Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLa selección peruana de mayores enfrentará por primera vez a Corea del Sur. Sin embargo, los surcoreanos han protagonizado algunos episodios claves y anecdóticos para nuestro fútbol. Recordemos algunos de ellos.

 

Si para el deporte peruano, Seúl remite a la medalla de plata en vóley en las Olimpiadas de 1988, el fútbol peruano también tiene algunos vínculos, aunque más escondidos, con Corea del Sur, su rival de este miércoles 14 de agosto.

Cristal oriental

La delegación de Sporting Cristal que en 1962 se fue de gira a Corea del Sur (Recorte: Libro 'Club Sporting Cristal: 50 años de historia celeste')El primer botón que registra la historia es de 1962. En marzo, unos días después de quedar eliminado de la Copa Libertadores, Sporting Cristal, que conducía Juan Honores, viajó a Seúl y disputó dos amistosos en tan solo 24 horas: el 10 de marzo derrotó 0-1 al equipo “B” de Corea del Sur; un día después, venció por 1-3 a la selección principal.

Pero las aventuras coreanas de Cristal tuvieron otras dos réplicas a fines de los setenta. En octubre de 1978, visitó tres ciudades distintas, en las que enfrentó a la selección surcoreana. El 21 de octubre, en Busán, empató 1-1. Dos días más tarde, en Daegu, consiguió otro empate, esta vez sin goles. Finalmente, el 26 de octubre, perdió 2-1.

No pasó un año para que los celestes volvieran al país asiático. En mayo de 1979, emprendieron una nueva gira, bajo la premisa dirigencial de internacionalizar al equipo. Aquella vez, disputó cuatro encuentros ante Corea del Sur: el día 4, en Busan, empató 0-0; el 6, en Daegu, igualó 1-1; el 8 y 10, en Seúl, sacó sendas victorias por 0-1. Héctor Chumpitaz, Julio César Uribe, Roberto Mosquera y Ramón Quiroga estuvieron entre quienes viajaron con aquella delegación.

Entre Héctor Chumpitaz y Carlos Carbonell buscan detener el avance del surcoreano Hun Pac Dong durante la gira de Cristal al país asiático en 1978 (Recorte: Libro 'Club Sporting Cristal: 50 años de historia celeste')Ocho años más tarde, Corea del Sur visitó por única vez nuestro país: el 5 de diciembre de 1987, solo tres días antes de la Tragedia de Ventanilla, Cristal goleó 3-0 a la selección asiática.

Alianza coreana

Pero Cristal no fue el único que visitó el Lejano Oriente. En los ochenta, Alianza Lima también arribó a Seúl. Ocurrió en junio de 1984, cuando fue invitado a un cuadrangular denominado Copa Presidente de la República. Alianza disputó tres partidos y los tres los empató: igualó 0-0 contra la selección de Guatemala, 2-2 contra la anfitriona Corea del Sur (goles de Raúl Mejía y Wilmar Valencia) y 1-1 contra Bayer Leverkusen (gol de Eugenio La Rosa). En paralelo a aquella gira, Alianza siguió disputando el campeonato local con un plantel alterno, reforzado por José Gonzales Ganoza y José Velásquez, quienes no pudieron viajar por problemas de documentación. La ocasión sirvió para promover a varios de los nuevos ‘potrillos’ en el Regional Metropolitano: uno de ellos fue Luis Escobar, quien debutó en Primera el 26 de mayo de 1984, en un empate 1-1 contra Octavio Espinosa en Matute.

La mayoría de aquellos ‘potrillos’ sí pudo enfrentar a Corea del Sur dos años después, aunque en una plaza neutral. En Los Ángeles, como parte de la pretemporada aliancista, que tenía como novedad en el banco al legendario Waldir Pereira ‘Didí’, Alianza cayó por 2-0 ante la selección surcoreana.

