Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.comA Juan Reynoso no lo dejan tranquilo ni cuando desaparece y le señalan datos falsos sobre su carrera. Además, las discusiones del torneo a la orden del día, más fallos respecto a la camiseta alterna de Alianza, el debut de Jeickson Reyes y la localía de Cristal.

“El Descentralizado se jugará nuevamente con dos torneos Apertura y Clausura y un Intermedio durante el receso de la Copa América”

NUNCA APRENDERÁN. Uno se cansa de estar repitiendo la misma información todas las semanas, pero la gente de los periódicos sigue fallando de manera escandalosa al intentar comprender el sistema que tendrá el campeonato este año. Como ya se dijo en el artículo de nuestro director, el torneo contará con 30 fechas divididas en dos ruedas y que, al finalizar, los dos primeros equipos del acumulado jugarán una final para determinar al campeón del año. Un acierto de los dirigentes peruanos ya que, por primera vez en 14 años, está asegurado que los dos mejores equipos del torneo lleguen a la final del Descentralizado. Sin embargo, es más fácil para ciertos periodistas llamar a estas dos ruedas Apertura y Clausura cuando aquellos nombres indican un procedimiento totalmente contrario. Si efectivamente el año comenzara con el Apertura, antes de la Copa América debería quedar coronado un campeón, lo cual no va a ocurrir. Es más: el artículo del que sale esta frase afirma que los equipos ingresarán al “Clausura” con el puntaje acumulado del torneo anterior. Esto significaría que el campeón del “Apertura” partiría con ventaja para repetir el plato en la segunda mitad del año. En fin, un arroz con mango que ni siquiera vale la pena analizar.

“Los colores verde y blanco que usaba Alianza en sus inicios se debían a que el club fue fundado por los trabajadores del stud Alianza, que usaba los mismos colores”

OTRO ERROR DOBLE. Resultaba obvio que ante el estreno de la nueva camiseta íntima, salgan varios medios deportivos a recordar las épocas en que los ahora blanquiazules usaban el verde como su color distintivo. El stud Alianza era el grupo de caballos de Augusto B. Leguía que apadrinó al conjunto de La Victoria a partir de 1911, y sus colores no eran el verde y el blanco. Además, en el libro oficial de los 100 años de Alianza (por cierto, editado por el diario El Comercio en épocas cuando la página web de este se parecía más a su edición impresa) también se aclara que no fueron estos trabajadores los que fundaron el club íntimo sino un grupo de niños, por lo cual la frase anterior carece de total sustento.

“Jeickson Reyes debutó con Alianza en 2008”

NI UNO NI LO OTRO. Para comenzar a refutar esto, primero habría que decidir cuál error señalar. En primer lugar, Jeickson Reyes debutó en el fútbol profesional con las sedas del Deportivo Wanka en 2004. El 15 de diciembre de aquel año, el equipo verde utilizó una formación enteramente juvenil para afrontar un partido ante Melgar en Arequipa ya que pensaba cuidar las piernas en su pelea con la San Martín por el descenso. El siguiente hecho erróneo es señalar que el marcador izquierdo jugó su primer partido con la blanquiazul en el año 2008. En realidad, Reyes hizo su estreno con Alianza el 26 de agosto de 2007 ante Cienciano en Matute. Fue reemplazado por Óscar Vílchez a los 60’ cuando el partido todavía iba 0-0 (terminaría 1-2 a favor de Cienciano).

“Cristal es local en el San Martín desde 1996”

SI ES QUE SE ELIMINA 1995 DE CUALQUIER REGISTRO ESTADÍSTICO. No cuesta nada revisar estadísticas, preguntar a un colega o googlear bien para conseguir una información correcta. Para empezar, Cristal es local en San Martín desde 1995 cuando derrotó 6-0 a Cienciano por la fecha 26 de aquel Descentralizado. Además, esta no fue la primera vez que los rimenses utilizaron el estadio sanmartinense para encuentros de Primera División. En 1979, Cristal utilizó el San Martín para disputar algunos partidos contra equipos chicos o de provincia. Lo dejó el mismo año, pero lo reinauguró en 1983 con un empate a uno ante Melgar de Arequipa. Los celestes dejaron de utilizarlo en 1985 para finalmente adoptarlo como su casa diez años después. Es toda una historia que se comieron al no buscar bien por un ratito.

