El tercer elemento garcilasiano

Tanto Deportivo Garcilaso, patrimonio de la Gran Unidad Escolar Garcilaso de la Vega y clásico rival de Cienciano, como Real Garcilaso, equipo que con menos de cuatro años de fundado que está a un punto de lograr su primer título nacional, son los equipos con el nombre "Garcilaso" más conocidos. No obstante, como ya se publicó en DeChalaca en una entrega anterior, existen en Cusco otros equipos vinculados al colegio y cuyos fundadores siempre tenían presente el recuerdo de su centro de estudios: Garcilaso Junior y Estudiantes Garcilasianos, ambos pertenecientes a la Distrital del Cusco (el primero se mantiene en la máxima categoría, mientras que el segundo está en el ascenso cusqueño desde 2010), Vendaval Celeste de la Distrital de Wanchaq e Inca Garcilaso de la Vega, participante de la Distrital de San Sebastián.
Pero así como Deportivo Garcilaso y Real Garcilaso labraron su propia historia, hubo otro equipo que tuvo grandes momentos: el Estudiantes Garcilaso. El equipo de Wanchaq, fundado el 23 de mayo de 1972, empezó jugando en la Tercera División de su liga, luego fue protagonista en la década de los ochenta y hasta llegó a disputar la Intermedia Sur. Empero, en 1996, tras descender hasta la Segunda de su liga, el equipo desapareció en 2003. Se trataba de un equipo joven que tenía mucha acogida entre los estudiantes de la GUE y que contó con jugadores importantes de la zona como Javier Ugaz, Dante Astete y Óscar Carrión.
Sin embargo, si bien Estudiantes Garcilaso se encuentra inactivo desde hace diez años, cuenta con un detalle que está pasando desapercibido: en 2010 fue traspasado al Grupo Oviedo -como es sabido, propietario de Juan Aurich- y fue reinscrito en Registros Públicos (su nombre real es Club Estudiantes Garcilaso). La gran pregunta que surge es cuándo volverá a aparecer en escena. ¿Acaso la exitosa aparición de Real Garcilaso detuvo algún tipo de intención de parte de sus nuevos propietarios? En la GUE, hasta el momento, esperan por un desenlace feliz de un equipo que en su momento supo regalar alegrías a la afición cusqueña.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Foto: José Carlos Angulo

Cabe destacar que el único club que forma parte de la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega es el Deportivo Garcilaso, tal como lo establecen los estatutos. El Real Atlético Gracilaso es conformado de manera particular por la familia Vásquez Granilla.
En lo que respecta al Estudiantes Gracilaso, éste tuvo un perÃdo donde mantuvo una supremacÃa casi total en Cusco; se inció en el año de 1988 cuando se coronó campeón por primera vez, venciendo al Club Universitario (club de la Universidad San Antonio Abad de Cusco), con gol de Antonio Pozo. Desde esa fecha se inicia su perÃodo de dominio, recordando grandes rivalidades como el que se mantuvo con Uriel GracÃa, Juventud Progreso y en la etapa regional con clubes de Urubamba y Calca.
Este club, fue antes que apareciera el Real, el Garcilaso que mas proximo estuvo en llegar a primera. Exactamente fueron dos partidos que nos sepultaron las ilusiones. Se jugó una eliminatoria simple para el ultimo cupo de la Regional Sur de ese año (decada de los 90), el rival a vencer era Aurora FBC de Arequipa, que tenia entre sus jugadores al veterano pero siempre peligroso Neyra y otros jugadores profesionales. En cambio el Estudiantes estaba formado por players netos de Cusco y la región. Estaban el chato Camara, Carpio, Ponce, Canal, Pariguana, y otros muchachones que por esos años eran los monarcas absolutos departamentales de Cusco. La ida fue en Arequipa, se perdÃó 1-0, pero sudando frio los atigrados. En una emisora characata reconocÃan que el Garcilaso habia sido un duro y peligroso rival, y que nada estaba garantizado para la vuelta en Cusco. Asi fue, se jugó el partido en Cusco todavia en el entonces inconcluso estadio Garcilaso, el celeste dominó todo el tramite, pero adoleció de contundencia y efectividad, algo que el Aurora con sus veteranos a la cabeza si lo supo aprovechar via contragolpe. Asi pues, en uno de estos pocos contragolpes vino el gol characato y luego a cerrarse atras... Final, Aurora no perdió la categoria y siguió en la regional y el Garcilaso tuvo que retornar nomas a la regional.....
A la parangon de este logro, que fue un casi... el Deportivo Garcilaso llegó a numerosas finalisimas (formato antiguo de la Copa Peru, que se jugaba entre los 6 mejores de la copa peru, en lima como sede unica y en un par de semanas), torneo en el cual nunca paso de ocupar el 4to lugar, nunca peleo hasta el final por el primer lugar que daba derecho al ascenso a primera, asiq eu mal podriamos decir que alguna vez estuvo a un paso de la profesional. Pero aun le fue en el formato actual, donde a lo sumo a llegado a una nacional, que la perdió contra el Bolo de Tacna en un tercer partido, situaicón similar que le pasó contra el Enersur de Moquegua, que tambien lo elimino. Lo demas han sido participaciones mediocres, con eliminaciones a manos de qollas, chankas, y hasta huarayos.
Lo lindo es que todos los clubes mencionados son en homenaje al colegio la GUE Inca Garcilaso de la Vega de Cusco (falta mencionar al clin Inca Garcilaso de la liga de primera del distrito de San Sebastian, al club Juventud Garcilaso de la liga de San Jeronimo, y muchos tantos mas), alma mater de miles de miles de cusqueños y simaptizado por otros tantos. Si se fijan muchos tienen incluso su origen y fundación en años simultaneos cercanos, no son clubes formados por el arribismo que en otros casos suelen pasar.
Saludo