La última Libertadores de Unión Huaral: Pelícano de alto vuelo

Campeón de 1989 tras vencer en la final a Sporting Cristal y clasificado como tercero del grupo que por la Copa Libertadores de 1990 compartió con los equipos chilenos de Colo Colo y Universidad Católica, a Unión Huaral se le dio ese año la opción de disputar por primera vez la siguiente etapa del torneo. Era su tercera participación, pero en las ediciones de 1975 y 1977 había sido eliminado en primera ronda.
Aquel cuadro naranjero tuvo que enfrentar a Emelec en los Octavos de Final con un plantel que mantenía a casi todos los jugadores que se consagraron como campeones, aunque con la inclusión desde esa fase de Juan Carlos Cabanillas como refuerzo luego de actuar por el Santa Fe de Colombia.
Ajustón de cuentas
Siempre bajo la dirección técnica del yugoslavo Simo Vilic, Unión Huaral afrontó el partido de ida el 9 de agosto con la idea de sacar como mínimo un triunfo, sin importar el marcador. Emelec, con el DT uruguayo Ángel Castelnoble, contaba con jugadores internacionales en su selección como Luis Capurro, Ivo Ron y Ney Raúl Avilés.
Jugando en el estadio Nacional a las 20:00, al ‘Pelícano’ le tocó actuar apenas un día después del llamado “Fujishock”, que elevó el costo de vida en el Perú de tal forma que golpeó hasta los bolsillos de los aficionados cuyo número alcanzó solo los 1791 espectadores. El once inicial aquella noche fue con Eusebio Farfán; Félix Puntriano, Carlos Cáceda, Frank Ruiz y Guillermo Ferrari; José Muñoz, Jorge Cordero, Enrique León y el ‘Pato’ Cabanillas; Domingo Farfán y Humberto Rey Muñoz.
Luego de un primer tiempo parejo con ataques de uno y otro lado, recién a los 56’ llegó el gol que definió el partido: ‘Mingo’ Farfán, tras proyección por izquierda de Ferrari, sacó un remate cruzado dentro del área que superó al meta Israel Rodríguez. Fue 1-0 y de inmediato había que alistar el siguiente encuentro, esta vez por el torneo local para disputar la vuelta del Octogonal del Regional I ante Deportivo Hospital de Pucallpa.
Descarga fatal
Luego de golear 5-1 a los pucallpinos en Lima y acceder a la Liguilla, los huaralinos emprendieron el viaje hacia Guayaquil, pero antes de siquiera dejar suelo peruano sufrieron su primera baja pues en el aeropuerto sucedió lo impensado: detuvieron al arquero titular Eusebio Farfán por tráfico de drogas con acusaciones que lo involucraban con delitos tanto en Ucayali como en Huánuco. A este problema se sumó también la denuncia que presentó Emelec por la supuesta mala inscripción de Juan Carlos Cabanillas para el primer partido.
Todo ello no hizo más que cargar de responsabilidad a los ecuatorianos, que a diferencia de Unión Huaral, llegaron con descanso para la vuelta el día 15 pues no jugaron el fin de semana previo por el torneo local. Así, con la inclusión del ‘Chacal’ Darío Herrera en la portería y de Ernesto Aguirre por Enrique León para sumarse al ataque, el cuadro naranjero soportó la presión local durante el primer tiempo que acabó sin goles.
En la segunda etapa todo siguió igual hasta los 64’, cuando Cabanillas se fue expulsado. Seis minutos después llegó el tanto de Emelec que igualó la serie. Fue un golpe de cabeza del uruguayo Juan Carlos de Lima tras centro cerrado desde la izquierda. En adelante los huaralinos se dedicaron a proteger el resultado para tentar los penales, pero el cansancio llegó en el último tramo y resultó fatal.
Sin piernas para cortar los ataques del rival, a los 89’ Juan Carlos Dassa tomó el balón, se llevó a dos jugadores y de larga distancia enfiló un cañonazo que superó el ‘Chacal’ Herrera. Fue el 2-0 que eliminó al Huaral tras el pitazo final del venezolano José Castro. Luego de la aventura copera al ‘Pelicano’ le tocó pagar el precio de la exigencia, tanto económica como física.
Sin grandes refuerzos, muchos de esos jugadores se mantuvieron la siguiente temporada, la de su primer descenso, jugando mes a mes sin mayor descanso del que podían tener durante sus viajes entre cada partido del campeonato. Y así se fueron, a solo año y medio del mejor momento de su historia.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario La Crónica y El Comercio; Video: Youtube / Usuario: Camisetas Ilustradas Emelec
