Cuatro clubes del interior llegaron al Descentralizado 2008 como nuevos inquilinos para la temporada. Culminada la primera rueda del Apertura, es momento de hacer un balance del desempeño de Vallejo, Minero, Gálvez y Aurich luego de las 13 fechas disputadas. Corren las apuestas: ¿cuántos y cuáles de ellos sobrevivirán al final del año?

Fotos: diario La Industria de Trujillo, Radio Uno de Tacna, DeChalaca.com

Cuatro historias diferentes, destinos que no necesariamente serán los mismos. Algunos con larga historia en el Descentralizado y otros viviendo apenas su bautizo de fuego en la categoría. Los ascendidos para la temporada 2008 en el fútbol peruano han cumplido, cada cual a su manera, con el primer 25% de la tarea que deben rendir a lo largo del año en Primera.
 

VIENTO EN POPA  

Juan Aurich, del distrito chiclayano de La Victoria, ganó el boleto de retorno a la máxima categoría, tras ganarle la final de la Copa Perú al Sport Águila de Huancayo en tanda de penales, bajo el mando del entrenador argentino Horacio Raúl Baldessari.

El 'Ciclón del Norte' se viene creyendo capaz de llegar a un torneo internacional en 2009 (Foto: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com)

Luego de las celebraciones en el estadio Elías Aguirre, la directiva del 'Ciclón' optó por renovarle la confianza a la ‘Pepa’ y traer como asistente al uruguayo Claudio Techera. Dos meses y medio después, el charrúa es el que ahora ocupa el mando y Baldessari, desaforado de su cargo por no tener título de entrenador, se mudó al Callao para dirigir al Atlético Chalaco.

Juan Merino, el titular del Aurich, remozó el plantel. Solo renovó contrato a unos cuantos sobrevivientes de la Copa Perú -Johnny Lalopú es el único que ha sobrevivido como titular- e incorporó recorridos futbolistas en la Primera División: Roberto Holsen, Carlos Zegarra, Michael Guevara, Luis Guadalupe y, recientemente, a José Mendoza, repatriado del Ethnikos Asteras de Grecia, entre otros.

Aurich, tras doce encuentros disputados, sumó 18 unidades (solo tres victorias), puntaje que le sirve para ilusionarse con un lugar en un torneo internacional al final de la temporada. Su resultado más resonante fue la victoria en calidad de visitante sobre Alianza Lima, al que superó en Lima luego de 32 años con gol del argentino Fernando ‘La Rata’ Rodríguez, uno de los extranjeros del club que ha hecho poco o nada fuera de ello. En cambio, el otro foráneo, el arquero Fernando Martinuzzi, ha sido uno de los pilares de la campaña.

Tras un comienzo anodino, el 'Ciclón' empezó el camino ascendente luego de que en la tercera fecha empató 1-1 con Universitario, pese a que sufrió un traspié en la sétima cuando cayó por 1-0 ante Atlético Minero en Huancayo. Pese a la ineficacia de Antonio Serrano -también sobreviviente de la Copa Perú- en el ataque, ha destacado Roberto 'Chispita' Holsen como máximo artillero de ese club con cuatro anotaciones.


¿PURO VERSO? 

La Universidad César Vallejo volvió después de dos años al Torneo Descentralizado (Foto: diario La Industria de Trujillo)De los ascendidos, Aurich es el "líder". Lo sigue la Universidad César Vallejo de Trujillo, que volvió al fútbol rentado después de que en la temporada 2005 descendiera por el promedio desfavorable. Vallejo, bajo el mando de Roberto Arrelucea, también hizo una limpieza al plantel y contrató a varios elementos de otros clubes para no regresar a la Segunda División en el 2009.

El presidente de Vallejo y alcalde de Trujillo, César Acuña, invirtió fuerte para asegurar a los hermanos Francisco y Luis Hernández, Christian Zúñiga, Carlos Orejuela, Joel Pinto, Gabriel García, David Soria, entre otros; además de mantener a Luis Cordero y Víctor Carbajal de la campaña 2007. Sin embargo, al inicio los resultados no fueron positivos. Con el transcurrir de los partidos empezó a hacerse fuerte en el Mansiche, lo que le ha permitido llegar a 16 puntos en la tabla (cuatro triunfos) y con opciones intactas para pelear al menos un puesto en la Copa Sudamericana.