Variantes juveniles

Juan Illescas con Alianza Lima en 1984 cuando enfrentó en amistoso a Corea del Sur (Foto: historiablanquiazul.com)Otro episodio contra los surcoreanos involucró a una selección peruana, en una historia que DeChalaca ya contó alguna vez: la Copa Nehru de 1986. En enero de aquel año, Perú disputó en Trivandrum (India) cinco cotejos amistosos; dos de ellos (ante India y China) suscitaron la polémica, aún irresuelta, de si fueron o no de categoría “A1”. Se trataba de un combinado semi-juvenil, con jugadores entre 18 y 21 años, reforzado por Franco Enrique Navarro (24 años) y dirigido por el ‘Colorado’ Luis Cruzado. Técnicamente era una selección mayor (tenía a varios jugadores Supra-19), pero sus rivales no lo fueron. En la segunda jornada, cuando se anunciaba que iba a enfrentar a la mundialista Corea del Sur (clasificada a México 86), en realidad tuvo enfrente a un combinado surcoreano juvenil; Perú ganó 2-1 con goles de Franco Navarro y Roberto Martínez.

Corea del Sur nos remite, asimismo, a una de las experiencias contemporáneas más gratas para el fútbol peruano: el mundial Sub-17 de 2007, en el que Perú, en su debut, derrotó a la anfitriona por 0-1 con gol de Alonso Bazalar.

Desde la pureza estadística, sí hay espacio para un trago amargo: desde 1986, Corea del Sur ha asistido a todos los mundiales, en los que Perú estuvo ausente.

Se viene un nuevo episodio ante un rival infrecuente, pero que, como observamos, no nos resulta tan lejano.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Foto: historialblanquiazul.com; Recortes: Libro 'Club Sporting Cristal: 50 años de historia celeste'

Comentarios ( 3)add
...
escrito por Gabriel Floyd , August 13, 2013
Hay un error en los datos del partido de Corea del Sur vs Alianza Lima
Los anotadores fueron José Velásquez (55’) y Eugenio La Rosa (76’), no Raúl Mejía y Wilmar Valencia como está en la nota.
...
escrito por Julio Cesar , August 14, 2013
Saludos para todos. Hay un partido jugado el 10 de febrero de 1,972 y Peru gano 4-0 goles de Cubillas, Mifflin , Percy Rojas y el Cholo Sotil. Hace tiempo un forista descubrio en la pagina fedefutbol este dato. Yo ingrese a esa pagina y efectivamente alli estaba pero meses despues fue borrado. He visto una foto de Cubillas flanqueado por dos coreanos. Alguien sabe algo sobre este partido. En la rsssf.com y la revista Don Balon sobre los 402 partidos de Peru no mencionan este partido como A1. Como bien lo dice Gabriel los goles fueron de Velasquez y La Rosa incluso he visto una foto del patron posando con el equipo coreano , Alianza y los organizadores. Parece que Velasquez viajo despues. sobre el partido del 86 entre Alianza y corea hay una anecdota en particular. Los afiches en USA decian que Corea jugaria contra Peru y al final Alianza jugo con la camiseta peruana pero hay un detalle la camiseta tenia la banda roja pero no tenia la insignia de FPF sino decia Peru. Se investigo el asunto pero no paso nada ,no se hallaron culpables y un dirigente aliancista declaro lo siguiente : - Espero el asunto se legisle en adelante ya que clubes como Municipal y Alfonso Ugarte de Puno juegan con las camisetas parecidas a la seleccion peruana y no se les cuestiona y a nosotros si. Gracias por su atencion.
...
escrito por CELESTE SC , October 27, 2015
SE OLVIDARON MENCIONAR LA GIRA DE CRISTAL ANTES DE LAS OLIMPIADAS DE SEUL EN SETIEMBRE 1988.

En Setiembre de 1988, poco antes de las Olimpiadas de Seúl, SPORTING CRISTAL realiza una gira a Corea del Sur donde jugó la Copa Presidente.

Sporting Cristal derrotó a Turquía por 2-1, empató 1-1 con Checoslovaquia con gol de Francesco Manassero y perdió 3-2 con Vélez Mostar de Bosnia y Herzegovina, Yugoslavia.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy