Los hermanos menores

Dos equipos disputan, casi en solitario, el cupo que otorga la Serie B a la final del Descentralizado 2012. Son dos cuadros familiarizados con ciudades grandes y futboleras, que ya contaban con equipos emblemáticos. César Vallejo y Real Garcilaso protagonizarán este sábado 6 de octubre un duelo que podría ser decisivo para acercarse a la gran final, que muy probablemente disputen contra Sporting Cristal.
Celeste al que le cuesta
En 2011, Real Garcilaso se coronó campeón de la Copa Perú ante Pacífico, con apenas tres años de existencia. El cuadro celeste cosechó un logro que su tocayo, el tradicional Deportivo Garcilaso, nunca había conseguido: jugar en Primera División.
Real Garcilaso sufrió ataques de quienes lo acusaban de usurpar el nombre y la identidad de Deportivo Garcilaso, club que también representa a la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega, pero que cuenta con más de medio siglo de existencia, siendo el más tradicional entre ambos.
Aun así, el Real Garcilaso ha tenido una aceptable convocatoria desde la Etapa Nacional hasta su destacada participación en el actual Descentralizado. ¿Quiénes son sus hinchas? ¿Por qué Real Garcilaso, en comparación a San Martín o César Vallejo, parece tener mayor hinchada pese a los pocos años de existencia con que cuenta? La respuesta tiene una palabra clave: identificación.
No es una imitación, ni usurpa el nombre de otro equipo: el Real Atlético Garcilaso representa el sentimiento garcilasiano al igual que Deportivo Garcilaso y otros clubes. El mismo fenómeno ocurre con el Colegio de Ciencias y clubes como Cienciano, Furia Roja, etc. La raíz de estos clubes está en los colegios; lo que identifica a sus hinchas, más que el club, es el colegio. Este artículo de Paul Arrese lo explica con detalle.
La rivalidad entre estos clubes garcilasianos renacerá cuando se enfrenten o cuando sus intereses choques; pero, en un momento así, la comunidad garcilasiana debería unirse por este equipo. En caso de una final Lima - Cusco, la Ciudad Imperial tendría una gran oportunidad de ver a su fútbol como campeón nacional por primera vez, pues Cienciano, pese a sus conquistas internacionales, nunca alcanzó el título doméstico.
Real Garcilaso, desde la perspectiva de resultados, ya es el club más importante nacido del seno de la GUE Inca Garcilaso de la Vega.
Por ti me vuelvo ‘poeta’
El caso de César Vallejo comparte algunas similitudes: también nació en una ciudad grande y representando a una casa de estudios; también, como Real Garcilaso con el Cusco, ha tenido que luchar por ganarse un espacio en el fútbol trujillano.
Pese a contar con más años que Real Garcilaso, la Vallejo no ha logrado que los hinchas de esta ciudad se identifiquen plenamente con el club. Aunque sus recaudaciones han mejorado, siguen siendo pocos los seguidores que tiene una institución hoy es el único representante de su ciudad en la Primera División.
Vallejo ha intentado todo por ganarse un lugar en la hinchada trujillana: contrató jugadores de jerarquía y ha promocionado algunos juveniles de la zona. Realiza presentaciones de gran magnitud y busca rivales extranjeros que atraigan la atención. Incluso, los torneos internacionales a los que ha asistido han servido de poco.
Su sombra sigue siendo Carlos Mannucci, el cuadro trujillano que mayor recorrido tuvo en Primera División y que, año tras año, renueva la frustración de no conseguir el ascenso. Los ‘carlistas’ resienten que sea un club de menor tradición el que se encuentre en los primeros planos, el que reciba a la ‘U’ y Alianza’ y el que atraiga algunas inversiones en sponsors; el sentimiento de despojo condiciona la hostilidad que muchas veces sufre Vallejo. Esto no ocurre con Real Garcilaso por las razones de origen explicadas y porque Cienciano, el otro equipo tradicional, sí está en Primera. Paradójicamente, no es descabellado suponer que el gran despegue de Vallejo podría darse cuando Mannucci suba y lo acompañe en la máxima categoría.
Otro experimento que podría resultar es su casi segura mudanza a El Porvenir, distrito periférico de Trujillo, donde encontraría mayores simpatías: esto ocurrirá cuando se inicien las obras de remodelación del Mansiche. Vallejo, con ello, podría vivir la experiencia de jugar en un estadio pequeño (con aforo para 5 mil personas), pero que siempre o casi siempre estaría copado de gente.
De otro lado, Trujillo ha sido golpeada y fragmentada por la delincuencia, así como por conflictos sociales a lo largo de los últimos años. Esto también deriva en cierto desinterés por reavivar el espíritu y orgullo trujillano mediante el fútbol. La representatividad es cada vez menor. La tarea es dura para César Vallejo, aunque un título nacional (que Trujillo nunca ha ganado) podría cambiar el panorama.
Vallejo y Real Garcilaso se enfrentan este sábado 6 en un duelo trascendental: ambos con intereses similares, pero excluyentes; ambos con la intención de escribir su propia historia.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Diario del Cusco, diario El Sol del Cusco, Carlos Alberto Asmat, archivo DeChalaca.com

PROMO 2007 GUE Inca Garcilaso de La Vega
Garcilaso de Cusco es marca que diferencia a la hinchada local. O eres celeste o eres rojo, asi de simple. Claro que hay chupes de juvenal silva, el gonzales del cienciano, que por ahi pululan, vendiendo o tratando de vender la supuesta idea que el Real Garcilaso usurpa, no tiene hinchada y demas tonteras.
Vamos Garcilaso, a luchar por el titulo, para como la Copa Peru exhibirla y enseñarla a aquellos que solo la han visto y nunca tocado
MAQUINA CELESTE, ORGULLO DE LA GUE!!!!!!
Garcilaso por siempre campeon
Celestito para ti cienciano que te haces pasar por garcilasiano.
El deportivo garcilazo es deportivo garcilazo
Dos formas distintas de demostrar el sentimiento celeste
por eso hay que celebrar los triunfos ya sea del real o
del deportivo por que al final los ganadores somos
los de la GUE IGV aguante garci!
Lo mismo para el club del candidato acuña, fuerza hay una sola y es fuerza cristal... pronto volverá el tri único populoso de trujillo.
Riko Garci.
El escudo que está en la imagen de Real Garcilaso, es el de Deportivo Garcilaso, justamente el equipo que se referencia en esta nota.
Saludos.
pd: vendaval le dicen al coloso del chira, alianza atletico
No tienen un mismo alma mater de origen, sus diferencias estan claramente definidas, no se parecen en nada y mas bien son clubes antagonistas, en el buen sentido, dentro de una misma ciudad.
Ojo que en Trujillo tambien existieron clubes que jugaron alguna vez en primera, como el Libertad, Morba FBC, el mismo primer campeon de copa peru Alfonso Ugarte, y de provincias el Espartanos de Pacasmayo, Sport Pilsen de Guadalupe, y alguno por ahi que puedo estar olvidando.
Entonces las historias del nuevo Garcilaso y del Vallejo son diferentes en todo
ANIMO MAQUINA CELESTE!!!
MUY EN EL FONDO NO SABEN LA REALIDAD...BREVEMENTE LES DIGO QUE EL REAL GARCILASO NO NACIO EN EL COLEGIO GARCILASO FUE CREADO EN UNA FAMILIA Y USURPO EL NOMBRE GARCILASO Y LOS COLORES PARA CONFUNDIR A LA HINCHADA GARCILASIANA, APROVECHANDO QUE EL EMBLEMATICO GARCILASO ES POBRE ECONOMICAMENTE PERO RICO EN HINCHADA Y AHORA USAN EL NOMBRE DICIENDO SER DEL COLEGIO Y ESO ES MENTIRA... EN EL CUSCO HAY UN SOLO GARCILASO...
supongo que la ucv debe tener alguna foto donde este lleno de gente no??
"ES FÃCIL SER
El HINCHA verdadero esta en las buenas y en las malas, siempre alentando.
Con respecto al Club Real Garcilazo, escuche decir "Solo conozco un Garcilazo que esta en el cuzco, pero ¿¿Real Garcilazo??" no lo dije yo sino Erick Osores en FA cuando inicio la temporada.
Eso no le resta importancia a la gran campaña que estan haciendo.
VAMOS REAL GARCILASO!!!! orgullo de la GUE y del Cusco