 

Vallejo, contrariamente de lo que se esperaba, no tiene una ofensiva contundente. Los llamados a brillar como el uruguayo Gabriel García, el paraguayo Richar Estigarribia y Carlos Orejuela no pasan por un buen momento. Por eso Arrelucea ha tenido que recurrir a elementos de las canteras -como Yuri Miñano y Johan Vera- para solucionar los problemas de definición.

Otro que tampoco produce como se lo conoce es el zurdo Christian Zúñiga, reelegado a la suplencia por Víctor Carbajal y el talento a cuentagotas de Luis Cordero. Vallejo recién conoció la victoria en la cuarta fecha: venció por 2-1 a Atlético Minero y ha cedido puntos valiosos en casa ante Sporting Cristal (0-1), Alianza Lima (2-3) y Universitario (0-0).
 
El amnistiado José Gálvez tiene un objetivo: la Copa Sudamericana o la Copa Libertadores (Foto: Radio Uno de Tacna)

PESCA PROGRESIVA 

Detrás de Vallejo aparece José Gálvez (17 puntos y solo tres triunfos en casa), injustamente descendido en el 2006 e invitado por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a ser el parte del torneo 2008. Gálvez volvió a estrenarse en Primera División en un escenario nuevo -el estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez-, en el que funge de local bajo la conducción de Rafael Castillo.

El cuadro chimbotano también incorporó a elementos de la capital y del exterior para ser un equipo competitivo en el Apertura. Johan Sotil, Álex Magallanes, Antonio Meza Cuadra, el arquero boliviano José Carlo Fernández y el argentino Claudio Velásquez, recientemente contratado, son los principales valores de esta plantilla.

Sin embargo, el equipo de la franja sufrió demasiado para alcanzar tres puntos de golpe en un partido. Ocurrió en la sexta jornada, en la que derrotó por 1-0 a Minero, presa fácil en ese momento de la mayoría de equipos. El goleador del conjunto porteño es el pequeño Johan Sotil (de 168 centímetros), quien tiene cuatro goles, tres de ellos -increíblemente- de cabeza. Victorias claves logradas en casa ante Boys (remontada espectacular luego de ir perdiendo por dos goles) y FBC Melgar (2-1) han revertido la situación de 'Rafo' Castillo, que por ahora parece bien sentado en el banco chimbotano.


CANDIDATO A VOLVER, VOLVER, VOLVER 

Atlético Minero no sabe lo que es sumar puntos fuera de Huancayo en el Apertura (Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com)Al último ascendido, Atlético Minero, debutante absoluto en Primera División, le ha costado sobremanera armarse para afrontar esta temporada, pues definió su inclusión en el Torneo Apertura en enero tras vencer al Sport Águila, cuando todos los clubes ya estaban completos.

A José Ramírez le ha tocado mantener a varios elementos de la Segunda División. Pidió, además, jugadores marginados de otros clubes, como Roberto Duffoó, Carlos Laura, Nicolás Pisano, Carlos Elías y Ricardo Pérez, entre otros.

Recientemente Minero contrató a Daniel Maldonado, un delantero que tuvo momentos de efectividad en Unión Huaral, FBC Melgar y José Gálvez. El cuadro de Matucana alcanza, de momento, 13 puntos, que lo ubican penúltimo en la tabla, todos logrados en el estadio Huancayo, ya que de visitante solo ha conocido la derrota. Se ubica detrás únicamente del colero Sport Boys, al que venció por 3-0 en el inicio del certamen. Es candidato, de hecho, a retornar al torneo de ascenso, si es que no levanta cabeza en lo que resta de la temporada.

 

Minero se ha presentado -y perdido- en Lima ante Universitario (2-1), Sporting Cristal (4-1) y Alianza Lima (4-1), rivales ante los que se puso en ventaja en el marcador, sin embargo, por errores defensivos o por desconcentraciones en la última línea, acabó cediendo terreno.

 
Leer más...

Los ascendidos de los últimos 10 años: dime tu primera rueda y te diré quién eres

La tabla poco soñada: ¿Cómo se habría ordenado el rendimiento de los ascendidos?

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy