Luego de haber tenido la mirada puesta en las Eliminatorias Sudamericanas, vale la pena echar un vistazo a lo que ocurre con la clasificación al Mundial en otros continentes. Se sabe que Europa comienza su competición una vez terminada la Eurocopa del próximo año en Austria y Suiza, ¿pero qué pasa con las otras cuatro confederaciones?

Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Así como todos los aficionados saben que las Eliminatorias Sudamericanas comenzaron durante los últimos días, también la mayoría conoce que las Eliminatorias Europeas empezarán en agosto de 2008 una vez finalizada la Eurocopa que se disputará en Austria y Suiza. En ese certamen, se repetirá el formato de grupos con partidos de ida y vuelta, con la participación de 53 equipos y 13 plazas de por medio. Serán 8 grupos de 6 equipos cada uno, y un solo grupo de cinco equipos. Clasificarán a Sudáfrica 2010 los primeros de cada grupo; los ocho mejores segundos se emparejarán en cuatro series de ida y vuelta, cuyos ganadores también clasifican al Mundial. El emparejamiento de equipos se sorteará el 23 de noviembre de 2007 en Durban. 

Sin embargo, no es tan conocido lo que ocurre con las otras cuatro confederaciones que integran la FIFA aparte de la Conmebol y la UEFA. Aquí, la explicación detallada de los respectivos procesos clasificatorios:

 
Festejo de la selección de Nueva Zelanda en su reciente victoria a domicilio sobre Fiji (Foto: oceaniafootball.com)Competición Preliminar Oceanía (OFC)

Trasladada Australia a la Eliminatoria Asiática por propia voluntad a partir de esta ronda clasificatoria, entre los participantes de esta zona se puede ver a equipos que ni siquiera aparecen en un videojuego de fútbol como Samoa Occidental (al que alguna vez Australia le endilgara 31 goles), Islas Cook, Tonga o el más conocido Nueva Zelanda. De las 10 selecciones participantes solo la ganadora tiene la chance de jugar un encuentro de repechaje contra el quinto ubicado de la Eliminatoria Asiática.

La zona oceánica fue la primera en iniciar sus eliminatorias, con la realización de una competición llamada Juegos del Pacífico Sur en Samoa entre agosto y setiembre (primera fase). De los nueve equipos que compitieron, solo tres avanzaron para unirse a Nueva Zelanda en la Copa de Naciones (segunda fase): Nueva Caledonia, Fiji y Vanuatu. Los ubicados en primer y segundo lugar de dicho certamen, que se inició el pasado miércoles 17 con la victoria de Nueva Zelanda sobre Fiyi por 0-2, se enfrentarán en nuevos partidos de ida y vuelta (tercera y definitiva fase) para definir al clasificado al repechaje.


Faneva Andriatsima, autor de cuatro goles en la goleada 6-2 de Madagascar sobre Comoras (Foto: madagascar-tribune.com)Competición Preliminar África (CAF)
En comparación con Sudamérica, hay cinco cupos "limpios" para el Mundial, fuera de la plaza ya ocupada por Sudáfrica por ser el país anfitrión. La diferencia: hay 53 países que disputan dichos cinco cupos. Con los conocidos Camerún, Nigeria, Togo, Costa de Marfil y Senegal, se codean banderas como las de Kenia, Uganda, Namibia y Lesotho.

A fin de reducir el número de participantes de 51 a 48 para jugar en grupos simétricos, se ha inicado una fase preliminar con la intervención de los seis equipos teóricamente menos competitivos. La semana que pasó se disputaron los dos primeros partidos: Madagascar contra Comoras (6-2) y Sierra Leona contra Guinea-Bissáu (1-0). Está pendiente el cotejo de ida entre Djibouti y Somalia. Los encuentros de vuelta se jugarán el 17 de noviembre. 

 
Competición Preliminar Asia (AFC)
En total la disputan 43 países. La primera ronda preliminar, que comenzó el 8 octubre de 2007, la disputan todos los países miembros de la AFC con excepción del incorporado Australia, Corea del Sur, Arabia Saudí, Japón e Irán. Solo hay 4 plazas directas y un partido de repechaje.

Cholponbek Esenkul Uulu anota para Kirguistán en la victoria 2-0 de su selección sobre Jordania en la apertura de las Eliminatorias Asiáticas (Foto: the-afc.com)El camino para que un equipo llegue al Mundial es de nunca acabar. La eliminatoria consta de cinco fases, de los cuales las dos primeras son disputados mediante emparejamientos de ida y vuelta, la tercera (en la que se suman los cinco preclasificados) y la cuarta mediante el sistema de grupos. Al cabo de esta última, salen los cuatro clasificados directos al Mundial. Finalmente, la quinta fase es disputada por los dos equipos ubicados en tercer lugar en los grupos de la cuarta fase, en partidos de ida y vuelta cuyo ganador va al repechaje. Cabe indicar que la primera fase se inició el 8 de octubre, y disputados todos los partidos de ida y algunos de vuelta destacó la doble goleada de Tailandia sobre Macao (6-1 y 1-7) y las aplastantes victoria de Uzbekistán sobre Taiwán (9-0), China sobre Myanmar (7-0) e Irak sobre Pakistán (0-7). Guam se retiró de la competición y así Indonesia clasificó directamente a la siguiente ronda.

 
Competición Preliminar Norteamérica, Centroamérica y Caribe (CONCACAF)
Los 35 selecciones de la región participarán en la Eliminatoria que comenzará en febrero de 2008. Para esta confederación habrá tres plazas directas y el cuarto puesto luchará la repesca en un partido de ida y vuelta con el equipo que obtenga el quinto puesto en las Eliminatorias Sudamericanas. Como es de conocimiento general, los protagonistas de estas eliminatorias suelen ser México, Estados Unidos y Costa Rica; en esta edición, se espera que países como Jamaica, Cuba o Honduras puedan hacer la pelea.

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy