Perú - México 1985: Salvados al partir

Cuando Perú se quedaba sin tiempo de cara al repechaje con Chile para el Mundial de 1986, un viaje hacia California surgió como opción para poner en forma a la base de la selección que era dirigida por Roberto Chale. Dos meses habían pasado desde el encuentro que se empató por las Eliminatorias ante Argentina en Buenos Aires, y desde entonces la blanquirroja no había sumado minutos jugando como un solo grupo más allá de algún entrenamiento.
Fue en esa situación que se viajó a Estados Unidos para enfrentar dos veces a México, aunque antes de partir el DT nacional desembarcó de los convocados a cinco nombres por motivos técnicos: Pedro Requena, Samuel Eugenio, Roberto Rojas, Johnny Watson y Luis Escobar.
Las postales
Ataque mexicano en los pies de Luis Flores cuando la selección peruana jugó en Los Angeles. El viaje a suelo norteamericano se emprendió la noche del 18 de septiembre, siendo el primer destino la ciudad de Los Angeles, donde Perú debía jugar dos días déspues. Pero en el trayecto, el vuelo debía hacer escala en el Distrito Federal de México, a donde arribaron el 19 para partir a las siete de la mañana hacia su destino final. Lo que ignoraba la delegación, fue que quince minutos después la capital mexicana sufrió el peor terremoto de su historia, con una magnitud de ocho grados en la escala de Richter.
Recién cuando llegaron a California y se instalaron en su hotel, fue que los jugadores se enteraron de todo. Los que también corrieron con similar suerte fueron tres periodistas que viajaron para cubrir los partidos: Alfonso ‘Pocho’ Rospigliosi, Humberto Martínez Morosini y El Veco. Su vuelo cubrió la misma ruta, pero se demoró en partir de Lima, por lo que arribaron cuando ya todo había pasado. Ellos, sin embargo, sí apreciaron la destrucción que dejó el movimiento sísmico.
La delegación mexicana llegó recién durante la tarde, conociendo el desastre acaecido sobre su país. Pese a ello, el primer amistoso se mantuvo en pie para jugarlo en el Memorial Coliseum, aunque el desarrollo del mismo tuvo poco valor más allá del primer tiempo y acabó en un magro empate sin goles.
Luis Reyna sale al ataque dominando el balón frente a México durante el segundo partido, en San José. El desempate se llevó a cabo el 22 de septiembre en el Spartan Stadium. Perú, con el ingreso de Eduardo Malásquez en lugar de César Cueto como única variante, afrontó un juego mucho más complicado que el primero, soportando el cero hasta el tramo final, cuando Carlos Hermosillo batió de palomita a José Gonzales Ganoza a los 87’. Para entonces ya no hubo forma de dar respuesta y el marcador se quedó detenido con el 1-0.
Aunque la gira a Estados Unidos no dio buenos resultados, sí permitió reconocer el serio problema que afrontaba la selección peruana, con varios de sus principales valores fuera de ritmo futbolístico ya que se encontraban sin equipo. La solución, sin embargo, distaba mucho de lo que un par de amistosos pudieran hacer, por más que la suerte -a su modo- sí acompañó esa vez a los nuestros.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario La Crónica y revista Ovación

VOY A BUSCAR EN MIS ARCHIVOS LA FICHA TECNICA DEL MATCH ENTRE LA SELECCION PERUANA Y EL RIVER PLATE DE ARGENTINA