Arde Europa
Mientras el miércoles el Perú entero sufría la estrepitosa caída de la selección en Santiago, el balón también rodó en el Viejo Continente con una nueva fecha de las eliminatorias hacia la Eurocopa 2008. Destacó notoriamente la caída en Inglaterra en Rusia con un penal dudoso, que complica la clasificación del cuadro de Steve McClaren.
Al igual que en esta parte del planeta, en Europa hubo polémica, éxtasis y desconsuelo a mitad de semana. Se disputaron 20 encuentros, se marcaron 59 goles y países como Grecia, República Checa y Rumania aseguraron su pasaje a la competición continental del año entrante.
Pero si hubo un hecho saltante, ese se situó en Moscú, donde deben querer erigirle un monumento al árbitro Luis Medina Cantalejo luego de que obsequiara un penal a los rusos en el partido del miércoles ante Inglaterra. Esta es la segunda vez que el juez español señala penales dudosos en tiempos recientes. El anterior fue en una instancia algo más importante: octavos de final del Mundial Alemania 2006 cuando Italia enfrentó a Australia y Medina Cantalejo pitó una falta sobre Fabio Grosso que hasta hoy no genera consenso. Aquella vez, Totti la mandó a guardar en tiempo suplementario y puso a los azzurri en cuartos de final; en esta oportunidad, Roman Pavlyuchenko definió con jerarquía a un lado del portero Paul Robinson para así complicar considerablemente las opciones de Inglaterra en pos de un cupo al torneo continental.
A continuación, un repaso a lo más saltante de la jornada, que dejó a muchas escuadras definitivamente fuera de la pelea y a otras en suspenso a falta de solo dos fechas para el final de la eliminatoria.
Grupo A: Baile balcánico
La selección de Serbia le propinó una estrepitosa goleada a
domicilio de 1-6 a
la débil Azerbaiján para seguir con vida en la lucha por un cupo a la
competencia europea a falta de una fecha. El espigado delantero valencianista
Nikola Zigic fue la gran figura del encuentro, al anotar en dos ocasiones para
el cuadro dirigido por el español Javier Clemente.
De otro lado, Bélgica superó por 3-0 a la escuadra de Armenia con goles de Sonck, Dembélé y Geraerts en la segunda mitad, pero sus aspiraciones a un cupo de la Euro tras la victoria de Portugal en Kazajistán son nulas. El cuadro lusitano venció 1-2 en su visita a Astana con goles del debutante Ariza Makukula (nacido en la República Democrática del Congo) y Cristiano Ronaldo en las postrimerías del encuentro.
Disputadas doce fechas, Polonia liderada por el delantero ‘Ebi’ Smolarek, encabeza el Grupo A con 24 puntos. Lo siguen muy de cerca Portugal con un punto menos, y Serbia y Finlandia, ambos con 20 puntos. El cuadro del experimentado ‘Sami’ Hyppia podría estar muy cerca de conseguir clasificar a la Eurocopa por primera vez en su historia. A falta de dos fechas, en este Grupo cualquier cosa puede pasar.
Grupo B: Francia á la mode
El conjunto galo sigue comandando el Grupo que también comparte con la actual campeona del mundo Italia. Francia derrotó por 2-0 a Lituania gracias a un par de tantos de un enchufado Thierry Henry. El delantero del Barcelona llegó así a cinco goles en la fase eliminatoria y todo hace presagiar que la escuadra del "gallito" estará en la Eurocopa, aunque primero deberá obtener un resultado positivo en la última fecha cuando visite la difícil Kiev para enfrentar a Ucrania, que no se la pondrá fácil a pesar de haber quedado ya eliminada.
Herida en su orgullo, la escuadra ucraniana, liderada por
los jugadores de la Liga
Premier inglesa Shevchenko y Voronin, apabulló 5-0 a la selección de Islas Feroe,
pero el resultado sólo sirvió para la estadística.
Por su parte, el sábado 13 la selección italiana venció por 2-0 a Georgia, dirigida por el ex entrenador del Bayer Leverkusen Klaus Toppmoller. De esta forma, los campeones del mundo despejaron muchas de las dudas en torno a sus performances iniciales y se ubican actualmente en tercer lugar con un partido menos que sus más cercanos competidores.
Los dirigidos por Roberto Donadoni se vieron beneficiados a mitad de semana con la victoria de, precisamente, Georgia ante la sorprendente Escocia. El miércoles, con goles de Siradze y Mchedlidze, superaron por 2-0 a la aguerrida selección escocesa liderada por el volante Darren Fletcher, Kenny Miller y James McFadden. A pesar de quedar fuera de carrera, Georgia le dio una mano a Italia en la clasificación, al acercarla a Escocia que se mantiene en la segunda casilla del Grupo.
Así, Francia, Italia y Escocia son los únicos cuadros con posibilidades de asistir a la justa continental. Ucrania, Lituania, Georgia e Islas Feroe han quedado fuera.
Grupo C: A repetir el plato
La selección de Grecia defenderá su título europeo el próximo año tras derrotar a domicilio a la complicada Turquía por la mínima diferencia. El gol del atacante del Eintracht Frankfurt Ioannis Amanatidis colocó al cuadro helénico en la punta del Grupo con 25 unidades.
De otro lado, Noruega, que cuenta con John Carew y John Arne
Riise como sus principales referentes, derrotó en Sarajevo a Bosnia-Herzegovina
por dos goles a cero y aseguró el segundo lugar del Grupo, dos puntos por
encima del cuadro turco.
Este último cuadro, dirigido por Fatih Terim, aún puede alcanzar un cupo para la Eurocopa, pero deberá superar a Noruega el 17 de noviembre en el partido que prácticamente definirá la suerte de ambos. De no obtener la victoria, la escuadra de Tuncay Sanli y compañía verá el torneo por televisión.
En el mismo Grupo, Bosnia-Herzegovina, que cuenta con figuras como el mediocampista de la Juventus Hasan Salihamidzic y el atacante Sergei Barbarez, se quedó fuera de la pelea, al igual que Hungría, Moldavia y Malta.
Grupo D: Dúo dinamita
La República Checa aseguró su pasaje a la Eurocopa tras vencer 0-3 a domicilio a la ya
clasificada Alemania de Joachim Low. Aún con el boleto continental ya comprado
y siendo el equipo más goleador con 31 tantos a lo largo de la fase
clasificatoria, la escuadra teutona se fue pifiada de su propio estadio, luego
de que Sionko, Matejovsky y Plasil decretaran el triunfo checo.
De esta manera, y de la mano de los inacabables Pavel Nedved y Jan Koller, la República Checa ocupa la primera casilla del Grupo empatada en 23 puntos con Alemania.
Con el Grupo definido, escuadras como Irlanda, liderada por Robbie Keane y Gales, de Ryan Giggs y Craig Bellamy, le dijeron adiós al torneo del próximo año.
Grupo E: Robo moscovita
Rusia superó 2-1
a Inglaterra en un ajustado partido donde, como se indicó,
el árbitro español Medina Cantalejo concedió al cuadro local un penal tras una
falta que claramente se produjo fuera del área. Roman Pavluchenko se convirtió en la gran figura rusa al anotar los dos tantos. Con este resultado, los
ingleses complicaron sobremanera su clasificación, pues a falta de un partido para
cerrar su participación, tienen a los rusos sólo dos puntos por detrás pero aún
con dos partidos por disputar en su calendario, uno de ellos ante la débil
Andorra.
De otro lado, el líder del Grupo, Croacia, no se hizo problemas para imponerse a Israel con gol de su máxima figura, el delantero del Arsenal inglés Eduardo da Silva. Así, Croacia tiene el boleto casi en el bolsillo con 26 puntos. Israel, comandada por el argentino naturalizado israelí Roberto Colautti, tiene aún esperanzas (aunque escasas) de alcanzar el máximo torneo continental. Se despidieron de la lucha la Macedonia de Goran Pandev, Estonia y Andorra.
Grupo F: Tensión hasta el final
De la mano del fantástico atacante Zlatan Ibrahimovic,
Suecia sigue a la cabeza de la clasificación, a pesar de empatar en casa con la
revelación del Grupo, Irlanda del Norte. El conjunto de la isla tiene entre sus
filas al goleador de la fase eliminatoria David Healy, que ha anotado 12 de los
15 goles del equipo.
Dinamarca venció 3-1 a Letonia y se ubica tercera empatada en 17 puntos con Irlanda del Norte. Con John Dahl Tomasson y Dennis Rommedahl como principales figuras, el cuadro escandinavo anda a la caza de España, que ocupa la segunda plaza.
La ‘Furia’, por su parte, viene mostrando un juego vistoso, y ha derrotado contundentemente a Dinamarca la semana pasada con actuaciones brillantes del volante Cesc Fabregas y el atacante Raúl Tamudo. De no mediar inconvenientes, el buen juego español podrá disfrutarse en la próxima junta continental. Sin posibilidades quedaron los combinados de Islandia (donde destaca el delantero Eidur Gudjohnsen), Letonia y Liechtenstein.
Grupo G: Rumania dice presente
El conjunto liderado por el temperamental atacante Adrian Mutu consiguió el ansiado pasaje a la Eurocopa luego de vencer a Luxemburgo de visita, y así sumar 26 unidades para encabezar el Grupo.
A falta de dos fechas, solo Holanda y Bulgaria tienen
chances intactas de estar en Austria y Suiza el próximo verano europeo. Los
holandeses superaron a Eslovenia sin complicaciones, y confirmaron el gran
momento de jugadores como Wesley Sneijder y el joven atacante Klaas Jan
Huntelaar.
La selección de Bulgaria quedó relegada al tercer lugar y, aunque aún sigue en carrera, deberá obtener victorias en sus dos últimos encuentros, puesto que Holanda tiene cotejos sencillos ante las ya eliminadas Luxemburgo y Bielorrusia. Albania y Eslovenia cierran el grupo, sin tener tampoco ya posibilidades.
El mes próximo podrá conocerse a los 14 países que acompañarán a las anfitrionas Austria y Suiza en la máxima competición europea. La suerte de varios grupos es aún una incógnita, por lo que las dos últimas fechas serán de candela. Y es que, si se trata de fútbol, al otro lado del Atlántico también se sufre.

En respuesta a tu pregunta: No, el Vaticano no participa en las eliminatorias hacia la EURO. Sin embargo, un dato curioso es que el Vaticano ha ofrecido auspiciar al AC Ancona, un club de la tercera división italiana. Dicen querer promover los valores en el fútbol y han ofrecido entradas más baratas, entre otras cosas.
Saludos y gracias por leernos,
Roberto Ciabatti.