"A inicios de los '90, cuando la selección de Popovic disputaba el cupo a Estados Unidos 1994, solo Juan Reynoso, Álvaro Barco, 'Chemo' del Solar y Percy Olivares jugaban en equipos del exterior. "

SI SE CUENTA A LA ‘U’ COMO UN EQUIPO EXTRANJERO. Es cierto que, a inicios de los '90, Juan Reynoso andaba probando suerte en el exterior. El ex zaguero central recaló en el Sabadell de la Segunda División española. Sin embargo, mientras se disputaban las Eliminatorias a Estados Unidos 1994, el ‘Cabezón’ ya se había dado maña para volver a Alianza y pasarse a las filas de Universitario. Las Eliminatorias comenzaron en agosto de 1993 y, en ese momento, Reynoso vestía la chompa crema. Solo al año siguiente, cuando faltaba un mes para el Mundial, el ‘Cabezón’ salió de la ‘U’ y arribó a México para vestir los colores del Cruz Azul durante más de ocho temporadas.

Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Comentarios ( 6)add
...
escrito por franz ronald , January 22, 2011
Primero, eso de que el ganador de la primera parte del campeonato gane derecho a disputar la final me parece imprudente, puesto que esa primera parte del campeonato corresponde a los encuentros de ida por lo que al final de esta el campeonato estaría inconcluso, que tal si el que quedó primero en la primera mitad al final del campeonato termina en uno de los últimos lugares, les párece justo que dispute la final con el verdadero campeón que sería el que termina primero al final, no creen que, de existir una definición,el segundo al final del torneo no tendría mayor derecho que ese "campeón" de la primera fase?.
Por otro lado esa camiseta que está usando Alianza por estos días le pertenece a un club liberteño si no lo conocen se los presento: CLUB DEPORTIVO HEROES DE HUAMACHUCO de la ciudad de huamachuco y usa esos colores desde su fundación, así que si lo ven en alguna fase de la Copa Perú no digan "su uniforme se parece al alterno de Alianza Lima",es más justo decir Alianza tiene un uniforme alterno INSPIRADO en los colores del CD Héroes de Huamachuco.
Por otro lado,pienso que Sporting Cristal,en su condición de tercer equipo grande del Perú debería construir un estadio propio con una capacidad entre 25 000 a 30 000 espectadores,ese estadio San Martin, muy ligado a su historia,por cierto, no ofrece condiciones para un mayor crecimiento. Podría hacerlo como hizo la U o Corinthians actualmente, hipotecando la construcción, porque actualmente es muy dificil que se pague al contado, ningún club en el mundo hace eso.
...
escrito por OMAR , January 22, 2011
UN ACIERTO DE LOS DIRIGENTES PERUANOS SEGUN JUAN DIEGO GILARDI AL HACER JUGAR UNA FINAL ENTRE LOS DOS MEJORES DEL TORNEO?. MI ESTIMADO AMIGO DE DECHALACA O ES QUE ESTO LO HAS ESCRITO CUANDO HAS ESTADO CANSADO O ES QUE YA SE TE CONTAGIO LA NECEDAD DE LOS DIRIGENTES. COMO CREES TU QUE ES UN ACIERTO ESE MAMARRACHO DE FINAL. ES DECIR SOLO EN PERU EL QUE QUEDE PRIMERO PUEDE NO SER CAMPEON? SEGURO RESPONDERAS QUE ES POR LA TV PERO POR DIOS! SE PUEDE HACER OTRA COSA TAN SOLO SE TIENE QUE UTILIZAR LA PARTE DE NUESTRO CUERPO QUE ESTA ARRIBA DEL CUELLO. CREO QUE NUESTROS DIRIGENTES PIENSAN CON OTRA COSA. SALUDOS
...
escrito por Alonso , January 22, 2011
Uno para el proximo Sin HD

León y UTC, por ejemplo, se ‘disfrazan’ de Universitario. Lo mismo ocurre con Alianza Atlético, que al ser fundado en 1920, no solo copió el nombre de los victorianos. Los churres jugaron como ‘clones’ de los íntimos hasta 1995. Ese año decidieron adoptar el celeste.

...
escrito por HECTOR0727 , January 23, 2011
BUENOS DIAS: QUE GUSTO DA LEER SU PAGINA, YA ERA HORA QUE ALGUIEN LE HAGA VER A ESOS SEUDOPERIODISTAS SUS EQUIVOCACIONES, POR ESTABA HARTO DE LEER CUANDO SE UFANAN DE HABER ACERTADO EN UNA NOTICIA (UN FICHAJE, ETC) PERO CUANDO SE EQUIVOCABAN (LA MAYORIA DE VECES) NO PASABA NADA...

MIS FELICITACIONES
...
escrito por Luiz , January 23, 2011
Ya mucha vaina porque pitean por si es el segundo vs el primero o q desean q sea el cuarto con el primero o el tercero con el primero como se hubiera podido dar en las liguillas... si uno de nuestros equipos queda en segundo lugar al finalizar el año les aseguro q muchos se amarrarian la lengua
...
escrito por VICTOR , January 25, 2011

comentarle que JUAN REYNOSO en el año 93 jugo en la U y fue campeon por primera vez en su vida y fue el año de las eliminatorias
Entonces en el extranjero jugaban Chemo, Olivares y Barco
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy