After Party: Otro golpe más

EL ARTE DE DEFENDER. Continuamente se discute, pero poco se trabaja. Defender es mucho más que posicionar a tres o cuatro -o más, si se quiere- jugadores cerca del arco propio. Es, en principio, tomar una serie de decisiones que de ser erróneas te pueden costar un gol y quizá el partido. Las presentaciones de Universitario y Real Garcilaso fueron, y han sido a lo largo del torneo, muy frágiles en este sentido. Acumular a más jugadores para esta labor puede funcionar, pero en momentos en los que el rival te asfixia la cantidad de hombres no necesariamente te salvará del gol. En cambio, saber defender sí, y eso implica una serie de capacidades, muchas de ellas tácticas, que colectiva e individualmente todavía son subdesarrolladas en ambos equipos.
CUESTIÓN DE PROPUESTA. Causa sorpresa el gran peligro con el que Real Garcilaso ataca cuando se lo propone. El tema debatible es justamente eso: la propuesta. Si bien los celestes mantienen un libreto que le ha funcionado en reiteradas ocasiones, siendo un equipo que ocupa la zona defensiva con muchos jugadores buscando eliminar los espacios en ese sector, el manual de juego se rompe una vez que se ven debajo en el marcador. El equipo de Fredy García, en pocos minutos frente a la Universidad de Chile, mostró que tenía herramientas con las que puede hacerle daño al rival. Fue tan radical el cambio post gol recibido que los propios comentaristas televisivos del encuentro se sintieron sorprendidos por la demostración ofensiva del equipo cusqueño. Agradable o no para muchos, el estilo de Real Garcilaso se respeta. Pero si los detalles marcan la diferencia, hay algunos que podrían potenciar una idea ya establecida.
CERO FÚTBOL. En puntaje, goles y fútbol, Universitario se resume en ceros. Es su cuarta derrota en cuatro presentaciones, sin haber anotado, con muy pocas ocasiones generadas y un trabajo colectivo que roza lo amateur. La ‘U’ ante Paranaense eliminó de su juego algo que todavía se podía rescatar del mal momento: el orden. No fue simplemente un equipo partido en el medio sector: fue también un cuadro que le permitió al rival hacerle daño, dejando amplios espacios en defensa y cubriendo muy mal los costados. La goleada en contra, sin minimizar a Paranaense, fue más regalo que mérito.
REPLANTEOS URGENTES. Tanto Real Garcilaso como Universitario deben ordenar sus realidades. Los cusqueños desde un lado estructural, habiendo protagonizado esta semana uno de los pasajes organizacionales más sonados de los últimos meses por haber programado un encuentro por el Torneo del Inca un día antes de un partido por Copa Libertadores fuera de casa, y haciendo jugar en ambos partidos a algunos jugadores. Por el lado de Universitario, el trabajo es más grande. La necesidad de un técnico se hace más fuerte en cada partido que van jugando y el orden deportivo también. Habiendo jugado su noveno compromiso oficial del año, Sebastián Luna y Cris Martínez todavía no saben lo que es ubicarse en su posición habitual -lateral y centro delantero, respectivamente-. No solo es desperdiciarlos por improvisar labores y posiciones, sino que también es la desmotivación perfecta.
Foto: diario El Mercurio
