell Riojas, hombres que han estado anteriormente en el radar de la selección.

Señalar que este llamado se caía de maduro es restarle importancia al mismo gusto de Gareca y se pierde de viste un factor por considerar: un jugador que quiere ser convocado necesita mantener su regularidad aun cuando no esté en la primera fila de preferencias del entrenador. Callens ha sabido a lo largo de su carrera tener capacidad de resiliencia -recuérdese el hecho de apostar por seguir en la Tercera y Segunda Divisones españolas a pesar de tener ofertas de los principales equipos del Descentralizado- y este llamado es una oportunidad inmejorable -aunque no juegue desde el inicio- de demostrar que puede adaptarse al gusto del entrenador y ser una opción más para su puesto.

El estar en una convocatoria es un premio al rendimiento y a la adaptación de un jugador a lo que necesita la selección, más que el premio a la regularidad en un club. Ejemplos se han tenido en el pasado, por lo que seguir exigiéndole al entrenador un llamado de alguien equis solo por el hecho de que juegue en el exterior es un argumento que omite la forma de trabajo conocida por Gareca. Por el bien de la selección, vale esperar que Callens pueda convencerlo con sus propios méritos durante los amistosos.

Foto: The NYCFC Nation


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy