Exportaciones incaicas 2008
Siempre se dice que a una selección nacional le va mejor cuantos más jugadores tenga en el exterior. Este verano, el universo de jugadores que actúa fuera del país se ha ido incrementando con mayor ritmoque en temporadas anteriores. En lo que va del año, han sido nueve los futbolistas que han anunciado su partida del medio para enrolarse en equipos extranjeros.
Llámense Andrés: los que cambiaron de equipo en el exteriorExportación de técnicos: 'Loverita' Ramírez en Puerto Rico
Aunque el pase del verano aunque todavía no se materializa formalmente, debido a que su protagonista no cumple los 18 años de edad, se sabe que sobrepasa el millón de euros. El destino también es archiconocido: el PSV Eindhoven de Holanda. El mejor jugador del último Campeonato Sudamericano Sub-17 de fútbol, va desarrollar sus habilidades en el fútbol holandés. Se dice que el contrato es por cinco años, al cual se incorporará en junio próximo, una vez que concluya el Torneo Apertura. ¿Hace falta decir de quién se habla?
Pero al ultrapromocionado Reimond Manco lo han precedido, durante el verano, otros ocho futbolistas que han dejado ya el certamen local para engrosar el listado de jugadores peruanos en el mundo. Acá, la relación completa.
José Carvallo (DC United, Estados Unidos): Debido a que Raúl Fernández tuvo la titularidad del arco merengue y mejor rendimiento en el tramo final del Torneo Clausura, el menudo golero no lo pensó más de dos veces y decidió enrolarse en otro club. Qué mejor que en el extranjero como nuevo jugador del DC United, el club mas ganador de la MLS estadounidense, con cuatro ligas en su haber. Carvallo no tendrá complicaciones con el cupo de extranjero, ya que ocupará plaza de extranjero pues ya tiene la residencia norteamericana. Últimamente alternó en el empate a cero contra el Kansas City Wizards.
Carlos Flores (Deportivo Pereira, Colombia): Carlos 'Kukín' Flores, con todas sus famas encima, encontró club después de tanto tiempo de estar relegado por los clubes peruanos. Fichó por el Deportivo Pereira, de la Primera División colombiana, club que viene de atravesar una crisis económica al punto de casi perder la categoría. Édgard Ospina, el técnico del equipo, fue punto clave para que el volante enrumbe, al borde de los 34 años, vuelo a Pereira para hacer de las suyas -en la cancha, claro está-. Por ahora el futuro es magro para el ex volante de Sport Áncash, debido a que no es considerado por el 'Peinadito' en el equipo titular y más bien participa en el once alterno.
Junior Viza (Beitar, Israel): Sonaba fuerte en Universitario debido a su excelente temporada con el conjunto blanquiazul al anotar 12 goles en toda la temporada, pero finalmente se decidió por un club del exterior. 'Cuchara' fue uno de los primeros en irse en este 2008 al extranjero, pero a un lugar muy, muy lejano: Israel. El hábil futbolista, de 22 años, seguirá su carrera deportiva en el Beitar de Jerusalén, que lo ha contratado por seis meses. Dizque hasta los medios israelíes le pusieron el cartel de ‘Maradona de los Andes’. El club de Jerusalén es el actual campeón y el de mayor relevancia de ese país ya que posee cuatro títulos nacionales (1986/87, 1992/93, 1996/97, 2006/07), cinco Copas de Israel (1976, 1979, 1985, 1986, 1989) y una Copa Totto (1997/98).
Juan Cominges (Caracas FC, Venezuela): 'Juanchi' hizo caso a las recomendaciones por parte de su hermano Paul sobre lo beneficioso que podría serle jugar en Venezuela, y firmó un contrato con el equipo más representativo de ese país, el Caracas FC, hasta el 31 de mayo del presente año, fecha en que finaliza el Torneo Clausura de la liga venezolana. El ex volante rimense ha sido contratado para encarar la Copa Santander Libertadores 2008, y jugó en el partido que este martes su equipo le ganó 2-0 a San Lorenzo de Almagro. Se espera que se haya recuperado totalmente de su lesión en la espalda para que pueda ganarse un sitio en el equipo caraqueño, como hizo su hermano en 2004.
Damián Ísmodes (Racing de Santander, España): Luego de la desastrosa campaña con el Sporting Cristal, Damián no tuvo mejor oportunidad que fichar por un club que está causando sensación en la 'Liga de las Estrellas': el Racing de Santander. Le agradó más la oferta del club español, ya que tenía otra propuesta del Bayer Leverkusen alemán. El club santanderiano le hizo un contrato por cinco temporadas y espera que rinda réditos a futuro, expectativa basada en la promoción mediática que el volante ha sabido captar de cadenas televisivas y revistas internacionales. El Racing actualmente se sitúa en la sexta posición de la Liga y se metió a las semifinales de la Copa del Rey. Ahora Damián acompañará en la Liga a Santiago Acasiete.
Ysrael Zuñiga (Bursaspor, Turquía): El 'Cachete’ se cansó de los equipos peruanos y a sus 31 años firmó por dos temporadas y media con el Bursaspor, decimocuarto clasificado entre 18 clubes en la Liga de Turquía y con peligro de perder la categoría. Zúñiga regresó a jugar en el extranjero después de haber militado en el Coventry City de Inglaterra, el Cruz Azul Hidalgo de México y el Estudiantes de La Plata de Argentina. Por ahora debutó con el número 99 al ingresar a los 59 minutos en el partido que perdió su equipo ante el Sariyer GK por la Copa de Turquía. Pero en el siguiente partido Ysrael marcó su primer gol en tierras turcas en el triunfo sobre Genclerbirligi, por 1-0.
José Carlos Fernández (Chernomorets Odessa, Ucrania): Ser goleador del Cienciano del Cuzco en el Torneo Clausura con 12 tantos le valió para que sea uno de los más importantes delanteros del fútbol peruano en el 2007 y le retribuyó bastantes beneficios hasta el punto de que 'Chemo' del Solar le abrió las puertas para la selección ante la lesión de Paolo Guerrero para el desastroso partido ante Ecuador. El atacante del Cienciano jugó antes en Sport Coopsol, en la Universidad de San Martín de Porres, en la Universidad César Vallejo de Trujillo y en FBC Melgar y ya era hora de que partiera para el Viejo Continente. El club que le pusó la mira es el Chernomorets Odessa, que lo fichó por tres temporadas. Ahora juega al lado de Paolo de la Haza, otro ex jugador del Cienciano del Cusco.
Johan Fano (Once Caldas, Colombia): Luego de todos los problemas que tuvo en Universitario a pesar de ser goleador del equipo, y tras su no menos ruidosa exclusión dentro del plantel, el goleador de la temporada 2007 en el fútbol peruano optó por moverse fuera del país. Decidió irse a un equipo colombiano representativo de los últimos años, el Once Caldas. El ‘Gavilán’ ancló en el club de Manizales, que hizo historia al coronarse como campeón de la Copa Libertadores 2004. Por ahora está haciendo valer su cuota goleadora. Anotó su primer gol en la derrota 2-1 ante el Junior de Barranquilla por la primera jornada del Torneo Apertura de Colombia. Y en la última fecha, por la segunda fecha de la Copa Mustang I 2008, otra vez dijo presente en el marcador al marcar el único tanto del partido frente al Atlético Nacional, el bicampeón del 2007 (Video: You Tube - Gol TV / Usuario: RotarySun).
Esta lista no estaría del todo completa si no mencionara otros tres jugadores que pronto podrían sumársele. Ismael Alvarado, que había pasado de Alianza Lima a César Vallejo, ha ido a tentar suerte en el fútbol chino y concretaría su pase a un equipo de ese país en los próximos días. Igual suerte correría Mario Gómez en el fútbol húngaro; 'Machito', quien hizo la pretemporada con Juan Aurich tras haber pertenecido a Sport Boys hasta diciembre, partió en los últimos días para probarse en un club magiar de identidad aún desconocida. Y finalmente, Jaime La Torre, atacante que perteneció a Deportivo Municipal e iba a jugar este año por Sport Boys, se marchó a Rumania para pasar una prueba en el Steaua de Bucarest, que ha incorporado a otro delantero peruano, Andrés Mendoza.
Leer más...
Otras veces Andrés: los dos peruanos que cambiaron de equipo en el exterior
Exportación de técnicos: 'Loverita' Ramírez en Puerto Rico

PD: L'angel, una pregunta, tu tienes algo que ver con "El Angel" del RBC?