Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comAlianza Lima – Inti Gas y César Vallejo – San Martín. Ambos duelos, por la primera fecha del Clausura, han sido postergados por una absurda concesión que hacen las bases del campeonato. ¿Hasta cuándo se permitirán postergaciones absurdas como estas?

Una vez más, algunos clubes buscaron aprovechar al máximo algunas licencias que dan las bases del torneo, y decidieron postergar sus partidos en una decisión que vuelve a mostrar lo poco preparados que estamos no solo a nivel organizativo, sino también en cuanto a la elaboración de los planteles de los distintos equipos.

Es cierto que Alianza Lima, César Vallejo y San Martín se encuentran disminuidos por el aporte que han hecho a la selección peruana, y también a la de Armenia en el caso de los blanquiazules, pero esto no es justificación alguna para postergar los encuentros que deben disputar, y que se sabía que iban a ser programados en esta fecha.

Parece que en el fútbol peruano aún no se han dado cuenta que existen los reservistas y los juveniles. En otros países, como Colombia, se ha vuelto común que los clubes puedan disputar hasta dos encuentros en dos días, y nadie se molesta, nadie hace algún escándalo, y menos se postergan los encuentros, salvo casos de verdadera fuerza mayor. Por poner un ejemplo, Águilas Doradas -equipo en el que juega Johan Fano- disputó un partido por la Copa Sudamericana ante Emelec, y al día siguiente afrontó otro encuentro por la Copa Postobón. 

Real Garcilaso fue obligado a afrontar dos partidos en dos días, en una decisión para aplaudir de parte de la ADFP (Foto: UPI)

¿Qué nos diferencia de ellos? Que en otras ligas existe un principio de organización que es el que rige a todos. Claramente tienen un torneo mucho más organizado que el nuestro, y por eso es que su producto fútbol está mucho más organizado, algo que beneficia a todos los equipos. Los clubes postergan sus partidos y de paso postergan a los reservistas o a los juveniles que esperan ansiosos una oportunidad como esta.
 
Los clubes tienen que entender que para este tipo de casos están los reservistas, y la ADFP debe entender que nuestro fútbol tiene que dar un paso adelante. Por eso, desde esta página web, se aplaudió la decisión que se tomó al no postergar el partido por el Torneo del Inca que Real Garcilaso debió afrontar ante León, cuando al día siguiente tenía que jugar un partido en Santiago por la Copa Libertadores ante la Universidad de Chile. Es cierto que la situación fue distinta, pero ese es el camino que se debe tomar.

Las bases no deben contemplar de ninguna manera las postergaciones por aportar jugadores a la selección, o por jugar un partido internacional. Los clubes deben acostumbrarse a contar con planteles lo suficientemente amplios como para disputar partidos de manera continua, y para afrontarlos sin algunos jugadores que puedan ser cedidos a la selección. Mientras no se contemple esto, los clubes seguirán postergando sus partidos a diestra y siniestra y nuestro fútbol no saldrá del subsuelo sudamericano. Acostumbrémonos a competir.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com

Foto: UPI

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy